Videojuegos contra las secuelas del ictus

El grupo empresarial FIK ha ideado un sistema para evitar el deterioro neuromuscular en pacientes que hayan sufrido un ictus. En la actualidad, 15 millones de personas sufren al año un ictus y cinco millones muestran secuelas. Para evitarlo se aunan nuevas tecnologías con tratamientos de rehabilitación modernos.
Según leemos en la web de la Agencia SINC, el paciente podrá mejorar la movilidad de su brazo a través de un dispositivo robótico móvil y una plataforma de software con videojuegos. Este proyecto recibe el nombre de ArmAssist y se desarrolla actualmente en el Hospital La Fe de Valencia. Está previsto que también llegue al Instituto Guttmann de Barcelona.
ArmAssist se compone de un dispositivo de base móvil conectado al usuario mediante una prótesis que capta y mide los movimientos del hombro y el codo. La base va conectada a un ordenador estándar que relaciona los movimientos realizados por el brazo con las peticiones y exigencias de los videojuegos desarrollados para el proyecto.
Además de hacer una terapia más amena para el paciente, el fisioterapeuta puede realizar el seguimiento del tratamiento en línea, facilitando la comunicación y haciendo del proceso algo mucho más llevadero. Podéis encontrar mucha más información en el siguente ENLACE.