Cómo elegir la portátil adecuada

Cómo elegir la portátil adecuada

Elegir una portátil no es tan sencillo como el elegir una computadora de escritorio, en una de escritorio ya sabemos que sólo están hechas para quedarse en un lugar y punto, y las necesidades de cada usuario no varían mucho, pero con las portátiles todo cambia completamente.

portatiles

Para empezar, cada usuario requiere distintos tipos de movilidad, habrá quienes viajen y prefieran una pantalla pequeña, o los que no la saquen a la calle tan seguida y por lo tanto pueden necesitar una pantalla más grande, o simplemente puede que nunca la saques pero no tengas todo el espacio necesario para una computadora de escritorio. Aqui repasamos lo que hay que tomar en cuenta a la hora de comprar un equipo portátil.

Lo primero es la pantalla, personalmente, todas las laptops que he tenido las he elegido de 13 pulgadas ya que se me hace lo más cómodo, pero recuerda que también hay de 9 o 10 pulgadas, aunque en realidad no te recomiendo este tamaño ya que durante largos usos cansa la vista y te obliga a tomar posiciones incomodas. Aunque claro, si necesitas una netbook no te queda de otra como a mí que por el trabajo tengo una.

Si quieres algo más grande, puedes optar por una pantalla de 15 pulgadas, que si bien es menos practica, no deja de ser perfectamente portable y permite resoluciones mucho muy superiores.

Pero si buscas un reemplazo de escritorio, puedes optar por una pantalla de 18 o 19 pulgadas, estas son muy difíciles de transportar asi que sólo te las recomiendo si buscas un reemplazo para tu computadora de escritorio.

En cuanto al procesador, la mayoría disponibles en el mercado te sirven para todas las tareas, incluso un Core 2 Duo te permitirá realizar todas tus tareas con potencia y rapidez, aunque si quieres una laptop que siga siendo funcional y relativamente moderna en unos tres años, escoge los core i3, que son más potentes que el core 2 duo y te traerán potencia de sobra.

Si tu laptop la quieres para uso profesional, elige un intel Core i7, que esta hecho para soportar las tareas más pesadas, desde diseño en 3d hasta videojuegos de última generación.

La memoria RAM debería ser algo sencillo. Con 2 Gb tendras suficiente para todas tus aplicaciones, aunque si tienes la posibilidad, opta de una vez por los 4 Gb que no sólo te darán más rapidez, sino que te permitirán sacarle el jugo a los sistemas de 64 bits.

¿El disco duro? Con 300 Gb debería ser suficiente para todo, pero si descargas mucho contenido, opta por uno de 500 Gb que cada vez es más común en portátiles.

La batería debe ser de mínimo 3 horas, aunque si tienes la posibilidad, busca una de 6 horas de autonomía como mínimo, ya que nunca sabes cuando te faltará el cargador mientras estes en la calle.

Esto es lo más básico a la hora de elegir una laptop, personalmente, me decantó por una Lenovo Thinkpad, Macbook Pro o cualquiera de la línea HP.

portatil dell apple

intel core i5 gpu

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!