Heroes of Might and Magic III - PC

Si no conoces la saga Heroes Might and Magic, aquí te presento la tercera entrega del juego, Heroes III, la primera de las entregas que os queria presentar. Este es un juego de estrategia por turnos. Se supone que se puede jugar en red, pero parece que aún aunque aun hay algunos problemas para jugar en Mac. Destacar que en Heroes, se juega en tercera persona sobre mapas de perspectiva isométrica y muy alta calidad gráfica. En ese sentido es un poco como un juego de tablero.
Está ambientado en una especie de edad media habitada por todo tipo de seres extraños: desde dragones a hidras pasando por gorgonas, enanos, cíclopes, zombies... y una serie de "héroes" que los protagonistas del juego. Cada uno de esos héroes se mueve por el escenario, buscando artefactos, recogiendo recursos, reclutando otras criaturas, y en general haciendo de brazo armado de los jugadores. Los héroes adquieren habilidades, aprenden, suben de nivel, y en ocasiones pueden incluso pasar de un escenario a otro.
El otro elemento fundamental son las ciudades. Las ciudades se conquistan, pierden, administran... En cada una (y hay decenas de tipos) se pueden construir distintos tipos de edificios que proporcionan servicios, recursos, o directamente criaturas para tus ejércitos. Hasta ahí normal, administración de recursos. Pero es que las ciudades de Heroes III tienen tal nivel gráfico que se convierten en una de las atracciones del juego. Puedes ver cada edificio que construyes y gestionarlo directamente.
Finalmente, están los escenarios. El juego se puede tomar por partes aisladas (escenarios) o bien mediante historias que forman parte de un argumento coherente en el que los "buenos" reconquistan un territorio que ha caído en las manos de fuerzas oscuras. En el primer caso, un mapa y unos objetivos definen la historia. En el segundo, los héroes que cultives en un escenario pueden acompañarte al siguiente, influyendo en el desarrollo de la historia.Los escenarios pueden ser de varios tipos, desde los tradicionales que exigen eliminar a los demás contendientes pasando por los que permiten ganar con un objetivo alternativo, hasta los que exigen condiciones concretas (captura tal ciudad) o plazos definidos (elimina a tal criatura en tantos turnos). Los mapas varían en extensión, desde pequeños y rápidos hasta XL o casi eternos, y están plagados de objetos y de obstáculos. La gran novedad respecto a otras ediciones es la aparición de redes de túneles, con ciudades y todo tipo de objetos en sus pasadizos, que cambian completamente el esquema de pasos de montaña y barcos como cauces de invasión (Aparte de los "portales" entre un lugar y otro, la mitad unidireccionales ahora...). Hay tantos escenarios que se puede garantizar que no se acabará la diversión en años.
Para aumentar la variedad, están los distintos niveles de dificultad. El efecto principal de variarlo es que aumenta o disminuye la abundancia de recursos y la mala leche de los contrincantes. El nivel fácil no es relajado, el nivel normal está muy bien... y hay hasta "imposible" para el que de verdad quiera retos difíciles.
En resumen, Heroes III es un juego clásico de estrategia al que se le pueden encontrar pocos defectos, la verdad es que es muy entretenido y adictivo. Heroes III lo tiene todo. Sistema de juego clásico, sorpresas que ir buscando, detalles como el crecimiento de los héroes que le dan más profundidad a la partida, muchísima variedad en las unidades, gráficos muy detallados y buen sonido. Asi que, ya sabes, hoy toca ser heroe.