Entrevista a Kento Kinoshita, director de Dragon’s Dogma - PS3, Xbox 360

Durante una reciente presentación de Dragon’s Dogma que tuvo lugar en Madrid, JuegosdB tuvo la ocasión de charlar con Kento Kinoshita, director del título. Nos explicó algunos detalles del título, descubriendo aspectos importantes del juego de Capcom.
JuegosdB: Hemos percibido una estética muy occidental y realista, de fantasía épica al estilo de occidente. ¿Fue premeditado o surgió así?
Kento Kinoshita: Realmente surgió así. Este juego es un desarrollo largo dentro de Capcom y no estuvo todo decidido desde un principio, si no que mucha gente iba aportando ideas con la intención de añadir nuevos elementos que resultaran divertidos.
JdB: ¿Qué es el Dogma del Dragón?
K.K: Tenemos que descubrir porque en este mundo tan profundo hay Dragones, porque un Dragón arranco el corazón a nuestro protagonista y todo esto lo iremos descubriendo como las enseñanzas del Dragón. Por eso el titulo es Dragon's Dogma.
JdB: Según parece, Dragon’s Dogma es un juego de mundo abierto, ¿hasta qué nivel llegarán nuestras exploraciones?
K.K: Tenéis a vuestra disposición un profundo mundo abierto que podéis tardar cuatro horas en recorrerlo de punta a punta, que además está lleno de sorpresas y secretos por descubrir. El nivel de exploración depende más del propio jugador en si.
JdB: ¿Qué diferencia Dragon’s Dogma de otras aventuras de corte similar?
K.K: El sistema de peones y el de combate. Son muy diferentes a todo lo que hayáis podido probar.
JdB: Nos ha encantado el sistema de lucha. ¿Qué nos puedes decir de sus posibilidades para el combate táctico?
K.K: La estrategia es muy importante en este juego. Hemos diseñado un sistema de combate que permite disfrutar mucho de la estrategia ya que cada monstruo, tiene una forma distinta de acabar con su vida. Si empleamos una mala estrategia junto con un mal equipo, la batalla contra un monstruo puede ser larguísima y tediosa. Sin embargo empleando la estrategia correcta y contando con un óptimo equipo de peones se puede matar a un monstruo gigante en cinco segundos de forma muy rápida, transmitiendo esto muy buena sensación. La estrategia es un apartado muy importante y será algo que vais a disfrutar mucho cuando juguéis.
JdB: ¿Nos puede explicar el funcionamiento del modo multijugador? La historia será jugable de modo cooperativo por completo o misiones al margen.
K.K: Esto es un juego para disfrutar de una historia e ir avanzando dentro de este mundo con el objetivo de conseguir encontrar el final. Viéndolo de este modo nos damos cuenta que no es un juego que se pueda jugar en multijugador online cooperativo, sino que es un juego para disfrutar una sola persona. Por supuesto que tiene elementos online, pero no los típicos elementos online.