Cómo jugar y comprar videojuegos online de forma segura

Cómo jugar y comprar videojuegos online de forma segura

A la hora de jugar online y comprar títulos digitales, podemos exponer a nuestro equipo a riesgos, es por eso que es importante tener en cuenta algunos consejos para que nuestra experiencia en la red sea lo más segura posible y nuestros datos estén a salvo.

PC Games

Se puede jugar online de forma segura: sigue nuestros consejos

Al jugar online a WoW, LoL, Dota 2 o cualquier otro título online, nunca debemos desvelar nuestras conversaciones de chat con otros jugadores, esto es, no hablar por ejemplo de datos bancarios, nuestra dirección personal ¡o nuestra contraseña! Tampoco debemos aceptar archivos de usuarios a los que no conozcamos (“mira la imagen que te paso”), y es que infectar nuestro ordenador con keyloggers o virus como los troyanos a través de archivos infectados es la manera más habitual de robar datos privados colándose en nuestro correo electrónico o robando nuestras claves de Battle.net, Steam u Origin, por ejemplo.

El uso de un gestor de contraseñas también pondrá las cosas más difíciles a los hackers, puesto que podremos utilizar claves con una seguridad muy superior sin tener que memorizarlas. De hecho, para crearlas, también es buena idea seguir algunos  consejos de profesionales y dejar de poner el nombre de nuestro perro o nuestra comida favorita como palabra clave: prueba mejor con una frase más larga, con mayúsculas intercaladas y guiones.

Jugar online con seguridad

Imagen modificada de Oficial GDC bajo Attribution 2.0 Generic

Lo mismo sucede con nuestras compras de juegos digitales. Las tiendas de Xbox Live y PSN son muy seguras cuando las utilizamos a través sus respectivas plataformas, pero cuando lo hacemos desde un navegador, podemos hacer ciertas comprobaciones para asegurarnos de que hacemos nuestras compras con total confianza. En este sentido, podemos confiar en sitios que utilicen certificados SSL, un protocolo de seguridad que enlaza al sitio web con un certificado de autenticidad del nombre de la empresa y los datos de la misma. Muchos Webs utilizan este tipo de herramientas de configuración online como 1and1, para proteger los datos de sus usuarios; podemos reconocerlos por el prefijo “https”, el candado en la barra de dirección web… Además, aparecen cuando vamos a efectuar nuestras compras, cifrando nuestros datos y protegiendo nuestra privacidad.

Recopilamos: si eres un aficionado a los videojuegos no olvides seguir normas de seguridad como no desvelar datos privados y no introducir el número de la tarjeta de crédito a menos que sea necesario (si eres menor, siempre con la supervisión de un adulto), no aceptar archivos de otros usuarios y utilizar contraseñas seguras (y no usar la misma para todas las plataformas de juego o registros de títulos online de navegador). A todo esto aún podemos añadir algo más: proteger bien el ordenador con un antivirus, y no desactivarlo para que la conexión o el PC vayan más rápidos para jugar.

Internet no está lleno de trampas, solo de tramposos, y hay que tener un poco de ojo y ser más listos que ellos para disfrutar de toda la comodidad, inmediatez y diversión de las compras y el juego online. Y de las suculentas rebajas que ofrece el formato digital de forma habitual.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!