Cómo jugar en el servidor que quieras en tu juego online preferido

El juego online ha dejado de ser una categoría aparte de juego para pasar a formar parte de casi todos los juegos del mercado, un juego no puede esperar ser un éxito si no incorpora un modo online atractivo a los usuarios. En los juegos con más demanda los jugadores se agrupan en distintos servidores y esos servidores se agrupan en regiones. Algunas compañías hacen que no podamos elegir libremente los servidores. En este artículo veremos qué ventajas e inconvenientes trae esto y cómo podemos evitar este tipo de limitaciones.
Cómo funcionan los juegos online
En función del tipo de juego la arquitectura puede variar, pero podemos sacar como factor común la existencia de un servidor lógico que se encarga de enviar y recibir los datos a los dispositivos de los jugadores (clientes). Este servidor recibe los datos enviados por los clientes y actualiza al resto de clientes los datos que debido a estos cambios afecten a su partida.
Uno de los datos que más afectan al funcionamiento de este tipo de servicios es la latencia, el tiempo que tarda un paquete de información en transitar del cliente al servidor o del servidor al cliente. Su efecto puede ser reducido en juegos por turnos, pero es determinante en juegos en tiempo real, sobre todo en juegos de tiros (shooters).
Servidores por regiones
Por este problema de latencias, las compañías suelen situar los servidores en distintas regiones geográficas, así es común tener definidas regiones como Norteamérica, Sudamérica, Europa o Asia en las que se distribuyen los servidores. De esta manera, todos los jugadores de una misma región, en función de la calidad de su conexión, tendrán latencias similares al servidor.
Algunas compañías simplemente no dejan esa opción de elegir región, te sitúan directamente en la región que estiman oportuno, o limitan la elección a un número limitado de regiones, pero ¿qué ocurre si el usuario quiere elegir otra región?
¿Por qué jugar en otra región?
Según lo que hemos comentado con anterioridad, los jugadores siempre querrán jugar en la región que tiene asignada, ya que esto dará unos retrasos inferiores. Pero no todos los jugadores querrán acceder siempre a la región designada por defecto, hay muchas razones por las que un jugador querría jugar en una región distinta, entre otras:
- Mejores latencias. – Aunque las asignaciones de región se hacen para ofrecer mejores latencias a los usuarios, a veces estas asignaciones se hacen únicamente por ubicación geográfica y no se produce una mejora latencia en todos los casos, por ejemplo, un usuario en México puede tener menor latencia en un servidor en EE. UU., aunque le sea asignado un servidor en Brasil por región geográfica.
- Diferencias culturales. – Un jugador español podría, por ejemplo, querer jugar en un servidor de Latinoamérica por el idioma y no en un servidor europeo.
- Jugar con amigos. – Las limitaciones geográficas muchas veces no tienen en cuenta que el principal objetivo del juego en línea es jugar con amigos o hacer nuevos amigos, en esta línea es posible que queramos jugar con compañeros de gremio de otros juegos o con amigos que hemos hecho jugando a juegos sin estas limitaciones geográficas, aunque ello suponga renunciar a mejores latencias.
- Competiciones entre equipos. – Puede darse el caso de que un equipo creado en otros juegos quiera participar en competiciones en un juego, pero las limitaciones geográficas no les permitan agruparse en el nuevo juego.
- Nuevos servidores. – A veces las compañías abren nuevos servidores en nuevas regiones para acomodar la carga de clientes. Es habitual querer empezar con la experiencia acumulada en un nuevo servidor desde el principio y así lograr ser uno de los jugadores más punteros del servidor.
- Servidores de pruebas. – A veces los servidores de pruebas de un juego o de las versiones de prueba pública están limitados a una o a varias regiones determinadas o usan los datos de cuenta de una región específica.
- Juegos sin distribución en tu región. – Algunos juegos se distribuyen inicialmente en la región del desarrollador (sobre todo en juegos de Norteamérica o en juegos del sudeste asiático) a la espera de conseguir una distribuidora para otras regiones, esa distribuidora a veces tarda meses o años en llegar o ni siquiera llega.
- Juegos con distribuidora poco eficiente. – Como hemos dicho antes, algunos juegos son distribuidos en una región por una compañía distinta a la productora del juego, en muchos casos esta distribución se realiza sin problemas, pero en otros casos la distribuidora no mantiene de forma eficiente el juego, con ampliaciones de contenido o eventos menos frecuentes que en la versión del fabricante o con mal rendimiento en los servidores.
- Problemas de población. – Algunas veces los servidores de una región tienen demasiada o muy poca población, haciendo que jugar en esa región sea una experiencia de juego de menor calidad.
- Problemas de horario. – La población de los juegos varía con el horario, normalmente los jugadores tienen una vida propia: trabajo, estudios, familia… y suelen jugar a horas determinadas (por la tarde, por la noche, …) por ello lo normal es que los servidores tengan una hora punta y una hora valle, aquellas personas que no comparten esos horarios, querrán jugar en otras regiones para aprovechar la facilidad de partidas o de raids en horas punta.
¿Cómo se puede jugar en otra región?
Existen principalmente dos formas de conseguir hacerlo, ambas se basan en el mismo principio: realizar la conexión a través de un servidor que se encuentre en la región a la que queremos acceder, pero varían en la forma:
- Utilizando un proxy. – Un proxy concentra las conexiones y las propaga como si se originaran desde dicho servidor, se trata de un protocolo que no garantiza la seguridad de las conexiones más allá de la propia encriptación de las mismas, de manera que el propietario de proxy puede registrar información de las conexiones o incluso ver el contenido de los paquetes, además, suelen ser servicios que no ofrecen garantías de rendimiento ni de seguridad al ser en la mayor parte de los casos servicios gratuitos.
- Utilizando una VPN. - Una VPN también concentra las conexiones a través de un servidor, de manera que para el punto de destino la conexión se origina en el servidor de VPN y no en el cliente, permitiendo así elegir la región en la que queremos jugar. Al contrario que en el caso del proxy, la conexión de la VPN se realiza a través de un túnel seguro, por lo que no hay problemas de seguridad en este tipo de conexiones. Además, al realizarse la conexión en un túnel individual es más fácil garantizar un rendimiento, sobre todo en el caso de servicios de pago. Los buenos servicios de VPN disponen de servidores en multitud de países, ofreciendo así varios servidores a elegir dentro de cada región, lo que también permite eliminar bloqueos por parte del servidor.
Conclusiones:
En este artículo hemos visto cómo los servidores se agrupan en regiones con la intención de mejorar el servicio a los clientes, pero que a veces las compañías no tienen en cuenta que los jugadores deben poder elegir en qué región juegan y bloquean el acceso desde otras regiones. También hemos visto que mediante un proxy o una conexión VPN podremos conectarnos a una región distinta aunque el proveedor tenga bloqueado el acceso desde otras regiones.