Jailbreak 5.1 Untethered, riesgos y peligros según Apple - iPad 3, iPhone 4S, Nuevo iPad

Jailbreak 5.1 Untethered, riesgos y peligros según Apple - iPad 3, iPhone 4S, Nuevo iPad

La nueva versión de jailbreak para los iOS 5.1. y 5.1.1. es decir, para el iPad 3 y el iPhone 4S está a pocas semanas de su lanzamiento. Al menos si creemos por ciertas las declaraciones de los hackers que están trabajando en ello, afirmando que ya lo han conseguido.

Apple no es ajeno a que hay una comunidad en torno al jailbreak. No se trata de piratería. Su concepto consiste en saltarse las limitaciones impuestas por Apple en los dispositivos que utilizan su sistema operativo iOS. Con ello los propietarios de iPhone o iPad pueden acceder por completo a su sistema operativo permitiéndoles descargar aplicaciones, extensiones y más cosas que no están disponibles a través de la App Store.

iOS 5.1.1

APPLE RESPONDE ANTE EL JAILBREAK

Como la compañía de la manzana no es ajena a esta actividad de sus propios clientes, ha publicado en su página web oficial los riesgos y peligros que asumen sus clientes al realizar “jailbreaking”. Para ello expone algunos ejemplos de fallos en sus dispositivos tras realizar modificaciones no autorizadas a la iOS:

Inestabilidad de dispositivo y de las aplicaciones: accidentes frecuentes e inesperados del dispositivo, caídas y congelamientos de las aplicaciones integradas y las aplicaciones de terceros así como la pérdida de datos.

Datos y voz poco fiables: llamadas interrumpidas, lentas o conexiones de datos no fiables y datos de localizaciones tardías o inexactas.

Interrupción de los servicios: servicios como el correo de voz Visual, YouTube, clima y las poblaciones han sido interrumpidos o ya no funcionan en el dispositivo. Además, aplicaciones de terceros que utilizan el servicio de notificación Push de Apple han tenido dificultades para recibir notificaciones o han recibido notificaciones que estaban destinadas a otro dispositivo hackeados. Otros servicios basados en la inserción como MobileMe y Exchange han experimentado problemas de sincronización de datos con sus respectivos servidores.

Seguridad en peligro: se ha comprometido la seguridad por estas modificaciones que podrían permitir a los hackers robar información personal, dañar el dispositivo, atacar la red inalámbrica o introducir virus o malware.

Acortar la duración de la batería: el software hackeado ha causado un drenaje de batería acelerada que acorta la operación de un iPhone, iPad o iPod touch en una carga de la batería sola.

Incapacidad para aplicar actualizaciones de software en el futuro: algunas modificaciones no autorizadas han causado daños al iOS que no es reparable. Esto puede resultar en el hackeado iPhone, iPad o iPod touch convirtiéndose en permanentemente inoperable cuando se instala una actualización de iOS futuro proporcionado por Apple.

Fuente: Apple

QUIZÁ TE INTERESE...

1. Jailbreak para iPad 3 y iPhone 4S amenaza los dispositivos iOS 5.1.1

2. Vender el Jailbreak, un cartucho R4 o modchips, delito para el Juzgado de Jerez

3. iPhone 5 contará con el lanzamiento de una App de Mapas de C3

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!