Cómo ocultar la última conexión en WhatsApp - Móviles

¿A quién no le ha supuesto un problema el hecho de que todos nuestros amigos puedan ver a qué hora nos hemos conectado por última vez? El hecho de que podamos ver la última hora de conexión de nuestros contactos y que ellos vean la nuestra significa que, en ocasiones, se nos acuse de no haber contestado a un mensaje que hemos visto. Sin embargo, lo que no todos saben es que WhatsApp incorpora la opción que permite no dar información sobre a qué hora nos hemos conectado por última vez. El inconveniente es que esta opción sólo está disponible para iOS, por lo que, para su utilización en Android es necesaria la instalación de la aplicación Block Whatsapp Last Seen.

Esta opción nos permite ocultar la última conexión, pero tiene sus inconvenientes.
PASOS PARA DESACTIVAR LA ÚLTIMA CONEXIÓN
Para ocultar la última hora de conexión, sólo hay que seguir unos sencillos pasos. En primer lugar, y una vez abierta la aplicación de WhatsApp, hay que seleccionar la opción Ajustes, que se encuentra en la barra de herramientas. A continuación, seleccionamos la opción Ajustes de Chat y, en la parte de abajo, encontraremos la opción Avanzado. Una vez realizado esto, nos encontraremos con la opción Última Hora en Línea, que por extensión siempre está encendida. Al apagarla ya no aparecerá la última vez que nos hemos conectado a WhatsApp.
Con estos sencillos pasos, los demás ya no podrán echarnos en cara que hemos visto, pero no contestado a sus mensajes. Sin embargo, WhatsApp no permite ocultar el estado de conexión actual, por lo que el Conectado aparecerá siempre que estemos dentro de la aplicación. A su vez, si elegimos ocultar nuestra última hora de conexión, tampoco podremos ver a qué hora se conectaron nuestros amigos por última vez.
También puede ocurrir que, aunque hayamos desactivado la opción de Última Hora en Línea aparezca aún nuestra última conexión. En algunos casos, esto puede pasar hasta 24 horas después de que se apliquen los cambios, aunque no es muy común. Además, no podemos estar activando y desactivando esta opción, ya que deben pasar un mínimo de 24 horas para volver a activarla o desactivarla.