Trucos para terminar con el PING alto y jugar sin latencia online

El ping es un término muy familiar para quienes hacen uso de un consumo masivo de internet, véanse por ejemplo los gamers. Este concepto hace referencia al tiempo que tardan los paquetes de internet en llegar al dispositivo desde el que se navega o, en el caso de los gamers, desde el que se juega.
Una buena conexión a internet depende de muchos factores, entre ellos, la calidad de la fibra óptica, como veremos más adelante, pero el ping es también uno de ellos. Este valor se mide en milisegundos y existen algunas prácticas que pueden reducirlo, es decir, conseguir que la velocidad de llegada de esos paquetes de internet sea más alta, lleguen antes al dispositivo y la experiencia de juego sea más cómoda, sin constantes interrupciones molestas
Más allá del juego online, un ping bajo es útil también para otros usos de internet muy populares en la actualidad como las videollamadas o la emisión de directos a través de internet.
La realidad es que el ping no es un valor que se pueda controlar en su totalidad, pero sí es algo que se puede disminuir con algunas prácticas sencillas, como las que vemos a continuación.
Disponer de una conexión de calidad, la fibra de Adamo
La velocidad de internet y la calidad de conexión son factores indirectos que inciden en un ping más o menos alto. En este sentido, la mejor fibra para jugar online es la que ofrece Adamo, considerada como la fibra de los gamers por su alta velocidad, 1.000 Mbps.
Esta operadora nació en 2007 y en sus casi 15 años de experiencia se ha ido consolidando como una opción preferencial entre quienes quieren disponer de una conexión de buena calidad, rápida y siempre apostando por la innovación y la integración, de ahí su compromiso con las áreas rurales.
Desde su web puede medir la velocidad de tu conexión a Internet para comprobar qué puede estar fallando y qué debes hacer de cara a mejorar tu experiencia en el juego online. Al conocer este indicador. A partir de este dato ya podrás optar por otras acciones como usar un router más potente e incluso conectarte por cable en lugar de forma inalámbrica, mediante un cable Ethernet que mejore la estabilidad de la conexión.
Aléjate de los servidores VPN
Los servidores VPN son imprescindibles cuando pretendemos garantizar la privacidad y la seguridad en las conexiones, e incluso resultan muy útiles para evitar el bloqueo geográfico, pero la realidad es que restan velocidad a la conexión aumentando la latencia.
De este modo, cuando lo que queremos conseguir es reducir el ping, la opción pasa por no utilizar herramientas de este tipo. No obstante, si hay que usarlas lo mejor es acudir a un servidor de garantías, evitando los que son gratuitos. Un VPN reduce la velocidad de latencia y aumenta el ping, pero si además no es seguro, pone en riesgo la privacidad del gamer.
El proxy es otra vía para conseguir una conexión cifrada, pero resulta poco recomendable para mejorar la velocidad de latencia. Con esto ocurre algo similar que con las VPN, menor velocidad de internet se traduce en mayor latencia.
Mejorar la seguridad con un sistema limpio y actualizado
La velocidad de latencia no solo se mide en función de la calidad de la conexión o el servidor, sino de las propias características del equipo informático que recibe esos paquetes de internet. Así, si el sistema está amenazado con malware que imposibilitan en funcionamiento óptimo del equipo, esos datos se van a recibir de manera más lenta.
Por ello es importante que el equipo esté libre de amenazas y actualizado. Lo primero se consigue con software de seguridad que detecten los intentos de entrada de malware. La actualización es clave para mejorar el rendimiento y por el hecho de que cuando un equipo queda obsoleto resulta más frágil y aparecen vulnerabilidades que pueden ser aprovechados por los piratas informáticos.
¿Qué uso de internet se está haciendo con otros dispositivos?
Los routers modernos están cada vez más capacitados para poder conectar muchos dispositivos, pero es indudable que cuantos más sean, más problemas puede haber para hacer llegar el contenido a alta velocidad.
Esto implica que si queremos disfrutar de una buena experiencia de juego y, además, queremos emitir en directo, e incluso reproducir vídeos en 4K, habrá que estar al tanto del comportamiento de otros dispositivos. Un uso excesivo de internet por parte de otros dispositivos acaba reduciendo la velocidad de latencia y aumentando el ping.
Una buena conexión a internet no solo se mide en función de la calidad de la fibra o el ADSL, sino que hay que incluir la velocidad de latencia en la ecuación y el propio uso que hagan los usuarios del equipo, priorizando siempre la seguridad y la privacidad.