Impresiones de Total War Attila - PC

Impresiones de Total War Attila - PC

The Creative Assembly vuelve de nuevo a la carga ofreciéndonos una nueva entrega de su aclamada serie Total War, y lo hace con Attila, el rey de los Hunos, aquel que estuvo a punto de tomar Roma y sitió a Constantinopla allá por el siglo IV.

Total War Attila, impresiones de la nueva entrega de la saga

Desde que apareció el primer Total War (Shogun), este estudio ha trabajado en constantes mejoras de su franquicia, consiguiendo así proclamarse como los creadores de una saga estratégica con un gran número de fans, seguidores de este tipo de juegos.

 

EL AZOTE DE DIOS

Hemos tenido acceso a una preview del juego, el cual saldrá a la venta a finales de febrero, disfrutando de 40 turnos de juego, los cuales nos han proporcionado una idea aproximada de lo que podremos encontrarnos en la versión final de Total War Attila.

Para comenzar, Attila toma como base el motor de Rome II para presentarnos 5 reinos jugables con un total de 10 facciones diferentes para elegir. En esta versión que hemos probado, teníamos acceso a elegir entre 4 facciones de las 10 disponibles: Los Sajones, de los reinos bárbaros, los Ostrogodos, de los grandes migradores, el imperio Romano del Este, dentro del imperio Romano y Los Sasánidas, de los imperios del Este.

Batalla en Total War Attila

No hemos podido jugar con los Hunos, tomando el control de Atila, aunque suponemos que será el plato fuerte que nos tiene reservado The Creative Assembly para conquistarnos en su lanzamiento.

 

ÁRBOLES FAMILIARES

Como características principales, se han recuperado los árboles familiares, cobrando una gran importancia en el desarrollo de la partida, ya que deberemos prestar atención a los tratos o actos que realicen nuestros primos, tíos, etc., pudiendo beneficiarnos en cierto modo de los mismos. También dispondremos de un árbol de habilidades, tomando así parte de las características que triunfaron en anteriores entregas.

El sistema de política se ha renovado, ofreciéndonos una mayor interacción. Aparte, algunas facciones como los Ostrogodos podrán crear campamentos por los caminos, como si de pequeñas ciudades independientes se tratará, pudiendo incluso ampliar su ejército y construir varias estructuras, aunque no será tarea fácil, ya que supondrá un reto importante en su gestión.

 

PLAGAS, DESTRUCCIÓN, CONQUISTAS…

Haremos frente a enfermedades y plagas que podrán mermar nuestras fuerzas, todo ello dentro de un entorno que en esta primera toma de contacto hemos podido apreciar como muy bien trabajado técnicamente, ofreciendo una experiencia jugable a la altura de la franquicia.

Nieve y frío en Total War Attila

El clima cobrará importancia, ya que por aquella época se estaba en medio de un cambio climático, con bastante frío. Este aspecto formará parte de los puntos estratégicos en el juego, ya que afectará más a unas facciones que a otras, según sea su origen, influyendo en las batallas.

 

HISTORIA EN MOVIMIENTO

Los vídeos introductorios, la música y el interface de juego siguen la tónica de la franquicia, transportándonos a un pedacito de la historia, donde Roma se desmoronaba y Atila, el azote de Dios, trajo el caos comandando sus tropas.

La verdad es que esta primera toma de contacto nos ha aportado muy buenas impresiones, ya que implementa grandes mejoras y recetas que cosecharon éxito en el pasado para meternos de lleno en la época de la caída del Imperio Romano.

La cantidad de facciones y el depurado de la mecánica del juego, unida a lo que hemos mencionado en este artículo y lo que nos ofrecerá en su versión final, hace que estemos ansiosos de probar su versión final con todas las características al 100%, con el fin de daros una mayor valoración al respecto.

Estad atentos, en breve Atila se abrirá paso para conquistar vuestros PC, y aquí estaremos para dar buena cuenta de ello.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!