Impresiones de Terraria - PS3, Xbox 360

Impresiones de Terraria - PS3, Xbox 360

La cultura indie del videojuego se encuentra en su máximo esplendor. Desde un tiempo a esta parte, hemos podido asistir al nacimiento de grandes éxitos del videojuego, caracterizados por sus adictivas propuestas de entretenimiento y lo original de su aspecto gráfico. Tan sólo tenemos que echar un ligero vistazo a las ventas que han conseguido títulos como Minecraft, Limbo, Braid o Super Meat Boy, para darnos cuenta de que nos encontramos ante un poderoso gigante dormido.

Motivados por los nuevos vientos de cambio en el sector del videojuego, desde JuegosdB no quisimos perdernos la ocasión de asistir a las oficinas de 505Games en Madrid, para poder disfrutar de un jugoso avance de la futura adaptación en consolas de Terraria: el excelente juego indie desarrollado por Andrew Spinks (del estudio Re-Logic), que lleva un excelente recorrido en su versión de PC, con más de un millón de copias distribuidas por Steam.

Con esta puesta en escena, no era ningún misterio, que la obra del estudio Re-Logic no tardaría en acompañar al destino de su pariente cercano Minecraft, y en las próximas semanas, podremos disfrutar del título en sus versiones de PS3 y Xbox 360. Pero, ¿es posible trasladar su manejable control en PC para los mandos de consola? Continúa con nosotros para descubrirlo.

Aventuras y descubrimiento con olor a pixel

terraria ps3

La propuesta respeta el look del juego original para PC.

Quienes ya conozcan la existencia del título, sabrán reconocer la interesante propuesta que nos brinda Terraria: un inmenso mundo bidimensional, donde poder movernos con total libertad de acción y construir todo lo que nos brinde nuestra imaginación, siempre que no caigamos presas de los muchos peligros que se esconden en los oscuros rincones del escenario.

Un planteamiento atractivo, pero que consta con numerosas similitudes con otras obras, que harán que nos realicemos la siguiente pregunta: ¿no es simplemente un Minecraft en 2D? Sin embargo, responder a esta pregunta con una total afirmación, es caer en el desconocimiento de todo el potencial oculto que guarda Terraria en su interior.

Y es que sin miedo a vacilar, podemos asegurar que Terraria es precisamente todo lo que debería ser Minecraft. Porque la construcción en Terraria no lo es todo: dentro de su inmenso mundo pixelado, nos sorprenderán cientos de opciones de juego que nos proporcionarán largas horas enganchados a la pantalla:

  • Más de 50 tipos de enemigos distintos, con movimientos y ataques diferenciados, para que la supervivencia sea más que un reto cotidiano.
  • Numerosos NPC’s que nos proporcionarán eventos especiales, como la obtención de diversas mejoras a nuestras creaciones.
  • Un tiempo dinámico, con una gran diferencia entre el día y la noche, con sus diferentes fases lunares (especialmente la luna roja, donde pasaremos los peores momentos del juego).
  • Multitud de eventos especiales y dinámicos, donde tendremos que realizar ciertas tareas con el fin de encontrar suculentas ventajas.
  • Un inmenso escenario de juego, donde poder explorar distintos ecosistemas, profundos estratos de tierra, o mazmorras llenas de tesoros y peligros.
  • Diversos elementos RPG, con los que mejorar a nuestro personaje, por medio de la obtención de las más variadas equipaciones.
  • Inmensos jefes finales, dispuestos a hacer pasar un mal trago, con su gran poder y resistencia.
  • Un sinfín de opciones de personalización y mejora de nuestro personaje, con el que podremos realizar todo lo que imaginemos, desde volar por los cielos, a explorar las profundidades, convertirnos en un poderoso hechicero, o incluso ser ese Jedi que defiende el equilibrio de la fuerza, espada láser en manos ¡No hay límites para la sorpresa!

Con estas gratas características de juego, la experiencia de Terraria va mucho más allá de la construcción de edificaciones, sino que gracias a sus numerosos rasgos de RPG, el título consigue mostrarse como un adictivo juego de aventuras sandbox donde poder descubrir hasta donde somos capaces de llegar.

La llegada de Terraria a consolas

terraria xbox 360

El universo de Terraria nos reserva más de una sorpresa.

Para esta adaptación en consolas, el estudio 505Games adquirió los derechos del título para poder desarrollar la obra más allá del teclado y el ratón. Pero para conseguirlo, antes tuvieron que superar la desventaja que supone un control mediante un simple gamepad.

La solución a este dilema, se ha conseguido mediante un sistema de control donde controlaremos a nuestro personaje con un stick, mientras que con el otro, manejaremos la retina de comandos, con los que poder elegir la dirección a la hora de excavar, construir, atacar, etc. Es cierto, que en un primer momento, el manejo se hace un tanto confuso y difícil de llevar, sin embargo, al cabo de un tiempo no nos pondrá ninguna pega.

Pero la principal novedad de esta adaptación, son las nuevas características de juego. Ya que desde el estudio desarrollador de este port, han incluido interesantes novedades, que la versión de PC no contaba: como un tutorial de juego en castellano, un mapa del escenario, nuevas armas y equipaciones, mascotas o la incursión de un nuevo jefe final. Todo ello, sin olvidar las opciones multijugador, donde podremos disfrutar de hasta 4 personajes en pantalla dividida, o juntar 8 amigos en su modo de juego online.

Unas interesantes novedades, que acompañaran a la salida del juego en consolas, a finales del mes de febrero, por un precio estimado de 1.200 Puntos Microsoft (Xbox 360) o 14 euros (PS3). Y es entonces cuando descubriremos si Terraria conseguirá destituir a Minecraft como soberano representante del género indie en consolas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!