Impresiones de Space Engineers - PC

Impresiones de Space Engineers - PC

Space Engineers

El género sandbox se ha ido desarrollando espectacularmente estos últimos años creando subgéneros como el “VOXEL”, un tipo de juego que se basa en la construcción 3D en malla cúbica o el “SURVIVAL”, que consiste en tener una libertad absoluta a la hora de jugar y no estar sujeto a misiones preestablecidas.

Si juntamos estos dos subgéneros nos encontramos con títulos de gran éxito como el Minecraft, cuyo concepto ha sido toda una hazaña de programación, teniendo el motor gráfico la capacidad de crear automáticamente el mundo de forma procedural y haciendo de cada partida una experiencia única. Si a todo esto le añadimos el multijugador, tenemos una maravilla digna de jugar. Actualmente se están desarrollando juegos tan interesantes como el que he tenido el honor de jugar y experimentar, Space Engineers, aún en versión alpha pero completamente jugable.

Así empezó Minecraft, haciéndose grande antes de su salida oficial con todo el inmenso contenido que lo caracteriza, al igual que muchos juegos actualmente en “Acceso anticipado” o “Early Access”, este tipo de adquisición, supuestamente más barato que cuando el juego esté completo y se venda de modo oficial, ayudando así económicamente a su desarrollo y al testeo de bugs, etc.  Aunque el juego salió de forma anticipada el 23 de octubre del 2013, aún continúa su desarrollo, que es posible que dure entre uno a dos años antes de que se complete. 

Space Engineers es extremadamente parecido al Minecraft en el concepto, pero no en los agradables y definidos gráficos que disfrutamos en este, incluyendo la buena resolución de las texturas, la iluminación y las físicas, todo esto bajo el motor gráfico VRAGE 2 creado por Keen Software House al igual que el juego que os presento.

El Space Engineers se desarrolla en el frío y amplio espacio, pudiendo recolectar minerales en la infinidad de asteroides creados de forma procedural que refinaremos y usaremos para fabricar materiales que a su vez nos servirán para construir desde naves espaciales de distintos tamaños, colores, potencias, formas y funciones, a bases, satélites, armas, torretas, coches, fábricas, máquinas gigantes, robots, energía fotovoltaica, automatismos y así hasta donde te abarque la imaginación.

Como en Minecraft, dispondremos de dos modos, el modo CREATIVO, que podremos construir sin coste alguno, sin refinar materiales y sin la posibilidad de morir cuando nos falte la energía y el modo SUPERVIVENCIA, que en cambio le dará más sentido a la partida, ya que tendrás, como buen juego de simulación, que preocuparte por tu vida e ingeniártelas para construir todo lo necesario para seguir con tu exploración espacial.

Space Engineers

Podrás jugarlo solo o acompañado en multijugador con servidores dedicados de hasta 100 personas y distintos modos. Está claro que aún pudiendo ser a día de hoy completamente jugable y entretenido, aún le falta mucho contenido y muchas sorpresas que tendrás que ir descubriendo por el universo desconocido. Space Engineers es un juego que al igual que Minecraft, tiene una comunidad de gente dispuesta a trabajar en el contenido y hacerlo mucho más grande gracias a los mods, que en muchos casos posiblemente se acaben adaptando al contenido oficial. Sin duda, es un juego que proporciona horas y horas de entretenimiento y que aparte, consigue desarrollar el ingenio y la imaginación. Estaremos al tanto de cómo va evolucionando esta maravilla.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!