Impresiones de Risen 2: Dark Waters - Xbox 360, PS3

Impresiones de Risen 2: Dark Waters - Xbox 360, PS3

El estudio desarrollador alemán, Piranha Games, creadores de las tres entregas del notable Gothic, y de la criticada primera parte de Risen, están ultimando el desarrollo de Risen 2: Dark Waters, nuevo videojuego de la serie que será distribuido por Koch Media en nuestro país el próximo 25 de mayo en lanzamiento simultáneo para PlayStation 3, Xbox 360 y PC. Precisamente, una reciente visita a las oficina de Koch Media nos ha permitido jugar a un código de Risen 2: Dark Waters, que nos ha ofrecido un primer contacto con misiones principales y secundarias del juego, probando también el sistema de diálogo, distintos combates a lo largo de la isla y el uso de curiosos objetos como el cetro, el muñeco de vudú, el inquieto mono o el simpático loro.

Para los despistados, recordar que Risen 2: Dark Waters es un RPG de acción en tercera persona ambientado en el mundo de los piratas, una temática muy atractiva que nos ofrece un mapeado amplio, repleto de islas, donde podremos movernos casi con total libertad dentro de su concepto de mundo abierto. Esta secuela se ambienta varios años después del título original, y tomando una vez más la piel del héroe sin nombre. Se nos presenta un mundo desolado por la acción de los titanes, viéndose obligada la Humanidad a refugiarse en uno de sus últimos bastiones: La Fortaleza de Cristal en Caldera. Para complicar las cosas, las criaturas marinas se han despertado por el azote de estos titanes y ahora amenazan la poca tierra segura que queda en el mundo. La Inquisición, la autoridad de la civilización, no sabe cómo resolver el problema, aunque tiene conocimiento de que los piratas saben cómo frenar a estos nuevos seres marinos. Nuestro héroe decide infiltrarse en las filas de los piratas mientras se encuentra con viejos conocidos de la serie y se convierte en un temido pirata sin nombre.

DE MAYOR QUIERO SER PIRATA

risen 2 xbox 360

Durante nuestro contacto con el videojuego comenzamos en una de las pequeñas islas disponibles en el extenso mapeado. Nada más empezar nos cruzamos con unos piratas en una situación que nos obliga a resolver un problema haciendo uso del sistema de diálogo. De lo que se trataba era de convencer a un trabajador para que se pusiera a hacer sus labores, pero como era lógico no iba a hacernos caso dado nuestro perfil de pirata novato. Para ello tuvimos que hablar con el responsable del asunto para que diera orden a los vagos piratas. Esta situación podía resolverse mediante diálogo o bien de una forma menos ortodoxa: haciendo uso de un muñeco de vudú. Como un buen pirata debe intentar ser lo menos educado posible, decidimos usar el muñeco de vudú para poseer el cuerpo del responsable de estos piratas, para después volver a los trabajadores para darles orden de que reanudaran su trabajo.

De allí salimos en dirección a la playa, donde despachamos a simpáticos monos salvajes y cangrejos de gran tamaño. Nuestro objetivo era llegar a una cabaña para hablar con Eddie, un personaje que nos iba a ofrecer la misión sobre buscar a un amigo en una cueva. Como Eddie no nos conoce, nos atacará una vez que entremos a su casa sin llamar, pero la idea es usar nuestro querido mono (al que podremos controlar) para entrar a la cabaña y ver qué está haciendo. Una vez que la cosa esté tranquila, y yendo desarmados, podremos hablar con Eddie para realizar la misión. Como esta misión es secundaria, también podemos entrar a la cabaña de Eddie y matarle, mientras desvalijamos su morada. Finalmente, optamos por ser buenos y activar la misión, dirigiéndonos a una cueva al otro lado de la playa para encontrar a su amigo desaparecido. Allí nos enfrentamos a un enorme molusco que nos costó vencer en primera instancia, pero que devolvimos al mar haciendo uso de nuestra pericia con la espada. Una vez localizado su amigo, éste nos entregará un mapa que nos dirige a un tesoro cercano que debemos desenterrar sin mayor misterio.

De vuelta a la jungla, seguimos el cauce de un río sin intentar ser vistos por los temibles cocodrilos. Una forma de despistarles es haciendo uso del loro, que desviará su atención para poder seguir nuestro camino. Un poco más adelante nos encontramos con dos gorilas, bastante enfadados para enfrentarnos en solitario a ellos. Haciendo uso del cetro de poder que tenemos, podemos así confundirles para que se maten entre ellos, interviniendo al final para dar mejor vida al gorila restante. La demostración finalizó después de probar el sistema de apertura de cofres, con el uso de una ganzúa y un pequeño minijuego que pareció sencillo de solventar.

NOVEDADES Y ASPECTO VISUAL

risen 2 ps3

En la parte inferior izquierda de la pantalla tenemos una rueda de acciones donde podemos elegir qué realizar. En la misma vamos a poder encontrar distintos cetros (vimos el de miedo y el de confusión), junto al loro, al mono, la antorcha, y el muñeco vudú, además de elegir el arma a utilizar de las que tengamos. En el juego se ha instaurado un curioso y necesario ciclo de día y noche y un modelo de clima dinámico, que afectan al comportamiento de los NPC sobre los escenarios, incluso pudiéndose encontrar enemigos exclusivos de una u otra franja horaria. Otro punto a destacar son las decisiones que tomemos a lo largo de la aventura, que van a repercutir sobre el desarrollo posterior.

En el primer juego estas decisiones no eran excesivamente profundas, pero en Risen 2 se promete que tendrán una mayor repercusión en la historia. El árbol de habilidades se proyectará sobre el crecimiento del héroe mejorando sus destrezas con nuevas armas y distintos accesorios. Habiendo hablado de las novedades y parte del desarrollo del juego, hay que centrarse en los aspectos técnicos, algo que nos ha dejado fríos. Si bien entendemos que el código que jugamos no era definitivo, cierto que la salida del título está a tan solo dos meses, y el juego presentaba unas tasas de imágenes por segundo que se resentían mucho, incluso sin personajes cercanos. A esto había que unir un exagerado popping, y unos modelados de la vegetación excesivamente planos. Tampoco las animaciones destacaban en exceso, y el sistema de combate no respondía a la perfección. Esperamos que la versión final tenga resueltos estos problemas técnicos, para no despertar aquellos fantasmas de errores gráficos que vimos en el primer Risen, donde la versión de Xbox 360 y en menor medida la de PC, presentaban una vertiente técnica muy discutible. El juego nos llegará con voces en inglés y subtítulos en castellano.

Risen 2: Dark Waters aparecerá en PC (39,99€), PlayStation 3 (59,99€) y Xbox 360 (59,99€) el próximo 25 de mayo, con una interesante edición coleccionista que incluirá un DVD del Cómo se hizo, la banda sonora, un póster doble, una bandera pirata, un amuleto, distinto arte y pegatinas del juego por 79,99€, sólo para los sistemas de Sony y Microsoft.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!