Impresiones de Resident Evil 7 - PS4

Impresiones de Resident Evil 7 - PS4

Con la llegada de los últimos días de octubre, nuestros miedos y pesadillas comienzan a tomar forma desde los rincones ocultos de nuestra mente, preparados para asaltarnos en la mágica noche de los difuntos. Una noche especial, donde el velo que separa nuestros temores de la realidad prácticamente desaparece.

PlayStation VR  Halloween

Dispuestos a poner a prueba nuestro valor y entereza, PlayStation y Koch Media alían sus fuerzas, para desarrollar VR Gate Nightmare: un evento único y especial hasta el 31 de octubre, en el que los asistentes pasarán por verdaderos momentos de angustia, ya sea por las actuaciones en vivo de un desquiciado grupo de actores en su particular paseo del terror, o a través de los juegos exclusivos para PlayStation VR, tales como The Kitchen, Here They Lie, Rush of Blood, o el esperado Lantern: la última experiencia jugable del próximo Resident Evil VII.

¿Podrá tu curiosidad superar todos los obstáculos para poder disfrutar de las experiencias virtuales más deseadas? ¿o terminarás cediendo ante las debilidades de tu mente? Si eres de susto fácil y crees que no serás capaz de superar la prueba, te lo ponemos fácil. Continúa con nosotros y descubre qué secretos nos esperan en los misterios de Resident Evil VII.

Más allá de los límites del terror

Al igual que sucede en el mundo del cine, en el sector del videojuego son muchos los ejemplos protagonizados con la mecánica del terror. Títulos en los que la angustia y la desesperación siempre toman el protagonismo, y consiguen hacernos pasar un verdadero mal trago.

Hasta el momento, todos estos momentos de tensión siempre han tenido una pequeña tara, conocida por su “salida rápida”. Momentos en los que, dominados por el terror o la angustia, cedemos a nuestros miedos y terminamos mirando hacia otro lado, o en el peor de los casos, quitando el juego rápidamente, antes de que termine de darnos un ataque de ansiedad.

Pero, ¿y si no pudiéramos evitar esa sensación? ¿qué pasaría si estuviéramos de verdad dentro de la experiencia y no pudiéramos mirar hacia la esquina un momento para recuperar la compostura? ¿y si el horror te siguiera allí donde miras?

Con estos pensamientos rondando en nuestra mente, y alguna que otra duda sobre nuestro autocontrol, nos adentramos en los horrores que nos esperan en Lantern: el último contenido de Resident Evil VII, que nos descubre una nueva experiencia acerca de las desapariciones en torno a una de las familias más inquietantes en el mundo del videojuego.

Resident Evil para PlayStation VR

Al igual que sucediera en la demo de presentación del juego de hace unos meses, la historia de este nuevo fragmento, viene protagonizada por una cinta de vídeo perdida, en la que se muestran los últimos momentos de una desesperada protagonista. Una mujer que ha conseguido escapar de un misterioso peligro, huyendo hacia cualquier lugar que consiga alejarla de aquel infierno. Lamentablemente, su huida será interrumpida por la persecución y el acoso constante de uno de los miembros de la familia.

En ese momento de angustia, tomaremos el control de la partida para reaccionar rápidamente y buscar cobijo en una destartalada cabaña del bosque. A partir de aquí, tendremos que desplazarnos por cada una de las habitaciones derruidas, buscando una salida mientras intentamos siempre permanecer ocultas de una perseguidora incansable, que se lanzará hacia nuestro cuello en el momento que detecte nuestra presencia.

Con elementos de terror, sigilo, puzles y exploración, Lantern consigue tenernos pegados al asiento durante los veinte minutos de duración hasta un final abrupto y abrumador, consiguiendo trasmitir todo el desasosiego de ser el auténtico protagonista de una película de terror, dando un paso más allá hacia una experiencia interactiva única.

Jugando a Resident Evil en PlayStation VR

Y es que ésa es la verdadera magia que oculta la realidad virtual. La capacidad de trasmitir la sensación de estar dentro de la experiencia, y que nuestros propios actos decidan nuestra supervivencia, desde un angustioso primer plano. Una revolución en el entretenimiento, que aún tiene multitud de aspectos a mejorar, pero apunta hacia un futuro verdaderamente prometedor.

Una cita inaludible

Al igual que os comentamos en los anteriores artículos en torno a PlayStation VR, la realidad virtual tiene una capacidad única de sorpresa, que es muy difícil de trasmitir para aquellos que no hayan podido probarla de cerca.

Puede que al probarlas por primera vez quedes encantado con el potencial del dispositivo, o que tus expectativas estén muy por encima de las capacidades de la máquina, pero debido a la particular forma de juego (y el gran desembolso que supone adquirir el equipo completo), es vital que el usuario tenga su momento de prueba, para tener una opinión propia y realista.

VR Gate

Para todos los que acepten el reto del desafío VR Gate Nightmare, recordarles que el evento estará disponible hasta el 31 de diciembre en C/ Sánchez Bustillo 7 (frente al Museo de Arte Moderno de Madrid). La entrada es totalmente gratuita y para acceder, sólo es necesario solicitar una hora de asistencia en la web oficial del evento.

Un evento gratuito con actuaciones en vivo, la posibilidad de probar la tecnología más llamativa del sector y disfrutar de los últimos lanzamientos ¿de verdad lo vas a dejar pasar por alto?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!