Impresiones de Quantum Break - Xbox One

Impresiones de Quantum Break - Xbox One

El pasado 18 de marzo, se produjo en el Auditorio de Telefónica Flagship Store de Madrid, una breve e imperceptible alteración en la red de taquiones que forma nuestra realidad, que provocó en un fragmento de tiempo, una pequeña grieta espacio-temporal que daba acceso a una realidad alternativa. Todo este desafío a las lógicas de la física, sólo podía estar provocado por la presentación del esperado Quantum Break, la gran apuesta de Microsoft para el mundo del videojuego de este año.

Captura de Quantum Break con brecha en el tiempo

Con todos estos alicientes, no dudamos un segundo en desempolvar nuestro traje de Black Mesa y lanzarnos a través del vórtice, para descubrir todos los detalles del juego antes de su inminente salto a Xbox One y PC, el próximo 5 de abril.

La realidad de un tiempo quebrado

Desde que pudimos ver los primeros retazos de lo que sería la obra Quantum Break (En el E3 del pasado 2013), nos asombramos con la original puesta en escena que proponía el estudio Remedy para su nueva obra.

En ella, nos encontramos ante un mundo alterado gravemente por un desafortunado accidente experimental en los laboratorios de la universidad de Riverport, que provocará la fracturación de la estabilidad temporal de la zona, desarrollando el caos en todo el entorno. Dentro de todo este tumulto, nuestro protagonista Jack Joyce descubrirá que al presenciar el experimento en primera mano junto al profesor Paul Serene, que son los únicos capaces de alterar el tiempo a voluntad. Unas capacidades sorprendentes, que rápidamente provocará un gran enfrentamiento entre sus ideologías: detener  la fractura temporal inmediatamente  y desvelar la verdad tras los experimentos, o tomar el control de la situación a toda costa.

Quantum Break presentación España

Según nos relata el propio Thomas Puha (encargado de relaciones con medios en Remedy), la filosofía de Quantum Break se cierne en torno a su capacidad de trasmitir emociones al jugador en todo momento. En este título, el estudio ha puesto todo el esfuerzo en conseguir una aventura, que mezcle de forma efectiva, los momentos de acción directa de Max Payne, junto a los misterios e intrigas de ciencia ficción vividos en Alan Wake. Todo ello aderezado con las habituales características de sus desarrollos, como el protagonismo de la trama, la aparición de numerosos referencias a la cultura pop y la ciencia ficción pulp, así como un producto de la mayor calidad posible para la consola.

Una trama que trascurre entre partidas y capítulos

Sin duda, una de las características más sorprendentes en la jugabilidad de Quantum Break se encuentra en su desarrollo de la trama. Durante nuestras partidas, la acción irá variando entre las escenas de juego habituales en las que controlaremos a nuestro protagonista, pasando por otras escenas “interludios” en las que tomaremos el control de nuestros enemigos en los que terminaremos realizando diversas elecciones, cuyas consecuencias se verán de manera directa en los capítulos serializados de imagen real que contiene el juego.

Estas escenas de vídeo real, formadas por 4 episodios de 20 minutos de duración, sirven para reflejar las consecuencias de nuestros propios actos durante la partida, llegando a tener 40 tipos de variaciones, según hayamos recorrido los diferentes caminos de la trama.

Antes de poder disfrutar de estas escenas, cada jugador decidirá si visualizarlas en streamming (si confía en la capacidad de su conexión online), o simplemente descargarlas con anterioridad, ocupando un espacio considerable de 75Gb en nuestro disco duro.

Utiliza los poderes del tiempo para enfrentar enemigos en Quantum Break

Aunque el cambio de narrativa entre juego y serie apunta a una rotura en el ritmo de nuestras partidas, es destacable la originalidad de la propuesta. Con la salida del juego, descubriremos realmente si esta mezcla de estilos está destinada a quedarse en el recuerdo, o se trataba de un medio por el que alargar la duración de juego.

El tiempo como habilidad de juego

La manipulación temporal ha sido un elemento recurrente durante la historia reciente del videojuego. Desde títulos más pequeños como Braid, a otros grandes desarrollos como Prince of Persia, Dishonored o Bioshock, el control del tiempo es un elemento atractivo para el aficionado.

Durante nuestra sesión de juego con Quantum Break, pudimos disfrutar del control temporal a nuestro gusto, gracias a un surtido grupo de habilidades, como las de detener el tiempo a nuestro alrededor en forma de escudo antibalas, movernos a una velocidad sónica, ver a nuestros enemigos a través del entorno, o incluso, crear una gran distorsión temporal que lanzará a nuestros enemigos por los aires, congelados en el tiempo.

Quantum Break videojuego y serie de televisión

Fuera de los momentos de acción, nuestro protagonista necesitará su habilidad temporal para recuperar plataformas destrozadas en el pasado, o descubrir algunos secretos ocultos en el juego.

Un acabado gráfico en potencia

El resultado gráfico de Quantum Break en Xbox One consigue un acabado muy resultante y efectivo con escenarios realmente detallados, así como la gran personificación de los actores (Aiden Gillen y Shawn Ashmore). Sin embargo, las capacidades de la consola, limitan la experiencia a unos 720p de resolución en 30 fps, así como la presentación de las escenas cinemáticas más espectaculares realizadas con otro motor gráfico.

Lamentablemente, su aspecto sonoro deja mucho que desear a todos los consumidores de España, ya que se confirma la no localización del juego en castellano, por lo que tendremos que depender de los subtítulos y las voces originales para poder disfrutarlo. Un hecho totalmente desconcertante, al ver su localización a otras lenguas como el español neutro de Centroamérica o el portugués.

Para los más puristas del acabado técnico, la versión de PC de Quantum Break proporcionará todos los detalles para el público más elitista, como una resolución 1080p a 60fps, con capacidades de resolución en 4k, guardado en nube y las opciones de compra conjunta (si nos hacemos con Quantum Break en Xbox One, tendremos un código de descarga del juego para nuestro Windows 10).

Son grandes avances, que necesitan recordar la gran capacidad técnica necesaria para que el ordenador consiga esas prestaciones, así como la imposibilidad de su versión en Steam, dependiendo totalmente del store de Windows 10.

Un lanzamiento esperado

Para todos los que estén contando los días hasta su lanzamiento, Quantum Break llegará a Xbox One y PC de manera simultánea el próximo 5 de abril, con algunos elementos interesantes para los que reserven, como el añadido de los títulos de Alan Wake con sus DLC’s de regalo a todos los que reserven, así como la puesta a la venta de una edición especial de Xbox One para el juego con una carcasa personalizada.

Sin duda, Quantum Break será uno de los mayores exponentes de juego en Xbox One y esperamos poder disfrutar en profundidad el título, para poder terminar de descubrir todo en su conjunto y resolver nuestras dudas acerca de su duración o la funcionalidad de su particular estilo narrativo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!