Impresiones de Persona 5 - PS4

Probablemente, el RPG supone uno de los géneros más profundos y variados en el mundo del videojuego. Tanto es así, que las principales diferencias en el desarrollo de títulos, terminaron por impulsar la creación de dos corrientes de estilo bien diferenciadas: los RPG’s occidentales, marcados por una mayor identificación con el personaje, y la aparición de los JRPG’s, títulos con una mayor narrativa, en los que acompañamos a los personajes a través de su historia.
Existen numerosos ejemplos de grandes JRPG’s en nuestro catálogo de videojuegos y grandes sagas como Final Fantasy o Pokemon, son capaces de acaparar los focos de medio mundo con cada nueva entrega. Sin embargo, esta fama no es compartida, y muchos títulos quedan prácticamente escondidos dentro de las fronteras japonesas.
Uno de los mayores ejemplos de ello lo encontramos en Persona. Una gran saga de videojuegos, que han acaparado un éxito arrollador dentro de Japón gracias a su marcado estilo, pero que no ha conseguido la repercusión en occidente más allá de un reconocido juego de nicho.
Intentando derribar poco a poco las barreras que nos separan de la saga Persona, el pasado lunes 30 de enero, pudimos disfrutar durante unas horas, de la adictiva jugabilidad del próximo Persona 5, meses antes de su lanzamiento en PS4 y PS3 durante el mes de abril.
Una nueva visita a las concurridas calles de Tokyo
Para todos los que conozcan la trayectoria de los anteriores títulos de Persona, reconocerán al instante una saga de juegos única, en la que un grupo de jóvenes lucha contra los peligros que asolan a la sociedad, por medio del uso de sus Persona: la personificación de su subconsciente, con los que son capaces de trasladarse a una dimensión paralela, donde enfrentarse a las ambiciones y perversiones que dominan a la sociedad.
En esta nueva entrega de la saga, nos trasladaremos al día a día de la Academia Shujint. La típica escuela de preparatoria escenario de todo manga y anime, donde comenzarán las actividades de los Ladrones Fantasma: un exclusivo grupo de estudiantes con la capacidad de despertar sus Persona y afrontar algunos de los recurridos dramas del día a día de un adolescente japonés.
Y es que aparte de la típica lucha contra los demonios de nuestro interior, la saga Persona siempre se ha identificado por la doble realidad de sus historias, mostrándonos a jóvenes héroes capaces de luchar contra el destino, mientras siguen haciendo todo tipo de tareas cotidianas como ir en metro, atender en las clases, e incluso echar unas horas en un empleo temporal antes de volver a casa a reponer fuerzas. Un carismático doble estilo que volverá a tomar protagonismo en esta entrega, desarrollando su historia por las diferentes calles de la ciudad de Tokyo.
La belleza de un sistema de turnos inigualable
Al contrario de la opinión de muchos de los detractores del sistema de turnos habitual de los JRPG’s, Persona 5 demuestra que con dedicación y personalidad, se puede ofrecer un sistema de lucha dinámico y atrayente, capaz de hacer las delicias de todo aficionado al género que comenzaba a cansarse del mismo estilo de juego.
Durante nuestras aventuras como miembros de los Ladrones Fantasma, nos adentraremos en las profundidades de la mente humana, con el objetivo de robar los deseos ocultos y perturbadores de aquellos que amenazan la tranquilidad de nuestras vidas. Sin embargo, estas fortalezas están fuertemente custodiadas por las sombras guardianes del lugar, listas para entrar en batalla en cualquier momento.
Una vez recurrido al inevitable conflicto, comienza el despliegue de un sistema de turnos habitual, con las modernizaciones necesarias para resultar atractivo en la actualidad. Los personajes pueden hacer uso de sus armas de corto y largo alcance, así como de las distintas habilidades que les proporcionan sus Persona. De la misma manera, la técnica durante nuestra partida se irá haciendo más compleja, gracias a las diferentes habilidades combinadas de nuestros personajes, así como la capacidad de reforzar nuestro bando, convenciendo bajo amenazas a algunos de los enemigos más debilitados.
Cada lucha es un espectáculo de luces, efectos y diálogos constantes, que al ritmo de la música de cada momento, convierten un sistema de lucha anticuado y arcaico, en algo vivo y refrescante, capaz de trasformar los procesos de carga en una secuencia dinámica y vistosa.
Un título fundido en una serie anime
Dejando a un lado su historia y elementos de juego, Persona 5 hace gala de un acertado estilo gráfico, que mediante el pulido uso de las mecánicas del cell-shading, hace que en cualquier momento tengamos la sensación de estar presenciando una película anime.
Además de la utilización de su motor gráfico para detallar las principales secuencias de juego, el título destaca los momentos más dramáticos en la historia, por medio de secuencias de animación de gran calidad. Tristemente y al igual que sucede en todas las series de animación, el resto de los personajes fuera del elenco principal del juego, se muestran con una calidad drásticamente inferior, llegando a mostrar numerosas masas de personas inexpresivas, incapaces de diferenciarse del resto.
Dejando estos aspectos a un lado y para culminar la sensación anime que desprende el juego, todas las secuencias de diálogo y escenas de batalla durante el juego se encuentran dobladas al inglés y japonés. Un aspecto destacado, que no termina de agradar a la mayor parte de los aficionados extranjeros, debido a la falta de la localización de los textos más allá del japonés e inglés.
La esencia de un JRPG moderno
Gracias a la actualización de los conceptos básicos de todo JRPG, Persona 5 consigue ofrecer una experiencia realmente satisfactoria para todos los grandes aficionados a la saga, y una buena oportunidad para todos los curiosos dispuestos a probar algo nuevo.
Esperemos que el lanzamiento del título el próximo 4 de abril consiga un mayor éxito entre los aficionados, haciendo posible que poco a poco, la industria recupere el interés en los títulos olvidados en las tierras japonesas y, con un poco más de esperanza, comience a localizarlos al castellano.