Impresiones de Paper Mario: Sticker Star - Nintendo 3DS

Impresiones de Paper Mario: Sticker Star - Nintendo 3DS

Uno de los juegos más esperados por los usuarios de Nintendo 3DS es Paper Mario: Sticker Star, no sólo por representar a una de las series más queridas por el aficionado del sector, sino porque fue uno de los primeros juegos anunciados para la portátil estereoscópica de la compañía de Kyoto. A escasos días del lanzamiento oficial del juego, ya contamos con la versión final para ofreceros nuestras impresiones sobre las primeras horas de la aventura.

La serie Paper Mario viene muy de atrás, tanto como para considerarse un sucesor espiritual de Super Mario RPG, uno de esos juegos que se han catapultado al Olimpo de los clásicos y que no pudimos disfrutar en Europa. Recogiendo esa idea principal, Nintendo encargó a Intelligent Systems crear un nuevo RPG con el universo de Super Mario pero que se distinguiera respecto a otros juegos de la franquicia. Para ello decidieron apostar no sólo por un sentido del humor sin igual, sino también que se dejara llevar por el precioso arte de las figuras de papel, algo que define a esta serie 'rolera' del genial fontanero.

paper mario sticker star 3ds

La nueva aventura de Mario será exclusiva de 3DS.

La idea comenzó con Paper Mario 64 (2001), uno de esos títulos que valían su peso en oro (no solo por su excesivo precio de puesta a la venta), por su acertada combinación de jugabilidad y entorno visual preciosista. Tuvimos que esperar tres años para ver una nueva entrega en Gamecube llamada Paper Mario: La Puerta Milenaria, encerrando el mismo encanto que su predecesor y adaptándolo a un entorno gráfico más avanzado. Las cosas cambiaron con Super Paper Mario de Wii (2007), un título que se desmarcaba un poco de lo visto anteriormente y que resultó ser un buen experimento sin gustar por igual a todos los usuarios.

Y llegamos a Paper Mario: Sticker Star, un juego que a buen seguro volverá a encontrarse con opiniones dispares dado que olvida sus raíces para apostar por un sistema de combate sustentado en pegatinas olvidando la experiencia, la subida de nivel y la compañía de otros personajes.

UN MUNDO DE PAPEL

Cada año se celebra el Festival de la Pegatina donde el Reino Champiñón aprovecha para pedir deseos a los astros que gobiernan el cielo. Como no podía ser de otra forma, Bowser aparece en escena para llevarse el astro que alumbra todo el festival . Como Bowser no es sinónimo de delicadeza, su torpeza le hace chocar contra el astro que se fragmenta en varios pedazos esparciéndose por todo el Reino. Y claro, la tarea del pobre Mario será la de recuperar estos fragmentos mientras lidia con el poder destructor de Bowser que ha conseguido una de las pegatinas especiales.

paper mario sticker star n3ds

Tendremos un amplio mundo por explorar.

Nuestro aliado será Tina, una protectora real de los astros, que servirá para darnos consejos y sacarnos de algún apuro. Ella nos encomienda que reunamos todos estos fragmentos haciéndonos sentir culpables de algo que Mario no ha hecho. Los primeros compases del juego versan sobre un tutorial para entender las peculiaridades de las dimensiones y perspectivas de un mundo de papel, dándonos cuenta de lo bien implementado que está el efecto 3D.

Una vez fuera de la Ciudad Champiñón saldremos a un mapa, muy similar al visto en las entregas clásicas del fontanero. Aquí podremos acceder a los distintos mundos y a sus respectivos niveles conforme vayamos pasando fases. En el mapa hay secretos y caminos alternativos, y según encontremos los trozos de astro dispersos por las fases, iremos abriendo las sendas. También hay zonas que se nos abrirán pero a las que no podremos acceder de inicio dado que precisaremos de algún tipo de habilidad que podrá conseguirse más avanzada la aventura.

SISTEMA DE COMBATE BASADO EN PEGATINAS

En los niveles nos encontraremos a los enemigos caminando, igual que anteriores entregas, y será nuestra última decisión decidir enfrentarnos a estos o no. Si comenzamos dando un golpe iremos con ventaja, aunque también podría ocurrir que nos sorprendan y entremos a combate con algún golpe recibido. El sistema de combate es diferente al visto en pasados juegos. Ahora tendremos que usar nuestras pegatinas del álbum para luchar, siendo de un solo uso y con una gran variedad. Las pegatinas pueden encontrarse adheridas en los escenarios, al derrotar a algún enemigo o al comprarlas en las tiendas.

Habrá pegatinas de salto, de martillo, de flores de fuego o hielo, de animales, de bombas, etc... y cada una con diferentes variantes. Al ser de un solo uso, debemos elegir bien las que usar, ya que las perderemos y, según el tipo de enemigo, unas funcionan mejor que otras. Podremos realizar combos si pulsamos el botón 'A' en el momento adecuado, al igual que hacer bloqueos. Cuando llevemos una hora jugando, podremos usar, al comienzo de cada combate, una máquina tragaperras donde si conseguimos dos o tres figuras iguales, se nos permitirá poner en liza varias pegatinas a la vez al comienzo de la lucha.

paper mario sticker star nintendo

El efecto 3DS del juego es de los mejores vistos en la consola portátil.

Una vez finalizado el combate conseguiremos monedas y, con suerte, alguna pegatina más, pero no nos darán experiencia. Esto hace que, al contrario que otras entregas, no exista incentivo por luchar, ya que llegará un momento donde tengamos tantas monedas acumuladas y con bastantes pegatinas en nuestro poder, que los enfrentamientos con los enemigos carezcan de sentido. Otro aspecto negativo es la ausencia de un segundo personaje que nos acompañe, algo que acaba haciendo los combates algo monótonos y faltos de estrategia cooperativa, dejando todo el peso de la experiencia a las pegatinas.

Además de las pegatinas comunes tendremos otras muy poderosas que proceden de objetos que veremos en el escenario, y que son capaces de acabar un combate con un solo movimiento. También en la segunda hora de juego Tina nos enseñará a "papelizar", una forma de situar objetos en el escenario para abrir nuevos caminos. Por ejemplo, podremos tener el recorte de un puente guardado en nuestro álbum, y después pegarlo en dos orillas para unir varia zonas.

Paper Mario: Sticker Stars se muestra muy divertido, enganchando la recolección de pegatinas, pero en estos primeros compases de juego se enseña un sistema de combate muy simplificado y con cierta monotonía a la hora de afrontar peleas sin grandes incentivos. El efecto 3D es sobresaliente, y ayuda a encontrar multitud de secretos y caminos alternativos en los niveles, sin que se muestren excesivos dientes de sierra. El juego saldrá el próximo 7 de diciembre en Nintendo 3DS, y en apenas dos semanas te ofreceremos su análisis.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!