Impresiones de Metro Redux - PC, PS4, One

Impresiones de Metro Redux - PC, PS4, One

En una de las propuestas más originales e intensas del género FPS, la serie de títulos inspirados en la obra Metro 2033, nos presentó en PS3, Xbox 360 y PC una épica aventura de supervivencia donde la humanidad está condenada a resistir bajo las ruinas de un holocausto nuclear.

Metro Redux

Con su profundo argumento y desafiante jugabilidad aún frescos en nuestra memoria, 4A Games y Deep Silver aprovechan las capacidades de las nuevas plataformas, para darnos la posibilidad de revivir la experiencia jugable en su máximo exponente con Metro Redux: una remasterización de la serie al completo, acompañada de un remodelado y mejora de rendimiento a la altura de las mayores expectativas.

Antes de su publicación durante los meses de verano, hemos podido disfrutar de una pequeña sesión de juego, en la que comprobar si la decadencia de un mundo devastado por la guerra y la contaminación nuclear sigue mostrándose tan perturbadoramente atractiva. ¿Nos acompañas en un paseo por el Metro de Moscú?

 

La oscuridad de un refugio olvidado

Para todos los que perdieron la ocasión de profundizar en los misterios de la saga, Metro 2033 seguía los pasos de la novela homónima de Dmitry Glukhovsky, para presentarnos la desolación en los últimos días de la civilización humana, que tras largos años de tensión entre grandes naciones, cae en un último golpe autodestructivo de una guerra nuclear.

Metro Redux

Afortunadamente, la previsión de los peores acontecimientos permitió que un reducido grupo de ciudadanos consiguiera sobrevivir en la resistente y profunda red de metro de Moscú: una gigantesca red de comunicaciones, desarrollada como último refugio de la ciudadanía ante un caos destructivo. Sin embargo, el oasis de salvación en el que se convirtió el metro durante los primeros momentos, terminó por descubrirse como el último reducto para la vida humana, incapaz de vivir en los radiactivos campos del exterior.

Veinte años tras el holocausto, tomaremos el control de Ayrtom, un joven muchacho que ha vivido toda su vida en la oscuridad de los túneles, soñando con la posibilidad de alistarse al equipo de reconocimiento para descubrir los misterios y sorpresas del mundo exterior. Lamentablemente, Ayrtom descubrirá muy pronto que los peligros a los que se enfrenta la humanidad no sólo radican en la radiactividad: la vida ha conseguido adaptarse en el exterior, originando toda clase de depredadores mutantes, deseosos de atrapar cualquier presa indefensa, y una misteriosa raza consciente y evolucionada, capaz de adentrarse en nuestros pensamientos.

Sumido en una vorágine de peligros y amenazas, Ayrtom tendrá que luchar contra todas las amenazas del exterior, mientras que los restos de la humanidad vuelven a enfrentarse en un conflicto fratricida por el control de los túneles. ¿Conseguirá sobrevivir la civilización a una nueva guerra? ¿O la amenaza de una raza exterior será el factor decisivo para la paz? La respuesta sólo puede estar en tu mano.

 

Una remodelación completa de estaciones

Al igual que en una de esas grandes remodelaciones que ocurren durante el verano en las grandes ciudades, 4A Games ha conseguido desmontar todos los elementos de sus primeras versiones de juego, para ofrecernos una detallada remasterización de la aventura completa de los títulos Metro 2033 y Metro: Last Light.

Metro Redux

Para ello, se ha desarrollado la última versión del motor gráfico 4A para disfrutar de imágenes completamente remasterizadas en HD a 60fps, con mejores animaciones de personajes y entorno, iluminación avanzada  e incluso efectos de clima dinámico durante la partida.

Además de las mejoras palpables a nivel gráfico, el juego toma las características de la jugabilidad de su segunda entrega, para ofrecer nuevos movimientos y reacciones que hacen más agradable nuestra partida, como la visibilidad del reloj o la munición restante, así como otros detalles como limpiar el visor de nuestra mascarilla, o mejores controles en el uso del sigilo, asalto y combate.

Por si todas estas características no fueran suficientes, se han añadido dos nuevas modalidades de juego, capaces de adaptar nuestro estilo de entretenimiento: en el modo Spartan, nos enfrentaremos a los combates más intensos y directos, con mayores enemigos y más cantidad de munición y suministros, mientras que en el modo Survival, nos adentraremos en la vertiente más survival horror de la saga, priorizando el sigilo y el combate táctico en cada escenario, marcado por una gran falta de suministros. Un conjunto de opciones que se culminan en el conocido modo Ranger, sin ninguna ayuda gráfica en nuestra pantalla y mayor daño por parte de nuestros enemigos.

Metro Redux

Recordad que junto a este grupo de añadidos y mejoras, tenemos a nuestra disposición todos los contenidos adicionales publicados anteriormente. Una serie de retos y desafíos para el jugador, que aunque no ahondan en los aspectos narrativos de la trama, sí que consiguen alargar la duración del título por más de 10 horas.

 

Una nueva oportunidad de sacar el abono trasporte

Con todo este gran conjunto de novedades, Metro Redux se presenta como una más que interesante opción de juego para todos aquellos que no tuvieron la oportunidad de disfrutar de la saga durante sus inicios, y queden cautivados por la oportunidad de disfrutar de un FPS distinto, con grandes toques de sigilo, acción y horror postapocalíptico.

Sin embargo, puede que los que ya hayan disfrutado de las anteriores versiones no consigan ver muchos aspectos atrayentes en este nuevo pack, salvo las grandes mejoras en el primer Metro 2033. Y es que el principal inconveniente de esta gran ola de remasterizaciones que estamos viviendo en las nuevas plataformas, parecen estar más orientadas a ofrecer segundas oportunidades a los consumidores, en lugar del aire fresco que reclaman los usuarios más veteranos.

Metro Redux llegará a nuestras tiendas el próximo 29 de agosto para PC, PS4 y Xbox One, en un pack completo a un precio de 40€. Sin embargo, si sólo estás a falta de una de las entregas de la serie para completar tu colección, puedes hacerte con cualquiera de las reediciones de Metro 2033 o Metro: Last Light a 19,99€ en formato digital.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!