Impresiones de LittleBigPlanet 3 - PS3, PS4

Impresiones de LittleBigPlanet 3 - PS3, PS4

La libertad creativa es uno de los principales valores que puede poner en liza el ser humano para proyectar la cultura y sabiduría interior, con grandes exponentes en la arquitectura, pintura y escultura a lo largo de la historia. En los tiempos actuales es posible expresar las facetas creativas desde otros artes amparados en el ámbito electrónico como el diseño gráfico, la fotografía y cualquier lenguaje de código que condensa unas ideas y valores sobre una idea que se plasma en una realidad.

Ahí llegamos a los videojuegos, uno de los principales vehículos de expresión creativa que tenemos en la actualidad y donde profesionales cualificados son capaces de crear autenticas obras de arte en formato electrónico. Hasta hoy esta expresión ha estado limitada a los profesionales, pero gracias a las herramientas adecuadas, el propio usuario también puede sumergirse en un mundo con el que siempre ha soñado: convertirse en programador de videojuegos, al menos en diseñador de niveles. 

El límite lo marcas tú

Todos tenemos un pequeño artista en nuestro interior, y Sony lo sabe muy bien. Con el nacimiento de la franquicia LittleBigPlanet en PlayStation 3 se regalaban al usuario todas las herramientas necesarias para crear su propio videojuego haciendo uso de ideas que había estado incubando durante generaciones. Si bien el primer LBP se auspiciaba en el terreno de las plataformas, algo que de laguna manera limitaba la creatividad, sí que las cosas cambiaron con una segunda edición en la pasada consola de sobremesa de Sony, donde ya se incluían los distintos géneros jugables. Con todo lo anterior, la enorme comunidad de LBP ha generado más de 8 millones de niveles y propuestas que seguiremos disfrutando en la nueva entrega.

LittleBigPlanet 3 estrena la serie en la nueva consola de sobremesa de Sony, pero también hace un guiño a la comunidad de usuarios lanzando un título intergeneracional para los poseedores de una PlayStation 3, que siguen siendo la mayoría. Para presentar la nueva entrega de la serie, Sony ha escogido la Factoría Cultural del Matadero de Madrid, un lugar icónico de la cultura artística madrileña, para mostrar una nueva iteración que se sigue basando en las premisas originales de "Juega, Crea y Comparte", pero que al mismo tiempo no duda en expandir las creaciones gracias al uso de la nuevas funcionalidades del DualShock 4.

https://cdn.juegosdb.com/juegosdb/blog/images/2014/46/desarrolladores2.jpg

Los principales responsables en el desarrollo de LittleBigPlanet 3 se han unido al tour de presentación del juego, encontrando a Jonathan Christian (Director de diseño de Sumo Digital), Tom O'Connor (Productor de xDEV) y Sarah Wellock (Community manager). Con los papeles bien definidos cada uno de los integrantes ha ahondado en una particularidad jugable o comercial de LittleBigPlanet 3, aunque antes de su intervención tomó el estrado la propia Sony España, en boca del responsable de marketing, Mario Ballesteros, para anunciar que la licencia ya ha conseguido vender casi seis millones de unidades en la Península Ibérica, y que el juego podrá conseguirse tanto en formato edición normal como en una edición física limitada con un pack de vestimentas de Dragon Age: Inquisition. Aunque sin duda para aquellos que aún no tienen la nueva consola de sobremesa del gigante nipón deben tener en cuenta que se pondrá a la venta un pack de PS4 con LittleBigPlanet 3.

Nuevo escaparate creativo

El videojuego sigue una línea continúa en la serie, con lo que no veremos un cambio circunstancial en factores jugables y visuales, pero sí que se han incluido novedades muy destacadas. En el apartado jugable nos encontramos con el estreno de tres nuevos personajes que acompañarán a Sackboy. El personaje que supone un cambio radical en la serie es Swoop, una especie de pájaro que fuerza a ofrecer un cambio jugable más frenético para dar sentido a su capacidad de vuelo, pero también con la función de poder recoger con sus garras objetos. El muñeco que ofrece un abanico jugable más pronunciado es Toggle, dado que tiene la capacidad de transformarse en un ser pequeño y en otro grande. De esta manera se saca un mayor provecho de los escenarios y se elevan al cuadrado la resolución de los puzles, pudiendo jugar con la física de los objetos. El personaje que nos queda es Oddsock, un perro de gran velocidad que tiene la capacidad de sacar partido de estructuras verticales como las paredes.

https://cdn.juegosdb.com/juegosdb/blog/images/2014/46/littlebigplanet-3-screen-05-ps4-us-06jun14.jpg

A lo largo de la aventura del juego, y de nuestro peregrinaje creativo, veremos la inclusión del llamado "sack pocket", un bolsillo donde podremos almacenar herramientas creativas de un nivel a otro. También a destacar la opción de la creación de mapas para ir enlazando aventuras, en una prueba más de que los límites creativos los dictará cada usuario según sus ganas de seguir innovando y aportando a la comunidad. En todo caso los 8,5 millones de niveles ya creados por la comunidad son totalmente compatibles en esta nueva entrega, por si a veces sólo deseamos jugar sin meternos en herramientas de edición.

La vertiente creativa recibe un empujón considerable con el estreno de nuevas herramientas de creación. En este sentido contamos ahora con 70 herramientas de creación nuevas, 29 mejoradas de anteriores iteraciones, y otras 10 que se rescatan de la versión de la serie en PSVita, haciendo un total de 250 herramientas al servicio de la predisposición del usuario. Aunque una novedad que quizás ha pasado algo desapercibida es el aumento a 16 de las capas de profundidad, lo que eleva considerablemente el factor jugable al poder realizar escenarios con una enorme sensación de fondo. De hecho, la anterior entrega de la serie sólo nos ofrecía 3 capas de profundidad, y aún se pudieron realizar auténticas maravillas.

LittleBigPlanet 3 impresiones previas al lanzamiento

Además el DualShock 4 hace mucho más fácil compartir nuestras creaciones haciendo uso del botón SHARE, y nos ayuda a familiarizarnos con las herramientas de creación al apoyarnos en el panel táctil del mando, algo muy de agradecer.

Para concluir con las novedades nos centramos en los gráficos. Si la versión del juego para PS3 sigue la misma tendencia con escasas mejoras, la nueva para PlayStation 4 apuesta por los demandados 1080p y los 30fps, sin notarse ningún tirón a la hora del disfrute en las partidas. Lo anterior se proyecta sobre unas texturas de mayor nivel, unos detalles más contrastados y bonitos y una mayor definición de personajes y escenarios. Un buen trabajo en el pequeño lavado visual del juego y en su comienzo en la generación actual.

LittleBigPlanet 3 se estrenará este mismo 26 de noviembre ofertando la misma esencia creativa y jugable de la serie, pero elevando al cubo la propuesta jugable, artística y creativa gracias a las novedades en su columna vertebral.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!