Impresiones de Lightning Returns: Final Fantasy XIII - PS3, Xbox360

Impresiones de Lightning Returns: Final Fantasy XIII - PS3, Xbox360

El papel de la franquicia Final Fantasy en la actual generación de consolas no ha sido precisamente un éxito. La serie ha entrado en una fase experimental sin mucha cabeza pero con demasiado corazón, que ha traído una dinámica de muchos cambios sin que ninguno funcione a la perfección. Final Fantasy XIII ofreció un conjunto de personajes renovados pero carentes de carisma, y todo adornado de un cambio de registro en la serie que gustó bien poco a aquellos aficionados que disfrutaron con las entregas más clásicas. Aunque Square Enix no ha escondido que están intentando hacer llegar la franquicia a un nuevo público, lo cierto es que al mismo tiempo están perdiendo el apoyo de aquellos jugadores que disfrutaron con la séptima, octava o novena entrega de la serie, por decir sólo algunas.

Los errores vistos en el primer Final Fantasy XIII se intentaron resolver en su secuela, un juego que en parte cumplió con su cometido pero que al mismo tiempo descuidó otros aspectos. Cuando parecía que Square Enix no seguiría apostando por otro capítulo de la decimotercera entrega, nos sorprendieron con Lightning Returns: Final Fantasy XIII, que va a poner punto y final a la serie en la actual generación de consolas.

Lightning

Esta última y experimental entrega, nos pone únicamente al protagonismo de Lightning, un personaje odiado y querido a partes iguales. A pesar del cambio de diseño, lo cierto es que a Lightning le falta carisma y mucha personalidad. Por si fuera poco, esta entrega prescinde del grupo de héroes y se centra sólo en esta muchacha en su afán inacabable de poner punto y final a su historia. Los grandes como Cloud o Squall nunca tuvieron tres oportunidades para demostrar su valía.

UN MUNDO ABIERTO CON SUS LIMITACIONES TEMPORALES

Como sabrás, esta aventura es una carrera contrarreloj donde sólo tendremos 13 días para salvar al mundo. Este viaje parece similar al vivido con Majora´s Mask, aunque en esta ocasión podremos adelantar el transcurso del tiempo, e incluso ganar minutos extra, según las acciones que realicemos. Por lo tanto, ahora debemos tener cuidado con los días que pasemos en la posada o con las vueltas que demos en un mundo en formato abierto, aunque con sus limitaciones espaciales y temporales.

Escenarios de distinto tipo.

La primera demo jugable que mostró la compañía sobre este juego fue en el E3, centrado más en el sistema de combate pero siendo excesivamente lineal, algo que no se alejaba demasiado de pasadas entregas. En el reciente Tokio Game show ya se ofrecía un entorno abierto donde podíamos mover al personaje por una inmensa zona, repleta de detalles, poblados y ciudadanos. Ahora, en esta última demo que hemos podido disfrutar en Madrid, se nos ofrece el entorno de las Marcas Salvajes. En la misma teníamos varios asentamientos que visitar, con su correspondientes aldeanos, misiones principales y otras tantas secundarias. También teníamos los pertinentes combates incluso con un jefe final. A la demo solo nos dejaban jugar 60 minutos, insuficiente en vista del tiempo que se pierde leyendo diálogos (nos llegarán traducidos al castellano) y mirando las distintas opciones de personalización.

AVANCE DE LIGHTNING RETURNS: FINAL FANTASY XIII-ÍNDICE

PÁGINA 1 – Introducción.

PÁGINA 2 – Parte 2.

PÁGINA 3 – Entrevista a Motomu Toriyama.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!