Impresiones de Lightning Returns: Final Fantasy XIII - Parte 2 - PS3, Xbox360

COMBATES AL SERVICIO DEL JUGADOR
Lightning Returns: Final Fantasy XIII ofrece mucha más libertad, tanto a la hora de movernos por el mundo como en el propio sistema de combate. Este último aspecto ha tenido gran cambio respecto a las anteriores entregas. Ahora podemos controlar al personaje de forma libre en los enfrentamientos contra los enemigos, decidiendo antes si entrar o no en combate.
Los enemigos no estarán presentes en pleno mundo, pero irán apareciendo a nuestro paso. Una vez que aparezca un enemigo, podremos decidir si enfrentarnos, intentando atacarle de primeras o bien esquivarlo. Si le atacamos primero comenzaremos el combate con cierta ventaja, sobre todo en lo que respecta al porcentaje de vida en el enemigo. En plena batalla, se nos permite mover al personaje de forma libre, aunque de una manera excesivamente lenta y tosca. Tendremos distintos estilos de combate para utilizar, cada uno de ellos con una barra de acción. Aunque hay unos 80 estilos de combate diferentes, sólo podemos tener equipados tres al mismo tiempo, un aspecto que no podremos variar en plena batalla.
Cada uno de los botones del mando tiene una acción, sea magia, defensa o distintos tipos de ataque. Una vez que con un estilo de combate agotemos la barra de acción, nos vemos obligados a cambiar a otro arquetipo, sólo así será posible autoregenerar la barra de acción que acabemos de consumir. Así, los combates son un monólogo de cambios de estilo de combate y de realización de acciones hasta que la barra se acabe. En el enfrentamiento con grandes jefes, el control se hace mucho más complicado. Aunque seguimos contando con la libertad de los combates, lo cierto es que se ha perdido estrategia por no poder tomar decisiones más pausadas.
SIN REGENERACIÓN DE VIDA
En esta ocasión no tendremos regeneración de vida, con lo que habrá que ir bien cargados de pociones, ultra pociones y colas de Fénix a los combates. La cámara está demasiado cerca de los personajes, lo que hace muy difícil hacer las evasiones y las protecciones. Aunque los combates intentan dar mucha más libertad, esta queda como limitada y vigilada. Eso sí, ahora se favorece los distintos combos que vienen de la mano de la barra que nos permite hacer el divertido Overclock, una forma de parar el tiempo para realizar combos de manera más sencilla y coordinada.
En la demo, y sin profundizar para no estropear la experiencia al jugador, aparecíamos dentro de un asentamiento donde se nos ordenaba buscar la localización de un chocobo. Al encontrarlo, nos enfrentábamos a un comechocobos de grandes proporciones, en el que sería el único enfrentamiento de gran magnitud que da tiempo en la demo. Una vez superado, teníamos que curar al chocobo llevándole distintas verduras y medicamentos. Alguno de ellos están dispersos por zonas cercanas a este asentamiento. La demo también permitía ver las amplias dosis de personalización que tiene el videojuego, centradas en el personaje. Un cuidado enfermizo que podría haberse trasladado a otros aspectos del juego más flojos, como la inclusión de más personajes controlables en la ventura.
El aspecto visual del título luce bien, aunque los escenarios pecan de estar algo vacíos, entendible por intentar ofrecer un mundo abierto con las limitaciones que se ofrecen en las consolas actuales.
El principal problema con las entregas que han aparecido en la actual generación de consolas de Final Fantasy es su falta de identidad y la carencia de una dirección clara en la serie. No es normal que con cada entrega se cambien de forma tan ruda los distintos registros, y que por el contrario se mantenga un universo que no da más de sí con personajes que no han cuajado entre el público.
Hay muy buena idea con este cambio intentando ofrece una experiencia más abierta y menos lineal, pero una dirección muy confusa y desordenada con continuos cambios no ayudan a marcar una identidad nueva a la serie. Esta falta de ideas preocupa mucho a Square Enix, y por eso han creado un comité de sabios para intentar encauzar una serie que parece perdida entre el legado de antaño y la confusa modernidad.
AVANCE DE LIGHTNING RETURNS: FINAL FANTASY XIII-ÍNDICE
PÁGINA 1 – Introducción.
PÁGINA 2 – Parte 2.
PÁGINA 3 – Entrevista a Motomu Toriyama.