Impresiones de LEGO El Hobbit - PC, PS3, PS4, 360, One, WiiU, Nintendo3DS, PSVita

Impresiones de LEGO El Hobbit - PC, PS3, PS4, 360, One, WiiU, Nintendo3DS, PSVita

Continuando con la prolífica saga de títulos protagonizados por los pequeños héroes de los juegos de construcción, la nueva entrega de LEGO en el mundo de los videojuegos, abandona las hazañas superheroicas de la franquicia Marvel para recuperar toda la fantasía, magia y peligros, presentes en la Tierra Media de los libros de Tolkien.

A la sombra de las últimas superproducciones de Peter Jackson en el cine, LEGO El Hobbit regresa a la Tierra Media, para presentarnos el épico viaje de Bilbo Bolsón, en su intento por recuperar el reino perdido de Erebor de las fauces del dragón Smaug. Una misión del todo suicida, si no fuera por la compañía de trece valerosos enanos y un poderoso hechicero, con la habilidad de desaparecer cuando menos te lo esperas.

LEGO El Hobbit

Uniendo la intensidad de las películas de Peter Jackson, junto al cachondeo y buen humor que caracteriza a los títulos de LEGO, era de esperar que nuestra curiosidad sucumbiera ante la tentación de la primera sesión de prueba para la prensa especializada, en la que pudimos descubrir algunos de los principales detalles del juego, así como tener una breve entrevista con Tim Wilson, productor de TT Games.

El regreso de la magia y la fantasía

Si seguimos el historial de las últimas entregas de LEGO en consolas, era fácil adivinar que la espectacular trilogía que Peter Jackson está realizando de la novela de El Hobbit, tuviera un eco importante en esta saga. De esta manera, y con la referencia visible de las dos primeras películas de la trilogía, TT Games nos muestra el desarrollo de LEGO El Hobbit, unos meses antes de su lanzamiento, esperado para la primavera de este año.

De esta manera, en LEGO El Hobbit reviviremos todos los grandes momentos de las primeras películas, con la divertida jugabilidad de los muñecos de LEGO. A lo largo de los 16 niveles que componen el juego, la particular caravana de enanos y hobbit, se enfrentará a trolls, orcos, goblins y elfos, en su  particular camino hacia la Montaña Solitaria.

Pero lejos de la espectacularidad de las escenas cinematográficas, el juego guarda uno de sus mayores atractivos dentro de la enorme diversidad de sus personajes, cada uno de ellos caracterizados con habilidades únicas y especiales, que les permitirán avanzar en la aventura: Bilbo podrá usar las habilidades del anillo único, Gandalf dispondrá de los hechizos más poderosos, y la compañía enana se repartirá en un variado catálogo de arcos, martillos, garfios y hachas e incluso algún salchichón duro. Imaginad las posibilidades de entretenimiento con los 80 personajes desbloqueables que contiene el juego.

Nuevas formas de construcción y avance

Aunque la presentación del título a la prensa no fue más allá de los capítulos correspondientes a la casa de Bilbo y el tortuoso paso por la Ciudad Trasgo, sí que pudimos apreciar algunas de las novedades más destacables que nos esperan en esta entrega.

  • Objetos coleccionables: Para poder avanzar durante nuestra aventura, nuestros personajes irán coleccionando distintos materiales y elementos necesarios para su viaje. De esta manera, en el momento que necesitemos desarrollar un puente levadizo para continuar nuestro viaje, antes será necesario que hayamos recolectado algunas tablas de madera, cuerda o piedra anteriormente.
  • Construcción interactiva: En los destacados momentos de desarrollo de nuevos elementos con piezas de LEGO, el juego nos trasladará a una particular mesa de creación, en la que el usuario tendrá que adivinar las piezas necesarias para el desarrollo, en el menor tiempo posible.
  • Grandes peleas personales y en grupo: Como en las películas, las grandes batallas multitudinarias serán uno de los elementos más recurrentes de nuestra partida. Afortunadamente y para poner un poco las tornas a nuestro favor, tendremos las habilidades únicas de los personajes, así como la aparición de los “movimientos tándem”: momentos en los que dos enanos unirán sus fuerzas para derrotar enemigos con espectaculares movimientos.
  • Un mundo por descubrir: Las aventuras que vivimos a lo largo de la Tierra Media no están obligatoriamente ligadas a un único rumbo, por lo que el jugador podrá entretenerse con divertidos minijuegos QTE, interesantes misiones secundarias o descubrir alguno de los numerosos secretos ocultos en los escenarios más reconocidos de la franquicia.

Un viaje de bloques y descubrimientos

Acostumbrados a la intensidad de publicación dentro de TT Games (recordemos que el juego basado en la película de LEGO se publicó este mismo mes), ya tenemos un concepto bastante desarrollado de lo que nos espera dentro de la próxima entrega en el mundo de los videojuegos.

LEGO El Hobbit

Es cierto que la diversión a la que nos tiene acostumbrados la saga está más que garantizada (sobre todo en su aspecto multijugador), y que su apartado gráfico puede resultar bastante resultón teniendo en cuenta las limitaciones de los bloques de LEGO, sin embargo, no podemos evitar pensar en la extremada rapidez con la que se ha desarrollado el juego, teniendo en cuenta que aún falta una película que ponga un desenlace a la trama.

Pero para los aficionados menos exigentes, LEGO El Hobbit contiene todos los entretenimientos a los que estabas acostumbrado: un desarrollo paralelo a la película, buen humor a raudales y una gran cantidad de secretos y detalles dispuestos a sacarnos una sonrisa.

LEGO El Hobbit llegará a nuestras consolas de sobremesa y portátiles la próxima primavera. Momento en el que descubriremos si un hobbit hogareño y algo asustadizo, es capaz de superar todas las adversidades y cumplir con su peligroso destino.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!