Impresiones de Gears of War: Judgment - Xbox 360

Baird, Cole, Sofia y Paduk se enfrentan a su guerra más complicada. Una que no se libra en el campo de batalla, sino en los juzgados de Sera. Judgment es precisamente eso, la narración de los hechos que llevaron a tan peculiar cuarteto ante los tribunales.
People Can Fly viene dispuesta a despejar las dudas en torno a una secuela que puede saber a excusa, pero que se justifica sobradamente por sus novedades, muchas de las cuales terminarán por estandarizarse en la previsible nueva trilogía.
EL COMIENZO DE LA BATALLA
Gears of War: Judgment nos devuelve al punto en que todo comenzó: el Día de la Emergencia, cuando los Locust arremeten en masa contra la humanidad ascendiendo a la superficie de un planeta hasta entonces idílico. No en vano, el mayor atractivo del juego vendrá por la comparación de escenarios. Si los tres primeros Gears of War nos acostumbraron al polvo y los escombros, en esta ocasión toparemos con ciudades intactas, reducidas a cenizas conforme avancemos.

Baird será el principal protagonista de esta nueva entrega de la serie.
Judgment es por, consiguiente, un juego de mayor colorido y gusto por el detalle, lo que queda a las claras en la recreación arquitectónica. Epic ha exprimido su Unreal Engine 3 para ofrecer uno de los juegos más deslumbrantes de Xbox 360, si no el que más, recreándose en efectos de iluminación y modelados protagonistas, por destacar tan solo dos méritos visuales.
En nuestro hands-on, guiado por el jefe de diseño de Epic Games y el director de arte de People Can Fly, constatamos una vez más lo infalible de la mecánica de coberturas con que la franquicia crease escuela. No importa cuantas entregas se desarrollen: bastan un par de segundos para sumergirnos en la fulminación Locust, Lancer en ristre. Pero los responsables de Bulletstorm no han querido conformarse con un Gears más, ejecutando interesantes adiciones.
La primera reside en un sistema de calificación basado en estrellas. Por cada sección de un acto se nos otorgan entre una y tres, en función de nuestra pericia en la cobertura, puntería o remate enemigo. Conseguir el mayor número posible se antoja crucial, por contra de otros juegos, ya que desbloquearemos una segunda campaña completamente nueva si superamos la cifra de 40.
AVENTURA Y ESPECTÁCULO
La rejugabilidad está garantizada, también, por el convincente sistema de desafíos. Por los escenarios se encuentran desperdigados logos del juego, frente a los cuales se nos proponen retos que varían considerablemente el rumbo de la acción. Huelgue decir que Jugdment abraza como ningún otro la modalidad cooperativa, siendo esta una razón más por la que revisitaréis su campaña (la más extensa de la serie, prometen sus responsables).

Los escenarios estarán repletos de detalles y serán más coloridos que en la trilogía original.
A lo largo de la partida encontraremos también secciones propias del modo Horda, en las que se nos concede cierto tiempo para armarnos, disponer torretas y parapetarnos contra varias oleadas enemigas. Una fusión tan inesperada como efectiva en términos de diversión. A nivel narrativo, intuimos una mayor elaboración de los diálogos ingame y cinemáticas harto más reveladoras. Los fans acérrimos obtendrán algunas de las respuestas que llevaban varías entregas pidiendo y tan solo los libros de la franquicia se dignaron a darles. Recuérdese si no el escueto guión del primer Gears of War, que nos lanzó a la batalla faltos de cualquier contexto.
Los nuevos personajes gozan de una profundidad importante, si bien serán Baird y Cole (especialmente el primero, cual estrella del juego) quienes más atractivo despierten para los veteranos. No quiere decir esto que Judgment sea un juego pensado exclusivamente para quienes naciesen pateando Locust, también el punto de entrada idóneo para quienes no acompañasen a Marcus Fenix y compañía en su complicada empresa.
EL MULTIJUGADOR
Aún con todo, la inteligencia artificial ha mejorado de forma tan considerable que solo los más duchos al mando podrán con las hordas en los niveles superiores de dificultad. El nuevo sistema de respawn evita además el avance por ensayo y error, ya que cada retorno al checkpoint de turno depara un combate completamente distinto en número, ubicación y fiereza de los enemigos.

La campaña y el multijugador tendrán unos combates intensos como pocos.
Las opciones multijugador coparon nuestros últimos minutos con el shooter. Bastaron para afirmar que estamos ante el más ambicioso de la serie. El modo Free For All, reclamado con insistencia por parte de los usuarios, comparte protagonismo con la nueva modalidad Supervivencia. Tras Horda y Bestia, Judgment se saca de la manga lo que bien podríamos llamar Horda 3.0. Un sistema de clases irrumpe por primera vez en la serie, permitiendo la especialización de personajes. Survival propone así que jugadores de distintas clases se unan en escenarios de considerable extensión para aniquilar hordas enemigas al tiempo que cumplen objetivos específicos.
Sí, Judgment nos ha convcencido pese al escepticismo. Es cierto que no deja de ser un Gears of War, pero repleto de novedades que le aportan una conveniente bocanada de aire fresco. ¿Será ésta la última gran exclusiva para Xbox 360? Muy probablemente.