Impresiones de Final Fantasy XV: Episodio Duscae - PS4, One

Normalmente cuando llevas esperando mucho tiempo jugar a un título, de aquellos prometedores a los que has logrado idealizar durante meses, puede que las expectativas, por ser tan altas, no cumplan. Jugar al famoso Episodio Duscae de Final Fantasy XV provoca muchas sensaciones, por una parte de alivio, al poder comprobar con tus propios ojos que hay producto y que finalmente va a lanzarse, por otra parte de mucha expectación, e incluso cierta ansiedad, pero independientemente de todo lo anterior, parece que estamos ante un nuevo comienzo en la franquicia, de la que aún existen ciertas incógnitas, pero de la que posiblemente el tiempo dé la razón.
Square Enix sabe de la importancia de estas impresiones, y para ello ha cuidado muy bien el código de la demostración que ha dejado probar a los periodistas. A diferencia de otras veces donde incluso se nos pide probar más horas un juego para sacar unas impresiones rectas y derechas, la compañía nipona ha limitado la duración de la prueba a tan sólo 60 minutos, cronometrados, ni un minuto más. Para una licencia del calibre de Final Fantasy se antoja un tiempo ciertamente corto, y aún menos teniendo que pasar unos primeros minutos en forma de escena introductoria y tutorial.
Episodio Duscae sorprende, y para bien, tanto visualmente como jugablemente, aunque si eres asiduo de los foros no vas a encontrar muchas cosas nuevas dado que es casi lo mismo que vimos hace dos semanas en un vídeo de la propia compañía japonesa, y que ya ha sido analizado de arriba a abajo por la propia comunidad de usuarios. Eso sí, verlo y jugarlo no es lo mismo, y para eso estamos aquí, para ofrecerte nuestras impresiones de una demostración jugable que quién sabe si va a parecerse al producto final que veamos en la calle, como muy pronto, el año que viene.
Reinventando la serie
El programa nos arroja a unos inmensos prados donde sorprenden varios aspectos: la línea de horizonte y la viveza de la fauna y flora. Es ciertamente bello poder comprobar cómo distintas criaturas pastan a sus anchas por los prados, mientras el grupo de personajes elige si quiere o no participar en una posible cacería. No es que sea un Monster Hunter, aunque la misión de dar caza a un Behemoth parece recogida de la famosa licencia de Capcom, donde un grupo de héroes se unen para capturar a una criatura de sumo poder que sólo es accesible con el trabajo en equipo. Nosotros no llegamos a capturar a la criatura, y desconocemos si puede hacerse en estos primeros compases, pero seguirla tras un frondoso bosque, mientras la niebla baja y nos escondemos de sus sentidos, es una sensación que poco o nada se había experimentado en la serie, y este es buen camino.
Parece que en Final Fantasy XV no sólo será paseo y combate, hay mucha exploración, pero de una forma mucho más abierta. De hecho, en apenas los 45 minutos de juego puro y duro que disfrutamos, conseguimos desbloquear hasta tres misiones secundarias, además de vagar en busca de pistas para intentar avanzar en la misión principal de la demostración.En general se hace una experiencia muy intuitiva, con fácil acceso al mapa, a las misiones, a los menús de los personajes y al sistema de combate. Respecto a esto último hay buenas noticias y otra menos buena.
En general estamos ante un sistema de combate en tiempo real, de fácil acceso, con un control muy similar al de Final Fantasy Type-0. Noctis, el personaje principal, es un genio de la espada, tanto como para teletransportarse con ella, o conseguir ejercer una sucesión de combos. Hay botón de salto, otro de técnicas, de sprint… y la cámara. A ver, la cámara no es que funcione de forma irregular, pero parece que hay todavía discusiones en dicho aspecto. Al momento de haber varios enemigos en pantalla, ésta no funciona muy bien, algo que provoca que empecemos a dar golpes de ciego intuyendo donde pueda encontrarse el enemigo que golpeamos. En principio parece que es un aspecto que se solucionará en la versión final del juego, así que no queda más remedio que pensar que así sucederá.
Fantasía de dos sentidos
En aspectos técnicos no hay duda de que estamos ante un juego de nueva generación. Escenarios amplios, vivos, amplia línea de horizonte, buenos modelados, texturas aceptables aunque alguna del suelo mejorable, iluminación de notable alto y un cambio de la noche al día muy sorprendente, que nos ha gustado especialmente. Se puede decir que el Episodio Duscae cumple lo esperable en este aspecto, dando buen sentido al famoso Luminous Engine. Seguramente para los amantes de la medición visual les resultará agradable este aspecto. La idea de la compañía japonesa es sacar un producto final a 1080p y 30fps, que para tratarse de una aventura con alto grado de libertad, es una buena marca. Sólo hay un punto negativo en este primer contacto, y es la IA. En combates se ve muy bien, incluso los enemigos nos han puesto en bastantes apuros, pero hay muchas ocasiones donde hemos pasado al lado de ellos y no reaccionan.
Y es que podremos elegir entrar o no a los combates según nos acerquemos a las criaturas, e incluso salir de los mismos cuando lo deseemos. Además es un aspecto que cambia por la noche, donde los enemigos parecen más numerosos y fuertes, con lo que es muy recomendable dedicarse en dichas horas a otros menesteres como acampar para recuperar vitalidad y descansar un poco… porque los héroes se cansan al luchar y al correr.
El Episodio Duscae se incluirá en Final Fantasy Type-0 HD, donde el usuario podrá tener un primer contacto real con lo que podría ser Final Fantasy XV. En principio la demostración parece larga, de 1 a 4 horas según hagamos sólo las misiones principales o bien nos dediquemos a conseguir todas las secundarias.
Nuestro corto contacto con el Episodio Duscae ha sido más que satisfactorio, convenciéndonos técnicamente y jugablemente, aunque con algunos errores que es probable que puedan mejorarse antes de la salida del juego final. Episodio Duscae es un primer atisbo de cambio en la licencia, un olvido de los juegos clásicos de la serie y quizás un guiño mayor a los tiempos actuales. A Final Fantasy le tocaba renovarse, y parece que lleva un buen camino. Si eres usuario clásico quizás no te parezca el camino correcto pero el cambio podría funcionar muy bien en el mercado actual, y más con unos sistemas que se prestan muy bien al espectáculo visual y a la mayor libertad jugable.