Impresiones de Final Fantasy Type-0 HD - PS4, One

El colorido universo de Final Fantasy aborda un nuevo registro artístico más oscuro, violento y asolador con el incomprendido Final Fantasy Type-0, un juego que recibe un lavado visual con su adaptación inesperada a la nueva generación de consolas, bajo una conversión que muestra un camino alternativo de una serie que sigue perdida intentando encontrar la senda de aquellos tiempos del pasado que siempre fueron mejores.
Han pasado muchos años desde la salida de Final Fantasy Type-0 en PSP, en un título que no llegó a salir de Japón, y del que se había rumoreado su salida en occidente. Fue una sorpresa que Square Enix anunciara una conversión del juego a la nueva generación de consolas, tanto por la falta de coherencia natural de llevar un título portátil a sobremesa, como por quitar de la ecuación a PSVita, el sistema natural para recibir esta adaptación a la alta definición.
Final Fantasy Type-0 es, visualmente, un juego dos generaciones atrás en el tiempo, y eso se nota en aspectos gráficos como los escenarios, el mapa del mundo, y algunos enemigos y personajes no controlables. Evidentemente la labor visual también oferta un notable abanico de luces y sombras, mayor carga poligonal y ciertos modelados de personajes principales que están algo más cerca de lo que se ha estado viendo en las pasadas consolas de sobremesa.
Pero en lo que sí destaca esta entrega de la serie es en la jugabilidad, regresando a las raíces fantásticas donde era una delicia subir el nivel de los personajes y pasar horas descubriendo un mapa del mundo abierto, y no tan directo como hemos estado viendo en entregas de la serie Fabula Nova Crystallis.
Nuevo registro, nuevo camino
La demostración jugable de 3 horas que hemos podido probar del juego se ha dividido en dos capítulos. El primero ha actuado a modo de reconocimiento de la serie, haciendo que el jugador se acostumbrara al registro más oscuro y sacara el primer partido al sistema de control y combate. Ciertamente es algo decepcionante la exposición visual del primer capítulo, pero con el segundo se abre la base central representada en la academia militar, y también el abanico jugable con ya la posibilidad de darnos cierta libertad para elegir misiones secundarias, hacer crecer a los personajes y también avanzar con paso firme por la historia.
El sistema de combate hereda lo que vimos con Final Fantasy VII Crisis Core y Final Fantasy XII, donde se nos invita a hacer uso de un sistema en tiempo real donde los movimientos se registran en cada uno de los botones frontales del mando, siendo así fácil su acceso y reconocimiento. Además de ellos es imprescindible hacer uso del apuntado, del bloqueo, de la evasión y del cambio del personaje con la cruceta direccional. Al principio de las misiones podremos elegir un equipo titular de héroes y otros secundarios, con lo que al final contaremos con unos 14 personajes seleccionables con los que también podremos hacer vida social por la academia militar.
El apartado social está más cercano a la licencia de persona dado que se nos permite entrar a la vida de cada uno de los integrantes del grupo, pudiendo realizar sus misiones particulares. Es conveniente armar bien a los personajes y hacerles crecer como soldados, porque la experiencia de Final Fantasy Type-0 HD no es precisamente fácil, aunque tendremos tres niveles de dificultad.
El componente social también quedará bien representado en la ingente cantidad de diálogos y videos introductorios que nos encontraremos en la aventura, y también en el descubrimiento de nuevas zonas del mapa donde iremos conocimiento personajes que nos mostrarán la cara más amarga del conflicto armado. Todos los textos nos llegarán en completo castellano, así que no habrá ninguna excusa para entender la historia, que parece más completa que reciente iteraciones de la serie.
Asimismo se ha dado un paso, no sabemos si firme o no, al respecto de la inclusión de mayor violencia en el juego, como abanderado de alcanzar un mayor grado de madurez en la serie. Pero si la madurez en los videojuegos hay que empezarla a medir por la cantidad de vísceras y muertes presentes en el hilo argumental, este no es el camino. En un universo de fantasía no debe potenciarse la aplicación fácil de filtros de color rojo a modo de etiquetar algo como maduro, cuando esto último debe estar más relacionado a la profundidad argumentativa y a la exposición jugable.
Quizás el aficionado tenga puesta la mirada en Final Fantasy type-0 HD porque incluya la esperada demostración jugable de Final Fantasy XV. De momento hay mucha ambigüedad al respecto del precio final que tendrá el producto en nuestro mercado, pero desde Square Enix confían en que la ventas del juego puedan ser notables gracias a la inclusión de esta demo. Sea como fuere, Final Fantasy Type-0 HD parece ser un excelente programa en términos jugables, muy justito en el apartado visual, y algo extraño en el hilo argumental, dado que se aleja mucho de lo que se nos tiene acostumbrados con una serie de este calado.
Final Fantasy Type-0 HD saldrá al mercado el próximo 20 de marzo en PlayStation 4 y Xbox One, en una nueva subserie de la licencia que podría tener continuidad propia en el tiempo si le acompaña el éxito y su principal responsable, Hajime Tabata, logra equilibrar ciertos aspectos estructurales que ahora yacen resquebrajados en una licencia que está a plena búsqueda de su identidad perdida.