Impresiones de FIFA 15 - PC, PS3, PS4, 360, One, WiiU, Nintendo3DS, PSVita

Con una de las temporadas más emocionantes de los últimos tiempos, y a menos de una semana de comenzar la copa del mundo, el espectáculo en torno al fútbol se encuentra en un excelente estado de forma. Aprovechándose de este gran momento deportivo, Electronic Arts volvió a reunir a toda la prensa del videojuego el pasado 27 de mayo, para anunciar las novedades de su saga deportiva más exitosa, con los primeros detalles de FIFA 15.
Por supuesto, para la presentación de un título tan esperado como este, EA se sirvió de todos los elementos necesarios para una presentación a la altura: la presencia de Nick Channon y Sebastián Enrique (productores del estudio EA Sports) como invitados estrella, una gran cantidad de stands con sesiones de juego para los presentes y el perfecto escenario para su presentación: el estadio Vicente Calderón, feudo del Atlético de Madrid, el actual campeón de Liga.
UN NUEVO COMIENZO HACIA EL REALISMO TELEVISADO
Un año más, EA Sports cumple con sus marcas en el calendario para ofrecernos una nueva entrega de su franquicia FIFA: una prolongada saga dentro del videojuego, que cada año consigue que millones de aficionados al deporte rey, trasladen su afición del césped a sus consolas o PC.
En esta ocasión, FIFA 15 recopila todas las mejoras de su anterior entrega, para pulirlas en un título que afronte el camino hacia el verdadero espectáculo televisado, gracias en mayor parte a la experiencia adquirida dentro de las nuevas plataformas de entretenimiento. De esta manera, las mejoras de desarrollo y el mejor rendimiento de su motor gráfico Ignite disponen los elementos necesarios para vivir el fútbol.
Para conseguir mejorar el realismo de anteriores entregas y ofrecer la verdadera emoción futbolística a sus aficionados, FIFA 15 nos descubre una serie de interesantes novedades de juego:
- Feel the game: con la intención de sumergirnos en la pasión de un auténtico partido de fútbol, FIFA 15 contiene interesantes mejoras en torno al realismo de cada encuentro, descubriendo nuevas emociones en cada jugador.
Durante el partido, el estado anímico de cada jugador se verá motivado por el rumbo del encuentro o su relación con otros jugadores del equipo. De esta manera, nos sorprenderemos cuando nuestros jugadores comiencen a desesperarse por las jugadas fallidas con sus compañeros, reclamen las faltas al árbitro, o incluso llegue al límite del enfrentamiento con miembros del equipo rival en un momento de máxima tensión. Todo este frenetismo se verá mejorado en las nuevas secuencias de juego después del partido, donde las repeticiones y jugadas más destacadas se repartirán entre fallos y aciertos
Al igual que sucede con los jugadores en el campo, las gradas de los estadios tendrán un mayor protagonismo, gracias a la recogida de himnos oficiales de cada equipo y el añadido de momentos únicos de cada afición, como la celebración de espaldas tan característica del Manchester City.
- Ignite 2.0: como era de esperar en los arranques de nuevos motores gráficos, la experiencia ganada durante el año ofrece nuevas características visuales al título.
Los jugadores tendrán un aspecto más detallado y dinámico, gracias al desarrollo de nuevos modelos gráficos, así como el ajuste y mejora del True Player Motion de la anterior entrega, ofreciendo unos movimientos más naturales y fluidos tanto en control de balón, como en los impactos contra otros jugadores. Así mismo, las físicas del balón serán mejoradas con el añadido de nuevos ejes de giro, que favorecerán la aparición de nuevos tiros de efecto.
Para nuestra sorpresa, uno de los aspectos gráficos más trabajados de esta nueva entrega se centrará en el propio campo de juego, mostrando un césped más vivo que se irá desgastando progresivamente con las pisadas y roces de los jugadores, así como la aparición de físicas en la portería y banderines de córner.
- Mejoras de juego: A la hora de descubrir las novedades a los mandos, FIFA 15 nos ofrece un nuevo abanico de movimientos y jugadas, aderezado con nuevos avances de su IA.
Aparte de los controles más realistas y dinámicos, se han añadido nuevos movimientos de juego para los jugadores, como un dribling más desarrollado mostrando la pierna diestra de cada futbolista, nuevos regates y controles para mejorar nuestro dominio, así como nuevas acciones de ataque para recuperar el balón, desde entradas con posesión, hasta el mítico tirón de camiseta.
En cuanto al control de la máquina, se muestran nuevas estrategias de ataque para cada momento de juego, pudiendo desarrollar tácticas mucho más elaboradas, como la pérdida de tiempo, un ataque desesperado con todos los jugadores en el campo contrario, o en el caso contrario, podremos “aparcar el autobús” del equipo en el área para impedir perder el resultado.
Con todo este conjunto de novedades, FIFA 15 responde a las preguntas de rigor acerca de las novedades más interesantes en cada nueva entrega. Lamentablemente, debido al estado tan prematuro del proyecto (alrededor del 60 por ciento), no hemos podido ahondar en otros aspectos interesantes de la saga, como sus modos de juego, competiciones y el adictivo FIFA Ultimate Team, del que sólo se pudo adelantar el aumento en 40 sobres de oro por temporada.
Seguramente, todos estos detalles jugosos se quedarán apartados hasta el presente E3 2014, un escenario perfecto para mostrar todos los detalles de sus títulos más esperados.
LLEGÓ EL MOMENTO DE SALTAR AL CAMPO
Una vez finalizadas las presentaciones de rigor, donde las diapositivas se esfuerzan en detallar todas las capacidades de un videojuego, la verdadera prueba de fuego comienza a la hora de hacernos un hueco en una de las sesiones de prueba habilitadas para el evento.
Tras unos intensos partidos, descubrimos el acierto dentro de las mejoras presentadas para esta entrega: el campo y la afición se ven más vivos que nunca, las nuevas reacciones de cada jugador consiguen trasmitirnos toda la emoción de un partido único, y es la primera vez que no hay prisa a la hora de saltarnos los mejores momentos tras cada encuentro.
Pero dentro de todo ese abanico de mejoras, nos encontramos la sorpresa de descubrir una jugabilidad desequilibrada, motivada por el estado prematuro de la versión de prueba: los nuevos movimientos ofensivos de control y regate están claramente por encima de la defensa, haciendo que en la mayoría de las ocasiones, el intento por defender una jugada sea un auténtico desafío para los jugadores, que ven como sus encuentros se deciden por goleadas.
Aparte de estos pequeños baches de desarrollo, el título consigue acumular un gran conjunto de intereses para el aficionado de la saga, que un año más ve su hype correspondido con una entrega totalmente satisfactoria. Sin duda, nos encontramos ante el título deportivo más esperado en PS4, Xbox One y PC.
Como acto final a este gran evento, tuvimos la oportunidad de realizar una breve entrevista con Nick Channon (productor de EA Sports). Una oportunidad perfecta para descubrir algunos detalles interesantes dentro del juego.