Impresiones de Batman: Arkham Asylum - PC, PS3, Xbox 360

Impresiones de Batman: Arkham Asylum - PC, PS3, Xbox 360

El viernes 7 de agosto fue la fecha escogida para que la demo de Batman: Arkham Asylum llegara a medio mundo. Y las impresiones después de ver el juego no pueden ser mejores. Que el popular personaje creado por Bob Kane está de moda no pasa desapercibido para nadie. Gracias a las películas de Christopher Nolan, el Señor de la noche goza de un estado de salud envidiable dentro del abultado panorama de los superhéroes. Gracias al toque adulto y maduro que ha alcanzado en los últimos años, Batman es todo un ejemplo a seguir. Y en los videojuegos va por el mismo camino.

batman

Eidos, Warner Bros. y RockSteady parecen haber creado el título más redondo de los lanzados hasta el momento dentro del sector interactivo. Para empezar, la historia ya es digna del mayor fan de la saga: Batman acaba de apresar al Joker y se dirige al Manicomio Arkham. Una vez allí descubre que su archienemigo le ha engañado y tendido una trampa. El Joker sigue siendo tan psicótico como siempre y ahora es el amo de todos los criminales que odian a Batman.

batman

batman

Tras el vídeo introductorio, con un doblaje perfecto al castellano, el juego nos ofrece un pequeño tutorial para aprender los combos y demás golpes necesarios para dominar la técnica de lucha. El apartado gráfico es realmente brillante. El modelado de los personajes -que utiliza el Unreal Engine- es casi perfecto y bebe de diferentes fuentes. Por una parte, encontramos similitudes con el Batman de Tim Burton en lo visual y el Joker recuerda en cierto modo al creado por Alan Moore en La broma asesina. Además, se nota la influencia de la interpretación de Christian Bale y, quizás por ello, el doblaje al español haya corrido a cargo de Claudio Serrano, encargado de poner la voz en las últimas entregas cinematográficas.

Por si fuera poco, el escenario es ideal. Arkham está repleto de criminales dementes y enfermizos, la gran mayoría encerrados por el propio Batman. La arquitectura del lugar nos permitirá movernos sigilosamente por los diferentes cuartos y pasillos. Para eliminar a los enemigos deberemos optar por el sigilo y la estrategia, en lugar de entrar a saco. Batman es un tipo corriente, sin superpoderes, por lo que eso no sería buena idea. La jugabilidad del título está pensada para que el usuario medite antes de actuar y utilice las dotes detectivescas del alter ego de Bruce Wayne.

Precisamente son esas dotes de investigación el otro gran aliciente del título. Si entramos en el Modo Detective, podremos ver cuales son los peligros que nos rodean, cuantos enemigos hay, si van armados, posibles salientes donde agarrarse, estructuras débiles, rejillas por las que colarse, etc. Todo un abánico de posibilidades que serán invisibles si no actuamos con cautela. De momento, y a falta de ver el título completo, dejar a Batman colgado de una gárgola en la pared para eliminar a un preso rebelde sin que este se entere, resulta toda una gozada.En resumen, podemos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que este Batman: Arkham Asylum va a marcar un antes y un después en el subgénero de los superhéroes y, especialmente, en la figura del hombre murciélago. El único pero que podemos señalar es la excesiva cercanía de la camara al protagonista cuando este va caminando o corriendo, aunque en los combates y demás situaciones resulta perfecta. Marcad el 28 de agosto en el calendario porque Batman llega en plena forma y con ganas de poner orden en la ciudad de Gotham.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!