Impresiones de Assassin's Creed Unity - PC, PS4, One

Impresiones de Assassin's Creed Unity - PC, PS4, One

Las Cruzadas, El Renacimiento, La Guerra de la Independencia y El Caribe han desembocado en la famosa Revolución Francesa en la nueva entrega de Assassin's Creed subtitulada Unity, y que estará disponible desde el 13 de noviembre en PC, PlayStation 4 y Xbox One. Se trata de la primera vez que una entrega de la serie se estrena, en exclusiva, en la nueva generación de consolas tras un primer intento con Black Flag que contemplamos a finales del año pasado.

Assassin's Creed Unity Impresiones

 

Liberté, Égalité, Unité

La compañía gala Ubisoft ha tirado para casa con Assassin's Creed Unity, una nueva entrega de la aclamada serie que vuelve a contar con la división de Montreal como principal baluarte, pero que se sigue apoyando en otras divisiones de la firma para crear el título más importante de la empresa que, a buen seguro, dará un empujón a su cierre de curso fiscal a finales de marzo. La Revolución Francesa de Unity cabalga entre la pobreza y la riqueza, y lo bello y lúgubre, para lanzarnos a un París de la época con calles coloridas, vida bohemia, arte ilustre y una clase aristocrática que comienza a funcionar como principal motor de aquella fascinante Francia. Entre lo anterior subyacen los plebeyos que se levantan contra el poder dominante, y que convergirá en una revolución que cambiará toda Europa.

Entre medias estaremos nosotros con Arno Victor Dorian, un nuevo personaje que de la noche a la mañana se verá envuelto entre los templarios y los asesinos en una historia que tendrá su toque de romance, pero también de venganza y de viaje al interior del ser humano. Desde Ubisoft pretenden forjar la historia hacia un solo personaje para dar un empujón a la trama dentro del amplio entramado cronológico de la franquicia. Para preparar la salida de Assassin's Creed Unity en nuestro país, Ubisoft España ha mostrado un hands-off del juego en el Palacio Fernán Núñez de Madrid, un edificio decimonónico de estilo romántico arropado de estancias repletas de alfombras y tapices de la real Fábrica de Santa Bárbara y con esplendorosas lámparas de cristal de Murano y Baccarat.

 

Bajo el cielo de París

En concreto el hands-off del juego se situaba en el salón del Baile, en la misma demostración que se pudo ver en la pasada Gamescom de Colonia, y donde nuestro protagonista Arno tenía que infiltrarse en la asombrosa Notre Dame de París. La misión puede resolverse de varias formas diferentes, aunque el empleado de Ubisoft prefirió optar por el modo de sigilo consiguiendo una llave para entrar por una de las ventanas superiores de la catedral. Dentro de la misma se tenía que localizar a un blanco determinado y eliminarlo en el confesionario, saliendo después a plena acción por las catacumbas.  Lo más importante a destacar es la excelente recreación de la catedral, realmente fiel a la original, y de las calles aledañas de París, siempre repletas de personas.

Y es que la París recreada en Assassin's Creed Unity es hasta tres veces más grande que la Roma que vimos en La Hermandad, convirtiéndose así en el escenario más grandioso creado en una entrega de la serie. Asimismo uno de cuatro edificios de la ciudad parisina son accesibles, pudiendo entrar en los mismos para realizar misiones secundarias o como vehículo intermedio para entrar a otras estancias. Toda la ciudad está a escala 1:1 con el personaje, y para hacer esto funcional se ha mejorado el sistema de parkour y también se ha incluido el llamado descenso mejorado, que nos va a permitir descender de toda estructura de forma dinámica y sencilla.

Assassin's Creed Unity, un París tres veces mayor que la Roma de La Hermandad

Todo este aspecto jugable se ve compensado por un incremento en la personalización de los personajes, a los que no sólo se les podrá embutir de nuevas habilidades, sino también cambiar su apariencia según el equipo que llevemos en cada momento. Nosotros podremos crear a semejanza a nuestro héroe, dado que aún comenzando por defecto con parámetros equilibrados de combate, parkour y sigilo, los podremos ir amoldando a nuestro estilo de juego dotándoles de las habilidades que deseemos en el sistema de evolución, pudiéndoles así especializar en sigilo, cuerpo a cuerpo, distancia o salud.

 

Hermandad de Asesinos

Como dijimos, Ubisoft pretende centrar la experiencia de juego en un solo personaje, y quizás por eso mismo se cae el modo multijugador competitivo, pero en su lugar contaremos con un modo cooperativo para hasta cuatro jugadores, pero incluido dentro de la campaña principal. ¿Cómo funciona? Aunque la campaña principal está centrada en un solo héroe, sí que habrá algunas misiones secundarias preparadas para su disfrute en cooperativo. Entrando a este modo se abre un nuevo abanico de habilidades gracias a la posibilidad de enfocarlas hacia el sentido comunitario (vista de águila), al de disfraz (para pasar desapercibidos entre la multitud), a la curación (poderes de sanación) y alijo asesino (se comparten bombas).

Assassin's Creed Unity sacrifica el multi competitvo por un modo coop

El aspecto gráfico y técnico se apoya en el mejorado motor Anvil que no sólo ofrece la comentada recreación sublime del París de la época, sino también un empujón a los rasgos faciales y modelados de los personajes, resultando en un desarrollo de juego dinámico dando la sensación de una mayor libertad jugable para el usuario. Es, sin duda, uno de los primeros juegos que empiezan a justificar la salida de las nuevas consolas tras un primer año ciertamente titubeante en este aspecto.

Assassin's Creed Unity saldrá el próximo 13 de noviembre en PC, PS4 y Xbox One, y además de sus innumerables ediciones coleccionistas ya anunciadas, también será imprescindible hacerse con su Pase de Temporada,  dado que no sólo ofrece nuevas armas, objetos y misiones al juego, sino que también incluye la nueva expansión Dead Kings (Reyes Muertos) y acceso exclusivo a Assassin's Creed Chronicles: China, un nuevo título descargable en jugabilidad 2D que da protagonismo a un nuevo personaje femenino.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!