Impresiones de Ar Nosurge: Ode to an Unborn Star - PS3

Una vez más estamos ante un juego de esos que hacen puente entre una y otra parte de la saga ya conocidas. Ar Nosurge: Ode to an Unborn Star llega como secuela de Ciel Nosurge y precuela de Ar Tonelico, y sigue la línea de juego de exploración y batallas con más de un personaje, todo listo para tu PS3.
En esta entrega de la saga no encontramos grandes novedades. Un menú funcional en el que encontramos los controles básicos, de mapa batalla o eventos, envueltos en una estética similar a la que los fans de Ciel Nosurge o Ar Tonelico están acostumbrados. Tenemos un menú de status en el que podemos ver las habilidades de nuestro héroe y heroína protagonistas, poder de ataque, de defensa, rapidez… Todo a mano para saber cómo debemos luchar y avanzar en el juego.
Para los ya conocidos de la saga, Ar Nosurge: Ode to an Unborn Star no ofrece demasiadas sorpresas: uno de los menús más importantes y desarrollados es el de batalla. Una barra superior nos mostrará la línea de enemigos o la palabra ‘skills’ al lado de un enemigo que nos indica que vamos a recibir un ataque poderoso son algunos de los apartados del sistema de batalla que encontraremos en el juego. También podremos consultar el medidor de encuentro, una opción que nos avisa de las probabilidades de encontrarnos con enemigos, algo que nos puede ser de mucha utilidad a lo largo del juego.
En Ar Nosure: Ode to an Unborn Star contamos con dos personajes principales, dos personajes con los que podrás manejarte a lo largo de la historia. El sistema de zapping nos permite hacer cambio entre personajes, pero no en cualquier momento. Podremos hacer zapping llegados a ciertos puntos de la historia, al terminar cada parte, seleccionando la opción en el menú. El intercambio entre personajes, además de tener importancia en la historia sirve para añadir dinamismo a las horas de juego, algo de agradecer en un formato como este de exploración/batalla.
Los personajes en Ar Nosure: Ode to an Unborn Star siguen cada uno su propia historia, por lo que el progreso no es continuo. Habrá puntos en los que la historia quede bloqueada y no tengamos posibilidad de avanzar, momento en el que en la pantalla aparecerá el aviso de que el episodio actual está bloqueado y tendremos que cambiar de personaje para avanzar.
Otra de las características que encontraremos en Ar Nosure es la purificación, en los purification points que encontraremos en las mazmorras, utilizando los cristales de Genometrica. Cada cristal tendrá unos efectos diferentes y concretos sobre nuestro héroe, así que tendremos que saber qué y para qué los utilizamos.
En general, con Ar Nosure: Ode to an Unborn Star estamos ante un juego sin mucha novedad, una sucesión de batallas y pantallas de campos, mazmorras y ciudades para explorar, con unos gráficos poco destacables y dos personajes que siguen su propia línea en la historia. Contamos, eso sí, con funciones interesantes como el compartir los objetos en una bolsa común de los personajes, la función de comunidad en la que hablar con tus aliados o la información en pantalla durante la batalla. Por lo demás, horas de juego sin demasiada emoción pero que hará las delicias de los fans de la saga y de esta mecánica de juego.