Impresiones de Alt-Minds - PC, Móviles

¿A quién no le hubiera gustado ser partícipe directo de su serie favorita? Lexis Numérique en colaboración con Orange pretenden que tú, el propio jugador, seas el protagonista de una nueva experiencia interactiva, en un proyecto transmedia que reúne videojuegos, internet y video en Alt-Minds, un nuevo concepto de entretenimiento que estará listo en los próximos días.
En pleno siglo XXI, con el auge de las redes sociales y las series de televisión, hemos visto como los propios telespectadores se comunican con sus actores favoritos en Twitter, toman decisiones sobre quién debe continuar en los reality show, o incluso deciden el devenir de una historia. Alt-Minds recoge esa idea y lo lleva directamente a los videojuegos, en una historia interactiva en tiempo real donde se nos invita a formar parte de un thriller de ciencia ficción, con bastantes dosis de investigación y una pizca de elementos paranormales muy bien recibidos.
DE JUGADOR A INVESTIGADOR
Alt-Minds ha sido definido como una experiencia transmedia, dividida en una temporada de 10 capítulos a lo largo de ocho semanas de duración real. En Alt-Minds cinco científicos del equipo de investigación multidisciplinar MHD6 han desparecido, y la Fundación Alvinson está desesperada en busca de sus empleados tras el fracaso inicial de la policía. Para ello ponen en marcha una campaña de colaboración en Internet para que los usuarios de todo el mundo puedan echarles una mano, tanto virtual como real, para resolver el misterio que envuelve a la desaparición de su equipo.

Podremos vivir la aventura en cualquier lugar gracias a los dispositivos móviles.
Y aquí entramos nosotros, pero, ¿y cómo lo haremos? Gracias a un programa/aplicación que podremos descargarnos gratuitamente al ordenador o a nuestras trabletas de iOS o Android, podremos formar parte de Alt-Minds. El programa, que estará disponible a mediados de noviembre, nos permite formar parte de la investigación en tiempo real mediante una interfaz muy parecida a la que conocemos de Facebook, pero en lugar de las pertinentes actualizaciones de nuestros amigos, veremos los pasos que se están llevando en la investigación.
Para dar más autenticidad al asunto, los actores que forman parte de la trama estarán en comunicación directa con nosotros, no sólo dejando pistas o misiones en el programa, sino que les podremos llamar por teléfono o hablarles por mensajería privada, siempre y cuando aceptemos la misión. Eso sí, si eres un usuario pasivo y no te apetece ayudar en la investigación, podrás seguir la historia sin necesidad de ayudar, aunque se puede entrar en la pesquisa en el cualquier momento.
¡MANOS A LA OBRA!
Las misiones se van colgando en la aplicación sin previo aviso y su resolución requiere un tiempo determinado. Un ejemplo claro: Fabio, uno de los investigadores de la Fundación, escribe un mensaje en el tablón donde comunica estar encerrado en la casa de un peligroso criminal sin poder salir. Pide la ayuda de los usuarios para encontrar la contraseña a un ordenador, y sólo nos puede facilitar un corto video donde puede verse una carretera con varios coches. La contraseña es un lugar y tenemos dos horas para salvarle.
Haciendo uso de las herramientas que vienen con el programa podremos visualizar el video prestando atención a todos los detalles. En este caso tenemos que mirar la matrícula de los coches usando la herramienta de zoom y limpiado de imagen. Cogemos la matrícula sospechosa y accediendo a una página web podemos incluir esta matrícula y se nos dirá el lugar done fue registrado el coche, y ¡esa es la contraseña!. El primer usuario en averiguar la respuesta ganará puntos de reputación para presumir en las tablas de clasificación, aunque también podría acabar recibiendo alguna recompensa física, aunque este último punto lo están aún estudiando. Pero, ¿te gustaría conocer a los propios actores o incluso ser tu el protagonista de la próxima temporada? Los mejores investigadores tendrán la posibilidad de participar en la próxima temporada.
¿REALIDAD O FICCIÓN?
Pero las misiones no están limitadas a estar sentado frene a tu tableta u ordenador, también hay que salir a la calle a buscar pistas. Gracias al sistema de geolocalización del teléfono móvil, se irán recibiendo pistas en tiempo real conforme se lleguen a los lugares que tengan una misión activa. En total se nos han prometido que hay repartidas en España unas 300 localizaciones para esta temporada donde se han preparado pistas, así que con un poco de suerte tendrás alguna cerca de casa para vivir la experiencia con mayor realidad.

La interactividad con la aventura nunca había sido tan explotada.
También los creadores de Alt-Minds dejarán pistas en distintos diarios de tirada nacional en forma de anuncios o clasificados. Y no solo eso, ya que para la ocasión han creado decenas de páginas webs ficticias que tendrán un gran papel en la investigación. La historia es tan grande que ha sido rodada en cinco países europeos diferentes, con decenas de actores y otras tantas horas pregrabadas de vídeo, y hasta más de 50 horas de juego.
Alt-Minds se compone de 10 capítulos divididos en 8 semanas, siendo la aplicación y el primer capítulo gratuito. El resto de los capítulos podrán conseguirse a 3 euros cada uno o entre 15-20 euros toda la temporada completa. Junto con la aventura, se lanzará una serie online que servirá de acompañamiento, y en la cual también podremos recabar pistas.
El proyecto es tan ambicioso que han participado unas 120 personas, con 4 años de planificación y, sí la temporada es un éxito, lanzarán una nueva historia unos seis meses después, y puede que tú como uno de los protagonistas. La investigación de Alt-Minds comenzará a mediados de noviembre, en una trama donde nada es lo que parece, donde pende de un hilo el futuro de cinco científicos y donde el devenir de la historia lo marca el propio jugador.