Impresiones 2.0 NieR Autómata - PS4

Si hace unos años nos dijeran que en el punto máximo de los grandes lanzamientos de esta generación de consolas, estaríamos contando los días hasta la llegada de la secuela de NieR, nos echaríamos las manos a la cabeza. ¿Cómo es posible que la secuela de un desconocido título de culto despierte tanta expectación en nuestros días?
Responder de una manera concreta a esta pregunta puede llevarnos más tiempo del que pensamos: ¿El hype está siendo generado por su desarrollo en Platinum Games? ¿Su imparable jugabilidad es la causa de la atracción de todas las miradas? ¿O puede que el boca a boca de sus apasionados seguidores haya conseguido abrir un hueco en nuestra curiosidad? Sea cual sea la respuesta, parece que la nueva apuesta de Square-Enix, Platinum Games y el equipo de Yoko Taro tiene todos los alicientes para generar oleadas de imparable hype.
Después de disfrutar con una primera sesión de juego, y alcanzar unos niveles críticos de ansia viva gracias a su demo, el pasado 31 de enero nos dejamos llevar por la desesperación y volvimos corriendo a las oficinas de Koch Media para disfrutar de una nueva sesión de prueba con el esperado NieR: Autómata.
Un género en constante cambio
Para los pocos inspirados que siguieron la estela de NieR, pudieron descubrir en el título de Yoko Taro, una inspiradora obra cargada de elementos sorprendentes para lo acostumbrado dentro del género del JRPG, así como una de las historias más crípticas y profundas de la anterior generación de consolas.
Este estilo tan marcado y cautivador continúa dentro de la esencia de su secuela, presentándonos una historia oscura y decadente: la Tierra ha sido usurpada por un ejército de máquinas alienígenas, capaces de destronar el domino de la civilización humana en el planeta, para prácticamente exterminarlos. Sin ninguna otra vía de escape, consiguió evitar su extinción, huyendo hasta la seguridad de la Luna.
Tras largos años en el exilio, la humanidad pone todas sus esperanzas de volver a la Tierra en las capacidades de la unidad de infantería YoRHa, una unidad de avanzados androides de combate, capaces de presentar una imparable lucha cuerpo a cuerpo y a distancia con cualquier fuerza enemiga. Gracias a ellos, la humanidad tendrá una nueva oportunidad de reconquistar su hogar.
En este velo de misterio y secretos, el ambiente de este JRPG se trasforma al momento en el que nos ponemos en el control del androide 2B, transformando una historia inquietante en un frenético hack n’ slash, donde nuestras capacidades de lucha se ponen a prueba en una serie de combates cuerpo a cuerpo, a través de una multitud de estilos de lucha.
El combate de un androide versátil
Sin duda, uno de los aspectos más interesantes de cualquier desarrollo de Platinum Games se encuentra en su estilo de combate. Gracias a la capacidad de este estudio para desarrollar juegos de acción rápidos y pulidos, NieR Autómata consigue transformarse en uno de los juegos más completos del género del hack n’ slash, modificando su gameplay en cada momento, en una secuencia imparable.
Comenzando desde un estilo más conservador, en el que el jugador tiene que hacerse valer a base de combos, esquivas y dominio de diferentes armas, el título evoluciona en determinados momentos, para olvidar una de sus dimensiones y mostrarnos épicos momentos de scroll lateral donde poder desplazarnos a la velocidad de nuestra espada, hasta momentos de acción cenital, en los que nuestras habilidades cuerpo a cuerpo dejan paso al potencial del combate a distancia de nuestro androide de apoyo.
Lejos de quedar eclipsado por el sistema de combate cuerpo a cuerpo, las capacidades de nuestros robots de apoyo nos permiten descargar una potencia de fuego a distancia constante contra cualquier amenaza, desplegar nuevos movimientos de apoyo, o incluso desplegar increíbles poderes especiales, para dar la vuelta a la refriega en un momento de crisis. Un apoyo indispensable, que tomará por completo el protagonismo en momentos puntuales del juego, llegando a instantes de bullet-hell memorables.
Todos estos elementos se perfilan gracias a las grandes capacidades de personalización de todo JRPG, permitiendo que 2B tenga un estilo de lucha y movimientos totalmente distintos, no sólo por las variantes de un numeroso repertorio de armamento, sino que además, tendremos a nuestro alcance un completo repertorio de opciones de chips de mejora y actualización, que modificaran nuestras estadísticas en un abanico de posibilidades.
La reconquista de la desolación
Lejos de lo que puede aparentar en un primer vistazo, NieR Autómata no se trata del típico argumento lineal, cargado de pasillos repletos de enemigos hasta un épico desenlace. Manteniendo el estilo de su antecesor, después de unos primeros momentos de juego, el título se muestra ante nosotros como un vasto mundo lleno de posibilidades.
En nuestras manos, 2B tendrá no sólo que hacer frente a situaciones críticas de combate, sino que existen multitud de opciones y variables, dentro de un gigantesco escenario de juego: podremos explorar las distintas ubicaciones del lugar, hablar con el reducido grupo de la resistencia y cumplir alguna de sus misiones secundarias, o simplemente comerciar en búsqueda de un mejor equipo. La variedad de nuestra partida estará limitada a nuestra capacidad de exploración y curiosidad, en un gran mapeado que va variando para mostrarnos todo tipo de escenarios: desde las desoladas ruinas de una ciudad tomada por la naturaleza tras siglos de abandono, hasta las inertes tierras de un desierto que se extiende hasta el horizonte.
Una nueva oportunidad de redención
En ocasiones, hablar de un juego próximo a su lanzamiento, suele venir acompañado de toda clase de detalles, elementos y pistas de algunas de las características más interesantes del título. Lamentablemente, en esta ocasión, hacer referencia a alguno de los elementos tan sutiles como los menús, el comienzo de la historia o algunas localizaciones, hechas con tanto mimo y detalle en la trama, que describirlo entraría en territorio de spoilers.
Tendremos que esperar a la salida del juego el próximo 10 de marzo, para descubrir todos los tesoros ocultos que guarda esta joya en su interior. Una oportunidad perfecta para poder otorgar el mérito que no pudo atesorar su precuela.