Avance de Zombie Panic in Wonderland - Wii

Gracias a la compañía Nintendo pudimos asistir en Madrid el pasado día 22 de Octubre a la presentación del juego exclusivo para WiiWare, Zombie Panic in Wonderland, un juego desarrollado íntegramente en España, y más concretamente por una compañía fundada en la capital del Turia, Valencia.
La presentación del juego corrió a cargo de José Manuel Iniguez, Director de Akaoni Studio S.L. y director del proyecto, junto con Carlos Campaña, jefe de producción. De una manera muy dinámica nos contaban las características del juego, que desgraciadamente no tiene todavía fecha de lanzamiento (si bien nos dicen que esperan sacarlo durante estas navidades). Mientras Carlos jugaba, José Manuel nos narraba los datos del título, así como alguna que otra anécdota de su vida personal y de cómo ha llegado a donde está.
Antes que nada realizaremos un breve repaso por la compañía, basándonos en los datos que nos han facilitado ellos mismos. Akaoni Studio S.L. se fundó en Noviembre de 2008, pero el equipo llevaba trabajando junto desde hacía dos años. La sede central del estudio se encuentra localizada en Valencia, aunque tienen componentes del equipo en otras partes de España, y se pasan parte del trabajo a través de internet. Son los encargados del desarrollo de Animal Boxing, un juego que salió exclusivamente en América. Para Zombie Panic in Wonderland, han creado su propio motor de juego, que saldrá como ya hemos dicho en WiiWare estas navidades. El juego está comprimido en 16 Mb algo que resulta increíble si observas la cantidad de cosas que hay en cada pantalla del juego moviéndose al mismo tiempo.
Para comenzar hablando del juego, lo haremos comentando la parte técnica del mismo. Como hemos dicho en el párrafo anterior, han desarrollado su propio motor gráfico para el juego, lo que supone una gran noticia. Saber que un estudio valenciano ha realizado un trabajo de tan alta calidad en tan solo un año es digno de admiración, y más teniendo en cuenta que han partido prácticamente desde cero. Para el desarrollo de creación, edición de personajes y para los plugins han utilizado el 3D Studio Max, mientras que a la hora de programar y en el motor del juego usaron Visual Studio. Además de eso, todas las texturas del título están realizadas en Photoshop.Las físicas del juego han sido inventadas por ellos, aunque no responden a una física real porque no consideraban que fuese necesario, y sinceramente, después de ver el resultado, estamos de acuerdo con ellos.
El juego es un Shoot em Up en toda regla, con nuestro personaje en tercera persona en primer plano, donde los enemigos van acercándose hacia nosotros con la intención de atacarnos y matarnos. Dentro de este grupo de malos nos encontraremos sobretodo con zombies (de diferentes estilos, gordos y flacos), pero también habrán unos ninjas revoltosos que intentarán por todos los medios evitar nuestros disparos y asaltarnos en cualquier despiste. Los desarrolladores nos cuentan que eligieron los zombies porque son enemigos con los que disfrutas disparándoles, son perfectos porque no tienen familia y porque ya están muertos. En su antecesor, Zombie Barbacue, un título desarrollado por ellos mismos para Nintendo DS, ya aparecían un gran número de Zombies, y en esta ocasión continúan, aunque los combinan con cuentos clásicos como Blancanieves.
La historia es bastante sencilla, pero funciona a la perfección y ofrece al usuario la posibilidad de adentrarse en un cuento de hadas un tanto modificado. El personaje principal en un principio es Momotaro, un personaje de un cuento tradicional japonés.
Momotaro baja a visitar sus tres compañeros de batalla, entre ellos uno es un mono y otro un faisán. Cuando llega, entra en una tienda para comprar algo, y se encuentra con que no hay nadie en la ciudad y que ésta se encuentra repleta de zombies que pretenden acabar con su vida. Lógicamente Momotaro se preocupa por sus amigos y se lanza a la aventura de encontrarlos a través de diferentes parajes.
Y es que el juego dispondrá de varias ciudades que están basadas directamente de cuentos tradicionales, tales como el Mago de Oz o ambientadas en la antigua Japón. El título dispondrá de nueve niveles diferentes en lo que ir avanzando en el modo Historia, y el director del proyecto nos dijo que habrán unos tantos más desbloqueables, pero que todavía no podía decirnos cuantos. Prácticamente todo lo que aparece en el escenario será destruible, y es que la misión de Momotaro en cada escena será erradicar por completo la zona infectada antes de que te maten o antes de que se acabe el tiempo establecido, acabando tanto con los malos como con los edificios y los arboles de todo el terreno. Una vez llegados al 100% del nivel, nuestro personaje avanzará a la siguiente fase.En cada escenario nos encontraremos zombies diferentes, incluso unos seres tan extraños que nos es imposible describir ahora.
La dificultad del juego era tal, que tras unas pruebas en las que nadie conseguía pasar del primer nivel tuvieron que ajustarla. De esta forma, en los primeros niveles el usuario se encontrará con una dificultad un poco más asequible, pero conforme vaya avanzando el juego, la cosa irá complicándose cada vez más. De todas formas, para los usuarios más atrevidos, existirá un modo de Dificultad más elevado, estando presentes en el juego el modo Normal y el Difícil.
El sistema de puntuación variará según acabemos con los malos, es decir, cuanto antes acabemos con todo y cuantos más zombies mates, la puntuación será mucho mayor.
El modo multijugador será a través del juego, ya que éste no dispondrá de modo online. Hasta un total de dos jugadores podrán participar en la partida, jugando al mismo tiempo en la misma pantalla, y nos advierten desde la compañía, que en multijugador, la dificultad aumenta todavía más.
Como hemos comentado anteriormente, el personaje principal será Momotaro, pero a lo largo de la historia nos iremos encontrando con dos personajes más, ambos femeninos. Estos dos personajes serán Dorothy y Blancanieves. Más adelante el usuario podrá manejar a cualquiera de los tres, y en el modo Arcade del juego, tendremos la posibilidad de escoger a nuestro personaje favorito y manejarlo en los escenarios que nosotros queramos (ya que podremos elegirlo también).
Además de estos personajes, la compañía nos informa de que habrá un cuarto protagonista que será desbloqueable, aunque no nos han querido dar más información al respecto. Deberemos jugar para poder encontrarlo ya saber de quién se trata.En cuanto a la duración del título, no nos han dicho las horas exactas, pero nos prometen largas horas de diversión desenfrenada, donde el jugador estará constantemente en momentos de acción, disparando y esquivando los ataques de los enemigos. Es un juego totalmente frenético y sin tiempo para el descanso.
Las armas de las que dispondrá el juego serán una ametralladora normal, que tendrá balas infinitas, un lanzallamas que nos servirá para acabar con los pequeños ninjas (de esta manera no podrán evitar nuestros ataques, ya que una vez quemados, las llamas irán consumiendo la vida de los malos poco a poco), y por último, una Ametralladora pesada con la que destrozarás sin descanso todo lo que pilles por delante (en este caso, las balas si tienen fin). Además de éstas, cada personaje contará con un arma personal para las cortas distancias, para esos momentos en los que un zombie se acerca demasiado. En el caso de Momotaro será una katana, Dorothy llevará un machete, y Blancanieves utilizará un puño americano. Junto a todo esto, el usuario podrá utilizar granadas para acabar con un grupo numeroso de malos a la vez.
Para ir terminando con este avance, hablaremos un poco sobre el porqué un juego de cultura japonesa y no española, ya que se ha desarrollado aquí.
Según nos comentaba el director del proyecto, el estuvo viviendo en Japón durante 8 años, con lo que la cultura japonesa a calado mucho en él y está muy influido por ello. Al ser su primer proyecto, nos comentaban que les resultaba más cómodo tratar sobre ese tema que no sobre la cultura española, algo que sin duda hubiera resultado más arriesgado.
Para el desarrollo de los escenarios, contaron con la colaboración de ilustradores y Mangakas profesionales, que hicieron los escenarios del juego, así como el diseño de personajes y demás objetos del título. El aspecto de Zombie Panic in Wonderland es totalmente japonés.
En cuanto a la música, el equipo contó con la colaboración de Joan Martorell, un músico profesional nacido en Mallorca pero que trabaja en Barcelona. Además, para la canción principal del juego, que se compuso expresamente para el juego, se contó con Mikimoto, una cantante de ópera Japonesa.Para terminar el artículo, nos confiesan desde la compañía, que están trabajando en un nuevo proyecto de acción totalmente nuevo, pero por el momento no pueden darnos más información.
Recordaros que el juego de Zombie Panic in Wonderland saldrá a la venta estas navidades a través de WiiWare, con un precio de unos 1000 puntos aproximadamente. Desde JuegosDB os recomendamos que os hagáis con él, porque la verdad es que visto lo visto, el juego merece mucho la pena.