Avance de Xbox One: Conclusiones - Xbox One

EL APARATO
A primera vista el diseño del Xbox One es agresivo en cuanto a su tamaño y su forma. En algún lugar he leído que recuerda a un antiguo video VHS y es cierto, es grande y cuadradota como aquéllos ya arcaicos electrodomésticos. Cabe señalar que, contrariamente a su predecesora, es muy silenciosa. La primera vez que vi encenderse una X360 pensaba que iba a despegar de un momento a otro. También parece que no se calienta tanto, lo cual es de agradecer. En ese sentido parece que no se repetirán los problemas de muerte por calor endógeno.
EL MANDO
La mayor innovación de Microsoft de cara a esta siguiente generación sin duda ha sido el proceso de rediseñado que ha sufrido el control pad. El mando es nuestra herramienta de comunicación con los juegos, la madre de todas las interacciones. El lápiz con el que rubricamos nuestro paso por el mundo virtual. Por esto es sumamente importante comentar el cambio al que ha sido sometido. Como si del régimen de un nutricionista autoritario se tratara, este mando se ha quedado en el espíritu de la golosina.
Si bien respeta la esencia y la distribución de los botones del anterior diseño, ha perdido tamaño, peso y curvas. Los cuernos a los que agarramos la palma de la mano ya no tienen esa ondulante ergonomía. Como decía, su tamaño se ha reducido sensiblemente. La giba de las baterías y el Rumble Pack simplemente ha desaparecido. Ahora los dos gatillos de cada lateral están accesibles simultáneamente a nuestros dedos índices. Enhorabuena señores de Microsoft, en esto tienen un sobresaliente.
FORZA HORIZON
De entre todos los juegos de coches, la serie Forza siempre me ha parecido la más perfecta, gráficamente hablando y en cuanto a diversión. En ambos sentidos volvió a dejarme boquiabierto.
Este juego es lo más sublime que observamos en todo el acto. La demo consiguió engancharme desde el principio y hasta que no terminé primero con todos los coches disponibles no solté el mando, me gustó mucho.
RYSE: SON OF ROME
La demo que pudimos jugar consistía en un circo romano y éramos un gladiador que tenía que enfrentarse a oleadas de bárbaros y ser el último hombre en pie. Gráficamente muy bueno pero no espectacular, a la altura de los mejores momentos de God Of War Ascension. Los enemigos aunque tenían gran detalle se repetían demasiado para mi gusto. El sistema de combate está claramente inspirado en el de la serie Batman Arkham en el cual, la primera vez que pulsamos el botón damos un espadazo pero el resto ya solo es pulsar y pulsar botones y el muñeco hace un poco lo que quiere importando más el contraataque en el momento justo que la coordinación. Muy suave y con muy buenas animaciones, promete momentos de gran diversión..
Me recordó al glorioso Shadow of Rome de PS2, del que rescata el recurso de llamar la atención del público después de una buena actuación para ganar su favor. Para lo violento que es y lo habituales que son en él las amputaciones resulta increíble lo poco sangriento que es este juego.
DEAD RISING 3
De todos los títulos que pudimos probar, el Dead Rising 3 de Capcom sin duda fue el que menos pulido estaba. Aun así fuimos capaces de disfrutar con él, ya que por su campechano y arcade estilo de juego ya nos tenía ganados de antemano. Ahora sí, es poco lo que aporta al género o a la serie. Hordas de zombies más innumerables, gráficos un poco mejores y los mismos defectos de siempre. El personaje tenía serias dificultades para interactuar con ciertas partes de su entorno. Al saltar se quedaba a veces "pillado" en ningún lugar... "Quiero coger este objeto, oh vaya, ya no se puede porque te has girado dos centímetros..."El sonido y la vibración del mando sin embargo transmitían una sensación de desazón muy conseguida. La impresión general con este juego es como las observaciones que te ponía el profesor en el boletín de notas: Bien pero podías haberte esforzado más.
KILLER INSTINCT
El Reboot de una saga que como jugador nunca he llegado a disfrutar. Este juego se plantea como un Free to Play de lucha 2D al viejo estilo Arcade. Pudimos probar cuatro personajes diferentes.
El mejor era el hombre lobo, cuyo detalle y suavidad de movimientos nos hizo pensar que estábamos ante un juego de nueva generación. Los demás no estaban tan bien, eran un indio apache, un ser de hielo que se movía de un modo estrambótico y un extraño ninja, que es el personaje gratuito que te da el juego de primeras. Los escenarios aunque tenían gran detalle eran de un diseño plomizo y opresivo, nada bonitos y no sacaban partido a las posibilidades del hardware de Xbox One ni de lejos.
El género de lucha 2D es uno de mis favoritos y aunque el sistema de juego me pareció intuitivo y rápido, fácilmente interiorizable, creo que este juego se enfrenta a muchos problemas de aceptación por parte del público. Mucha gente piensa que si quieren dar un juego gratis, que esté completo. Y no les culpo por ello.
CONCLUSIONES
Acabada la prueba, el sentimiento de este humilde reportero fue que el cambio y la revolución aún están por venir. Al salir lo hablaba con otros compañeros del sector, y la impresión general es que la nueva generación todavía lo tiene todo por demostrar y que hasta dentro de unos meses no tendremos clara dónde está la diferencia entre lo nuevo y lo viejo.
AVANCE DE XBOX ONE-ÍNDICE
PÁGINA 2 – Conclusiones.