Avance de White Knight Chronicles - PS3

Tras producir títulos de éxito como Dark Cloud 2, Profesor Layton o el legendario Dragon Quest VIII, Level-5 se ha ganado el título de “estudio con talento”. Contando con un esperado lanzamiento occidental y con algo de suerte, White Knight Chronicles puede liderar una buena batalla en la cruzada de las Next-Gen, como exclusiva de PlayStation 3 y con un lanzamiento previsto para el 26 de febrero de 2010.
RESCATANDO A LA PRINCESA
En esta historia de espadas y brujería, nos encontramos con dos reinos que llevan en guerra desde hace mucho tiempo. El Rey de Balandor, deseando poner fin a tal acontecimiento, invita al duque de Faria a su castillo para celebrar el próximo cumpleaños de su hija. Las cosas se ponen feas cuando la secta de los Magi sabotea la celebración para raptar a la princesa de Balandor, en su búsqueda por una antigua espada de gran poder que se encuentra bajo el castillo.
Accidentalmente, en medio de este caos, Leonard, un chico que intenta salvar a la princesa cuando ve lo que está ocurriendo –y siguiendo su destino– desata el poder de la legendaria espada White Knight “Caballero Blanco”. Con este nuevo poder con el que armarse, Leonard se aventura en una misión para rescatar a Cisna de las garras del mal, donde a través de pruebas y diversas caballerías, se encontrará de lleno en una dura y larga carrera por la salvación del mundo.
UN SISTEMA DE BATALLA POR COMBOS
La adopción anacrónica de la fantasía medieval en White Knight Chronicles se ve reflejada por su sistema de batalla híbrido, que cuenta con una mezcla única de convenciones RPG clásicas inspiradas en la jugabilidad típica de un MMO. Se pueden visitar ciudades, recorrer mazmorras y luchar contra mil y un enemigos, pero las batallas se maniobran en tiempo real, librando ataques mediante un contador circular que se rellena con el tiempo.
La progresión va de la mano de un grupo de hasta seis personajes que podremos controlar, recurriendo a misiones de gremio para avanzar a través de la historia. Los aliados controlados por la IA actúan bien por su cuenta, pero con comandos tácticos de equipo e inteligentes sugerencias que aparecerán en pantalla, siempre tendremos la opción de tomar el control directo sobre la situación.
En el centro del grupo y como cuarto personaje, se encuentra un Avatar totalmente personalizable que podremos subir de nivel, equipar y entrenar en distintas escuelas de melé y combate mágico, tanto si preferimos la acción física o a distancia, queda en nuestra mano la evolución que llevará el personaje. También cabe destacar que no elegiremos una clase como tal, sino una mezcla de habilidades disponibles, sobre las que podremos crear cualquier tipo de guerrero deseado, que podría sacarse perfectamente de una guía del jugador de Dungeons & Dragons. Además, contaremos con una herramienta para crear objetos nuevos al combinar armas y armaduras que ya no nos hagan falta.
Una vez decidida la dirección estratégica de los personajes, las habilidades aprendidas se pueden colocar en barras de acción directa, listas para ser usadas en combate, donde vencer a los enemigos te recompensará con unas fichas llamadas “Action Chips” –Fichas de Acción–. Usadas con moderación, las AC son de ayuda para ejercer golpes simples, pero si de verdad queremos dejarnos llevar, podemos quedarnos exhaustos con un devastador combo sacado de la lista de habilidades seleccionadas. Pero, cuando el camino se vuelve duro y nos enfrentamos a enemigos de gran tamaño, invocar al mítico Caballero Blanco está solo a 7 AC y una escena anime de distancia.
Los poderosos y decisivos ataques del Caballero lo hacen el perfecto aliado contra criaturas de gran tamaño, así que siempre es bueno llamarlo de vez en cuando, porque nunca se sabe con lo que podemos toparnos en el camino.
GEONET, LA RED SOCIAL DE CABALLEROS 2.0
Aunque la misión por salvar a la Princesa tomará la acción principal, en White Knight Chronicles existe la posibilidad de embarcarse en campañas cooperativas en tiempo real en modo “Online”, a través de la red social GeoNet, incluída en el juego, donde controlaremos a nuestro Avatar personalizado. Contará con docenas de misiones únicas donde se podrán ganar objetos especiales, páginas personales para cada jugador a modo de blog donde se podrá colgar fotografías sacadas dentro del juego; todo esto acompañado de un sistema de voz incluido en esta versión internacional del título, con el que podremos comunicarnos con el resto de jugadores.
CONCLUSIÓN
GeoNet es una prometedora novedad que espera unir a jugadores internacionalmente, permitiendo la conexión entre los servidores europeos y americanos. Solo el tiempo dirá la aceptación que tendrá el juego fuera de las fronteras niponas, pero conociendo a Level-5 y teniendo en cuenta el cuidado con el que trata a sus obras, puede que nos encontremos ante uno de los títulos más importantes del año.