Avance de The Elder Scrolls V: Skyrim - PC, PS3, Xbox 360

El pasado martes tuvimos la oportunidad de acudir a las oficinas de Bethesda en Londres y probar el tan esperado Skyrim, considerado el mejor juego de la pasada Gamefest por JuegosdB y cuyas impresiones os vamos a relatar hoy mismo, a modo de avance y para que vayáis abriendo boca hasta el día en el que se ponga a la venta y seáis vosotros los que podáis transportaros a ese increíble mundo. El 11.11.11 está cada vez más cerca...
En la partida que disfrutamos durante unas 3 horas, comenzamos con el ya conocido editor del héroe principal que, como siempre, nos permite elegir entre diferentes razas, el sexo del protagonista, y una cantidad ingente de rasgos y características como son el corte de pelo, el tono de piel, las cicatrices y marcas en la cara, bello facial, ojos, y un largo etcétera que nos servirá para crear nuestro alter ego en el mundo de Skyrim.
UN MUNDO ABIERTO...
... con infinitas posibilidades. Nada más dar los primeros pasos en el juego, nos damos cuenta de algunos de los cambios que nos encontramos. El primero y fundamental es sobre todo el diseño de los entornos y la libertad que ahora tenemos para movernos en ellos. Con unos gráficos brutales, el equipo de desarrollo nos muestra un mundo fantástico, ambientado en una época en la que los Dragones moraban el mundo conocido. Un terreno muy ámplio y delimitado por las montañas, que se alzan de manera imperial para cerrar nuestra posible huida de Skyrim. A la compañía le ha servido el diseño de estos enormes picos en las lindes del mundo para hacer que éste quede totalmente cerrado y no podamos traspasar estas fronteras. Así nos lo confirmó el Jefe del equipo de desarrollo que se encontraba en las oficinas.
Otro de los aspectos nuevos que descubrimos desde el primer momento fue el hecho de que ahora es más recomendable jugar en tercera persona, ya que las animaciones y movimientos del personaje son más realistas y están mucho más cuidados, con lo que cada uno podrá elegir su vista; O bien en primera persona como ya sabemos, o bien en tercera.
En otro orden de cosas, la duración del juego será muy parecida a la que pudimos descubrir en Oblivion. Según nos informó la compañía, la historia principal contará con un total de 30 horas, por lo que cualquiera que desee hacerla directamente podrá terminar el juego antes que nadie. Ahora bien, el Jefe de Desarrollo nos invitó a que jugáramos todas las misiones secundarias para alcanzar las más de 300 horas de juego que podemos disfrutar en The Elder Scrolls V: Skyrim. La manera de jugar y de avanzar en el título de Bethesda no dista mucho de lo visto en Oblivion, aunque si que es cierto que se nota el salto de calidad y el cuidado que han puesto en esta ocasión a la hora de los diseños, tanto de personajes como de fondos. La historia es mucho más completa y se nos presentarán situaciones inverosímiles e inaudítas. Además, disfrutaremos de combates fantásticos contra Dragones, y otros seres como los temibles Gigantes que habéis podido ver en algunos trailers. También podremos encontrarnos con niños durante el juego, aunque por cuestiones morales, no podremos hacerles daño.
En Skyrim tendremos la posibilidad de realizar todo tipo de platos de comida que nos servirán para merjo características y puntos de salud o magia en nuestro protagonista. Encontraremos alimentos tanto vegetales como animales que luego podremos combinar en ollas y prepara muchos platos para después comerlos y regenerar nuestra energía. Otra de las novedades es que podremos usar ambas manos para casi todo, ya que ahora nuestro personaje tendrá en la mano derecha por lo general el arma, mientras que en la izquierda alternará magia, antorchas, escudos u otros objetos. Aún así, habrá momentos en los que elegiremos dejar ambas manos libres para usar la magia y realizar conjuros distintos o bien para utilizar el mismo pero de una forma superior, mucho más potente.
CUANTO MÁS MEJOR
Las impresiones cuando terminamos de jugar fueron buenas, muy buenas. Si bien en un principio nos quedamos con la sensación de haber jugado una continuación de Oblivion sazonada con mejores gráficos, una historia más completa, y algunas pocas novedades, conforme lo analizamos friamente y recordamos lo que habíamos realizado durante las tres horas del juego que probamos, nos dimos cuenta de que es algo más. Va mucho más allá que una continuación de The Elder Scrolls IV: Oblivion, lo que pudimos comprobar en tan solo 3 horas, mientras descubrimos el que posiblemente sea uno de los mejores juegos de 2011, y uno de los mejores títulos de Rol de la temporada.
Nos quedamos con ganas de más, de averiguar cómo sigue la historia, cómo mejorar nuestro personaje, cómo avanzar tanto en el desarrollo principal como en las misiones secundarias... En definitiva, Skyrim promete, y sabemos que cuanto más juegues al título, mejor te vas a sentir.