Avance de Supreme Commander 2 - PC, Xbox 360

Avance de Supreme Commander 2 - PC, Xbox 360

“Dinero y amistad, agua y aceite”. Cualquiera que sea medianamente cinéfilo podrá reconocer esa frase. Esas seis palabras salieron de la boca de Michael Corleone, haciendo un símil bastante acertado respecto a cosas que no se pueden mezclar. Hoy día, si el señor Corleone fuese aficionado a los videojuegos, podría añadir algo más a esa frase: Estrategia y Consolas.

avance supreme commander 2

Y es que el género no es que sea un gran éxito lejos de ese mundo de teclado y ratón que es el PC. Si bien últimamente vemos cosas interesantes, como pueden ser Halo Wars o EndWar, ninguna de ellas alcanza ese grado de “Triple A”, ese éxito abrumador entre los jugadores de consolas que, en PC, sí que alcanzan sagas como Warcraft o Starcraft.

UN VIEJO COMANDANTE

avance de supreme commander 2

No hay más explicación que esa para explicar lo que pasó con el primer Supreme Commander. Pregúntale por él a un jugador de PC, y probablemente te dirá que es uno de los mejores títulos de estrategia que recuerda. Pregúntale lo mismo a un usuario de consola, y lo raro será que sepa de lo que le estás hablando.

Seguramente también tenga parte de esa culpa el hecho de que la conversión a Xbox 360 fue bastante regular. Aparte del siempre controvertido tema de adaptar un control pensado en el ratón a un pad (bastante bien resuelto en esta ocasión, por cierto), el apartado gráfico del juego era bastante pobre para lo que se esperaba por aquel entonces de la tan cacareada “next gen”, además de que las ralentizaciones eran algo constante.

En cualquier caso, el primer Supreme Commander era un juego notable. Su premisa inicial era clara: era un juego de estrategia futurista a lo grande. No, no me refiero a esos títulos tipo Heart of Iron, donde todas las acciones se realizan sobre un mapa del mundo, pero casi. Se trataba del típico juego que se basa en la recolección de recursos, para así conseguir edificios y unidades con los que arrasar con el enemigo. La gracia es que el mapa mas pequeño tenía la friolera de 100 km2. Claro está, esto afectaba directamente al número de unidades que manejábamos. Hazte una idea de cuántas unidades harán falta para cubrir con soltura todo ese terreno: cientos. Esto a su vez tenía su parte buena y su parte mala. La buena es que las batallas que se formaban eran más espectaculares que una sesión fotográfica de Giorgia Palmas. La mala, que teníamos que estar atentos a muchas cosas a la vez y que la mayor parte del juego la pasábamos con un zoom muy alejado, para intentar controlar todo el terreno, y realmente parecía que nuestras unidades eran pequeños puntitos sobre un tablero, restando gran parte del atractivo gráfico del juego.

DE VUELTA AL CAMPO DE BATALLA

supreme commander 2 gameplay

En esta nueva entrega, los chicos de Gas Powered Games intentarán mantener todos los aciertos del original, y solventar los principales fallos que la comunidad de jugadores les sacó al mismo: una dificultad un tanto elevada y una campaña algo sosa. En cuanto a lo segundo, se está poniendo mucho empeño en contar con una historia interesante, algo que a buen seguro se conseguirá teniendo en cuenta que Square Enix también está en el proyecto. Por lo pronto lo que sabemos es que los hechos tienen lugar 25 años después del fin de la guerra entre las tres facciones de la primera parte.

supreme commander teaser

supreme commander 2 pc

El otro tema, el de la dificultad, es algo más peliagudo. En realidad, el hecho de que un juego sea difícil no es algo malo de por sí. El problema que tenía Supreme Commander es que era bastante denso, debido entre otras cosas a su gestión tecnológica, la cual tenía una gran profundidad. Por si esto fuera poco, también teníamos que estar con un ojo puesto en los recursos, la construcción de nuevas unidades, las batallas que estaban teniendo lugar, nuestros numerosos batallones dispersos por el vasto mapa… Y fallar en alguno de estos aspectos podía suponer perder una partida. Cosas como estas hacían que los jugadores menos experimentados en el terreno de la estrategia le dieran un poco de lado al juego, al no verse capaces de controlar toda aquella montaña de opciones que se les acumulaba en el primer título. En esta ocasión se está intentando que haya un equilibrio mayor, y que el juego sea apto tanto para veteranos como para noveles. Sobre todo, la intención es simplificar un poco el sistema de juego en detalles como la recolección de recursos, por ejemplo, y evitar así que se nos acumulen las tareas pendientes, algo de importancia vital en un juego con una escala tan grande, donde tendremos que estar atentos a varios puntos del campo de batalla a la vez.

Pero si tuviésemos que elegir una palabra para describir la sensación que tenemos ante este Supreme Commander 2, esa sería espectacularidad. Si ya el primero nos brindaba situaciones con una gran belleza visual, este promete elevar todo lo visto a un nuevo nivel. Gráficamente, la evolución es notable (no en vano han pasado tres años desde su antecesor), y se ha aumentado el nivel de detalle en unidades, efectos y escenarios. Ahora imagínate una gran batalla entre cientos de robots gigantes, vehículos, tanques y naves, con los lasers volando de un lado a otro y explosiones a raudales. No se nos ocurre una mejor definición de caos que esa imagen mental que tienes ahora mismo.

EL FUTURO ESTÁ PRÓXIMO

Que la secuela de Supreme Commander es un juego esperado es algo que está claro. Ahora bien, que las expectativas que tienen puestas en él los jugadores de PC son muy distintas que las de los jugadores de Xbox 360 es algo tan seguro como que buscaste un par de fotos de Giorgia Palmas cuando viste su nombre en este artículo. Mientras que los últimos esperan un buen título de estrategia, los primeros esperan la secuela de uno de los mejores juegos de 2007. Visto lo visto, lo que es casi seguro es que ambos disfrutarán de un muy buen juego que, ante todo, promete ser muy grande. Grande en todo. En escenarios, en opciones, en batallas y, sobre todo, en diversión. Una dificultad mejor calibrada y una campaña más trabajada son sus mayores cambios respecto al original. En marzo podremos comprobar si, como decíamos al principio, el mundo de la estrategia sigue teniendo opiniones tan dispares entre usuarios de PC y consola.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!