Avance de Splinter Cell: Conviction - Pc, Xbox 360

El corazón se mantiene en calma. El entrenamiento militar y la experiencia hacen que el pulso no tiemble, a pesar de haber tres hombres expertos y armados en la habitación contigua. Los observamos con el retrovisor roto de un coche por debajo de la puerta. Parecen discutir sobre algo, aunque se mantienen alerta. Analizamos la situación: comprobamos tener munición suficiente y estudiamos sus movimientos, su itinerario, sus posibles reacciones, observamos con minuciosa calma y seleccionamos una estrategia. Respiramos hondo y derribamos la puerta de una patada. Uno, dos y tres disparos se escuchan suavemente gracias al silenciador. La habitación está despejada y ya no hay de que preocuparse. El rastro indica que los tres recientes cadáveres están relacionados con la muerte de Sarah, la hija de Sam Fisher, nuestro protagonista.
Este párrafo bien podría ser el resumen de lo que nos espera en Splinter Cell: Conviction, la nueva entrega de la saga -creada en el marco literario por Tom Clancy- que llegará próximamente a PC y Xbox 360 de manera exclusiva. Los chicos de Ubisoft, sus desarrolladores, saben muy bien cuales son las posibilidades de la franquicia y la importancia que para los usuarios más tradicionales tiene un buen juego de acción y espionaje. Seguramente por eso, parecen estar trabajando con más mimo que nunca en la que promete ser la historia más adulta y dramática de la serie protagonizada por el agente Sam Fisher, que ahora se mueve fuera de la protección gubernamental para buscar a los asesinos de su hija pequeña.
Tal y como se ha comentado, Sam tendrá una edad aproximada de 50 años, lo que dotará de una interesante madurez a la historia y permitirá al jugador manejar un personaje poco común en el mundo del ocio electrónico: alguien envejecido, más dado a pensar y a entrar en acción que a disparar a todo lo que se mueve. Claro está, esto no impedirá que Sam siga siendo uno de los mejores espias del planeta y podrá derrotar enemigos de una forma más eficaz gracias a su experiencia. Para implementar esta sensación, los responsables del juego han creado el sistema "Marcar y ejecutar".
Con él, podremos observar a nuestros enemigos sin ser vistos, analizar las posibles formas de actuación y llevar a cabo nuestra tarea con sigilosa contundencia. Para que todo sea más perfecto, el apartado gráfico y sonoro también ha sido cuidado al máximo. Visualmente, Conviction puede recordar a la saga cinematográfica de Jason Bourne -curiosamente, otro personaje literario- teniendo en cuenta la acción y la ambientación. Nos moveremos por diferentes localizaciones y en esta ocasión el juego tendrá cierto toque "sanbox", lo que permitirá disfrutar aún más de los diferentes niveles.
En el apartado sonoro, parece que Ubisoft ha trabajado duramente para encontrar el toque exacto en cada arma, en cada paso o en cada diálogo, creando una atmosfera muy acorde con la trama. Por supuesto, el juego busca contentar a sus seguidores tradicionales pero también encontrar un hueco entre los nuevos, aquellos que aún no han descubierto la historia y que con Conviction tienen una buena oportunidad.Aunque aún no hemos visto el juego completo, ya podemos apreciar y atrevernos a augurar un toque de calidad y de distinción en este Splinter Cell: Conviction. La posibilidad de que Ubisoft haya hecho bien su trabajo es enorme y los vídeos publicados hasta el momento así lo demuestran. En el pasado E3 gustó, y mucho, a quienes pudieron verlo. Por lo tanto, sólo podemos esperar y comprobar si nuestras espectativas son cumplidas mientras el señor Fisher deja las cosas claras a sus enemigos.