Avance de Red Dead Redemption - PS3, Xbox 360

Avance de Red Dead Redemption - PS3, Xbox 360

Disfrutar del nuevo videojuego de Rockstar en movimiento es algo muy especial. Si bien es cierto que la espectacularidad de los trailers es más que evidente, cuando observas el juego ingame —a través de la vista en tercera persona que tantos buenos momentos nos ha hecho disfrutar en la saga Grand Theft Auto—, un escalofrío recorre tu cuerpo. Red Dead Redemption se ambienta en un espacio escénico de impresionantes dimensiones, que podremos explorar a pie o a caballo desde el cálido amanecer hasta en anochecer más inquietante. Ya sea con un cielo plagado de estrellas o con el sol cegándonos durante una larga travesía, el nuevo videojuego de Rockstar nos transporta a una época apasionante en el lejano Oeste, encarnando a un temerario forajido cuyo destino no está predeterminado por un guión cerrado, sino que va fraguándose a partir de las decisiones morales que tome el jugador. Red Dead Redemption coge el testigo de Read Dead Revolver, para llevarlo hasta un contexto sandbox que aúna un excelso estilo cinematográfico y una propuesta interactiva con la libertad que caracteriza a videojuegos como GTA: San Andreas.

avance de red dead redemption

Nos hemos desplazado hasta Londres para poder contaros lo último acerca de este prometedor videojuego. Gracias a una completa presentación, todas nuestras expectativas han sido ampliamente superadas, hasta el punto de situar a este Red Dead Redemption como uno de nuestros videojuegos más esperados del momento; su ambiciosa propuesta es la culpable de que estemos deseando echarle por fin el guante.

DESARROLLO PRINCIPAL

avance red dead redemption

Red Dead Redemption se ambienta en una época establecida a principios del siglo XX, cuando la industrialización influye de forma contundente en el contexto del Lejano Oeste, instaurando nuevas leyes y directrices. John Marxton también está cambiando, y quiere dejar atrás una larga y despiadada vida delictiva para dedicarse en cuerpo y alma a garantizar el bienestar de su familia. No obstante, una organización llamada The Bureau presiona a Marxton para que sea el encargado de acabar con la contundente presencia de las peligrosas bandas que amenazan la definición de una nueva forma de vida, basada en las leyes instauradas por el Gobierno. Pese a ello, tú serás el encargado de decidir el camino a seguir, dentro de un contexto escénico dónde la ardua tarea que supone diferenciar el bien del mal definirá tu progreso en el juego.

Con esta historia de telón de fondo, se articula el nuevo Sandbox programado por Rockstar San Diego. El desarrollo del juego se fundamenta en una estructura por misiones similar a la utilizada en GTA 4, con un planteamiento que, en mayor o menor medida, sirve como homenaje interactivo a las diferentes tendencias que se han definido a partir de uno de los géneros cinematográficos más productivo del siglo XX: el Western. Bajo un contexto realista —alejado del Romanticismo de muchas producciones del celuloide, y sin recurrir directamente al tono Spaghetti Western popularizado por eminencias como Sergio Leone—, nos llega un nuevo fenómeno interactivo llamado Red Dead Redemption, para trasladar con ambición el carisma de las películas de vaqueros más recordadas de la historia a un contexto interactivo rico en matices estéticos y jugables.

El juego está dividido en tres grandes zonas: New Austin, Nuevo Paraiso, y The West Elizabeth. Según el escenario que visitemos, habrá una menor o mayor presencia de la industrialización y el desarrollo tecnológico. Nosotros pudimos observar las virtudes del basto Nuevo Paraiso, un gigantesco espacio escénico interactivo basado en el Nuevo México de principios del siglo XX, donde podremos encontrarnos con una fauna persistente que se comporta de forma autónoma, y un rico escenario plagado de cañones, zonas áridas y tortuosos caminos. Mientras cabalgamos a lo largo y ancho del espacio escénico que nos propone Rockstar en esta ocasión, seremos partícipes de un entorno vivo, donde nuestros viajes se verán salpicados por eventos interactivos que requerirán de nuestra participación o, simplemente, nos servirán para comprobar la dureza del contexto al que nos enfrentamos. En nuestra mano queda valorar en qué medida queremos participar en los problemas de los demás, pues ser un mero espectador no siempre será lo más recomendable.En la demostración fuimos testigos de la impresionante puesta en escena del videojuego, mientras visitábamos lugares tan sorprendentes como la ciudad de Chuparosa o localizaciones exteriores como Punta Orgullo. Al avanzar en la historia del juego, podremos desarrollar una conducta rebelde o ensalzar los valores del nuevo Gobierno siguiendo a rajatabla sus leyes. Tendremos a nuestra disposición un buen número de armas, que van desde revólveres y escopetas inspiradas en modelos reales, hasta impresionantes cañones o destructivas ametralladoras. El sistema de combate se basa en una dinámica de shooter con coberturas estilo Gears of War, que mejora notablemente la propuesta llevada a cabo en GTA 4. Como aliciente, contaremos con el sistema RED EYE, mediante el cual podremos ralentizar la acción, seleccionar a varios objetivos, y disfrutar de un tiroteo frenético cuando la escena vuelve a la normalidad. Pero ojo, si se acaba la barra roja que acompaña al HUD (donde tendremos el mapa y la stamina que le queda a nuestro caballo) integrado en la parte inferior izquierda de la pantalla, las cosas se nos pueden poner difíciles.

A nuestro paso por las diferentes ciudades, podremos acabar con todo lo que se nos ponga por delante, dejando tras nosotros un rastro de sangre coronado por la presencia de una bandada de buitres, que espera nuestra partida para darse un buen festín. Superaremos todo tipo de misiones, nos desplazaremos a caballo por impresionantes llanuras al amanecer, atacaremos diligencias antes de que caiga la noche y nos enfrentaremos a desafíos de todo tipo. Durante la velada fuimos testigos de un ataque suicida a una ciudad, cuya entrada fue derribada por medio de un cargamento de explosivos que nuestro protagonista trasladaba en un carromato.

Si nuestras fuerzas comienzan a flaquear, tendremos la posibilidad de hacer un alto en el camino, encender una fogata y montar un pequeño campamento para poder descansar y guardar la partida.

MISIONES SECUNDARIAS

red dead redemption gameplay

Este videojuego, como todo buen Sandbox que se precie, estará repleto de misiones secundarias que alargarán sobremanera la duración del título. Durante la presentación Hands-off, nos han llamado poderosamente la atención dos de estas nuevas dinámicas. Por un lado, a lo largo y ancho del territorio explorable que ofrece el título, hay escondidos multitud de suculentos tesoros esperando a ser descubiertos. Pese a que muchos de ellos dejarán de ser un secreto gracias al instinto de explorador que nos caracteriza, otros requerirán un trabajo más concienzudo por nuestra parte, al estar situados en zonas de difícil acceso. No obstante, podremos comprar, robar o encontrar valiosos mapas que desvelan la situación exacta de los tesoros de forma muy original. A través de varios dibujos del entorno, se nos indicará de manera atractiva la situación del suculento premio, por lo que si estamos atentos a esa montaña de forma sinuosa, o aquel árbol solitario al lado de una cascada que sale reflejado en uno de nuestros mapas, estaremos muy cerca de llevar a cabo nuestra búsqueda con éxito.

Por otra parte, en las principales ciudades del juego encontraremos carteles con el tradicional WANTED y la foto de un peligroso criminal, cuya captura se recompensa con un buen puñado de Dólares. Siguiendo la pista del lugar donde se le vio por última vez, podremos acabar con su vida, o dispararle a la pierna (como sucedió durante la presentación), para apresarle con nuestro lazo y llevarle ante la ley.

red dead redemption ps3

red dead redemption teaser

PRESENTACIÓN DE RED DEAD REDEMPTION - ÍNDICE

PÁGINA 1- Introducción y desarrollo

PÁGINA 2- Apartado gráfico y conclusiones

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!