Avance de Red Dead Redemption - Apartado técnico y conclusiones - PS3, Xbox 360

UN WESTERN TÉCNICAMENTE SUPERIOR
A nivel técnico, la zona que pudimos disfrutar en la presentación de Londres demostró la tremenda versatilidad del motor gráfico responsable de Grand Theft Auto 4 o Table Tennis, al presentar escenarios de constitución orgánica y tremenda distancia de dibujado de manera espectacular. La transición entre el día y la noche resulta sorprendente al cabalgar por las llanuras de Nuevo Paraiso. La iluminación dinámica en tiempo real y los efectos de ambientación y partículas que potencian el apartado visual del título, llevan un paso más allá el excelente trabajo llevado a cabo por Rockstar North en GTA 4. Los poblados, asimismo, estarán llenos de vida; siempre habrá gente desempeñando alguna actividad allá por donde pasemos y la recreación de las diferentes estancias (cantina, posada, cuartel del Sheriff) es simplemente sensacional. El realismo que desprende el título, en cuanto a la representación de un espacio escénico interactivo ambientado en el lejano Oeste es, simplemente, sublime en todos los aspectos.
En el terreno de la animación nos hemos encontrado con un apartado, a todas luces, sensacional. Las tres técnicas principales en la recreación del dinamismo en videojuegos están perfectamente complementadas. Por un lado, gracias a los más modernos sistemas de Motion Capture podemos disfrutar de secuencias cinemáticas espectaculares, donde la naturalidad de los movimientos de cada uno de los personajes, y la fantástica recreación de sus metáforas expresivas, evita una vez más que Rockstar cruce la peligrosa línea que lleva al Uncanny Valley. El desarrollo ingame del videojuego que nos ocupa se apoya en un sistema de animación por Key-Frames, complementado con captura de movimientos. Gracias a ello, la transición entre animaciones es muy suave, y las acciones que podemos efectuar mientras cabalgamos o nos disponemos a llevar a cabo un sigiloso plan de ataque, están representadas con una naturalidad digna de mención.
Por último, la mejorada incursión del motor procedural Euphoria, permite que las físicas de los personajes al recibir un impacto o perder el equilibrio sean más realistas que nunca. Una ajustada detección de colisiones, y la versátil dinámica de movimientos que permite esta herramienta, completan un apartado estético colosal, complementado de forma notable por una ambientación musical muy acorde con el estilo del juego, y unos efectos acústicos que no desmerecen las sensacionales interpretaciones de los actores de doblaje.
LA LEY DE RED DEAD REDEMPTION
El nuevo videojuego de Rockstar San Diego ensalza una vez más el género Sandbox hasta cotas inabarcables, ambientándolo en un contexto tan atractivo como es el Lejano Oeste de principios del siglo XX. Siempre habíamos soñado con un videojuego de este tipo, con la libertad de acción y decisión que otorga el género acunado desde sus comienzos por la incombustible Rockstar. Por fin, el día en el que nos convertiremos en un pseudo Clint Eastwood interactivo está cerca, mediante una propuesta rica en posibilidades, cuya esencia se basa en un realismo escénico sin parangón y una trama llena de opciones secundarias. Tras este primer contacto, parece que Read Dead Redemption tiene todas las papeletas para convertirse en el título más laureado de Rockstar para 2010: tendremos que esperar hasta el 30 de Abril para comprobarlo.
PRESENTACIÓN DE RED DEAD REDEMPTION - ÍNDICE
PÁGINA 1- Introducción y desarrollo
PÁGINA 2- Apartado gráfico y conclusiones