Avance de Napoleon: Total War - PC

Esta semana, Sega nos ha invitado a sus oficinas en Madrid para mostrarnos su último superventas del género "estrategia por turnos" que saldrá el próximo mes de febrero de 2010. Para comenzar, hemos de dejar claro que, al igual que desde la propia compañía quisieron remarcar encarecidamente debido a los rumores que circulan por la red, NO nos encontramos ante ninguna expansión de cualquier título anterior de la saga Total War. Estamos ante un juego totalmente original, con un innovador modo campaña en el que encarnaremos, si lo deseamos, al mismísimo Napoleón Bonaparte, al frente del ejército francés que casi conquista el mundo.
Napoleón Total War posee el mismo motor gráfico que el visto anteriormente en otros juegos de la saga Total War, a excepción de que este viene mejorado, incluyendo así todos y cada uno de los parches aparecidos en anteriores títulos, por lo que la optimización está garantizada para todos aquellos que no posean un PC con demasiados recursos. Gráficamente se han incluido bastantes mejoras, como los efectos de partículas tanto en las explosiones como en los cañones al disparar, o los cambios climatológicos durante el transcurso de la batalla, las cuales harán que el conjunto del juego luzca muy bien gracias a un apartado gráfico como pocos se han visto hasta la fecha.
Esta obra interactiva se compone de un modo campaña enfocado especialmente en la narración de la vida de Napoleón Bonaparte, uno de los personajes más importantes de la historia mundial. Para ello se ha integrado perfectamente su biografía en cinco capítulos del modo campaña. Primero, nos situaremos en el Tutorial, donde el juego nos mostrará todas sus posibilidades, mientras se nos muestra la historia de Napoleón desde su ingreso en el ejército francés hasta 1976, para posteriormente dividir la historia en las campañas de Italia (1976-1797), Egipto (1798), Europa (1805-1812) y, finalmente, Waterloo (1815). Podremos seguir fielmente los pasos del conquistador francés, pudiendo incluso rescribir la historia conquistando puntos en los que él fracasó para poder obtener más recursos y mejoras.
Pero no todas las grandes novedades del título se centran en su modo campaña, ya que también se han remodelado todos los menús que podremos observar mientras jugamos, siendo mucho más sencillos, pequeños y útiles, centrando todo el protagonismo en las impresionantes batallas. Además, se incluirán cuantiosas novedades jugables, como el nuevo ajuste de tiempo de los turnos -los cuales serán ahora de dos semanas en lugar de seis meses- la posibilidad de ocupar pacíficamente una población o arrasarla por completo, o la influencia del clima sobre las tropas de cada nación, dependiendo de la meteorología a la que estén acostumbrados. De esta forman, veremos como el frío es más letal en las tropas francesas que en las rusas, además de verse mucho más limitados los refuerzos y las ganancias económicas.
También hemos podido observar que los desarrolladores no se han olvidado de puntos tan fundamentales como la inteligencia artificial y los modos multijugador, que se han visto muy cuidados, permitiendo jugar online en cualquier momento, algo ideal para aquellos que consideren que necesitan un reto mayor o, simplemente, para disfrutar de Napoleon: Total War con tus amigos.
En conclusión, podríamos afirmar que se acerca un gran título para todos los amantes de la historia y la estrategia, que cuenta con una de las mejores campañas de toda la saga Total War, una inteligencia artificial digna de elogio, un apartado gráfico muy optimizado e impresionante y una jugabilidad mejorada, que serán las claves del éxito de esta nueva entrega de la franquicia. Si te gusta el género ve preparando tus mejores armas para conquistar el mundo.