Avance de Metro 2033 - PC, Xbox 360

Avance de Metro 2033 - PC, Xbox 360

Moscú. Lo que queda ahora de la capital no son más que ruinas cubiertas por un envoltorio tóxico, letal para el hombre. Ahora estamos relegados a vivir escondidos, refugiados de los peligros que entrañan las calles por las que la gente solía pasear sin miedo ni más preocupaciones que las que pudiesen aportar sus trabajos o relaciones personales. En el Metro, donde sobrevivimos los pocos que quedamos, no queda ni el reflejo de lo que nuestra madre patria representaba antes del holocausto nuclear. Ya no hay estrés por el papeleo de la oficina, ni siquiera por lo tarde que llegaremos a casa esta noche. No… En los oscuros túneles que nos rodean hay peores cosas por las que uno debe inquietarse. Pero la vida sigue… y nos toca aguantar lo que venga. Sea lo que sea.

avance metro 2033

Bienvenidos a Metro 2033, la primera gran propuesta de 4A Games. Basado en la novela homónima del periodista y escritor Dmitry Glukhovsky, este título parece demasiado atrevido para un equipo que se estrena en esto de desarrollar videojuegos. Pero no nos dejemos engañar, pues algunos de los miembros que componen este estudio son los mismos que ya trabajaron en el increíble —y muy similar en cuanto a temática— S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl. En lo que a ambientación se refiere podemos estar tranquilos, eso seguro.

PRÓXIMA PARADA: EL FUTURO

metro 2033 pcmetro 2033Encarnamos a un joven muchacho llamado Artyom. Su vida ha estado siempre ligada a la oscuridad del metro y, en concreto, a la de la estación en la que habita, pero sus ganas de conocer el exterior le llevarán a situaciones dignas de ser vividas en primera persona. Y así lo veremos nosotros, pues Metro 2033 es un FPS con toques de exploración y algo de rol, en el que la atmósfera tendrá un papel casi protagonista mientras descubrimos una trama que guiará cada paso que demos de una manera muy cinematográfica. En nuestro periplo por estos pasajes subterráneos seremos testigos de una pequeña sociedad dividida en creencias y formas de vida diferentes pero que tienen en común las ganas de seguir adelante.

El problema es que para conseguir existencias no pueden conformarse con lo que hay bajo tierra, sino que deben salir al exterior para buscarlas. La contaminación hace que el oxígeno sea irrespirable y que debamos ir bien cargados de aire puro, pero ésa es sólo la primera dificultad que debemos afrontar. La catástrofe nuclear ha hecho aflorar auténticas aberraciones que deambulan a sus anchas por los territorios deshabitados, y que no dudan en atacar si se topan con alguien como nosotros. Ellos también necesitan algo que echarse a la boca...

ATMOS-FEAR

metro 2033 xbox 360Aunque el autor de la obra literaria soñaba con una adaptación que tomase un cariz típico de los RPG, estaba claro que la gente que había formado parte de GSC Game World (S.T.A.L.K.E.R.: SoC) daría su toque personal, con todo lo que ello conlleva. Así, Metro 2033 tiene ese espíritu de shooter que mezcla los toques de rol que ya vimos en el juego antes mencionado. Aunque el título nos invite a explorar todo lo que se esconde tras sus esquinas, su narrativa es básicamente lineal, guiada para que la experiencia sea lo más parecida posible a lo que se puede experimentar con la lectura del libro. Para disfrutarla habrá tres niveles de dificultad que prometen hasta 10 horas de duración, dependiendo de nuestra habilidad para solventar las situaciones que se presenten.

Desde el primer momento en que comenzó a trabajarse en el proyecto, tanto el equipo de 4A Games como su creador, Glukhovsky, tenían claro que buscaban algo que no se hubiese visto antes, que tuviese personalidad propia. Aunque parece una tarea muy complicada de llevar a cabo (con Fallout 3 o los propios S.T.A.L.K.E.R. como referentes seguro que no es fácil evitar tomar prestadas algunas ideas), algunas de las imágenes y vídeos que ya se han mostrado demuestran que lo que desean es posible.

metro 2033metro 2033 dmitri glukhovskyLa atmósfera, que tan presente está en ese material —es como ya mencioné anteriormente—, el elemento predominante en Metro 2033. Sufriremos de lo lindo con los toques de survival horror que han introducido, como pueden ser la escasez de munición (que, curiosamente, además de para disparar nos sirven como moneda de pago para conseguir otro tipo de objetos), la máscara que se nos empaña cuando la necesitamos para respirar, la aceleración de nuestro pulso o la poca luz que iluminará nuestro camino. Sumado a eso, las visiones que tendremos al más puro estilo F.E.A.R. nos indican que nadie, ni siquiera estos genios de la ambientación empeñados en brindar una experiencia nueva, puede escapar a las referencias y licencias tomadas de otras obras similares. Algo que, por otra parte, si está bien llevado no tiene que ser necesariamente malo, sino al contrario.La sensación de terror nos inundará también cuando comprobemos que no sólo tendremos que combatir contra mutantes, sino que también hemos de hacer frente a despiadados humanos de ideologías contrarias a la nuestra que harán lo posible por conseguir sus objetivos y evitar que la vida en el metro sea, para todos, mucho mejor. A veces la tónica del juego nos llevará a situaciones de acción pura, mientras que en otras tendremos que evitar el contacto con ellos sigilosamente. El objetivo de los creadores del juego es que siempre esté en nuestras manos la opción de escoger el estilo que más nos convenga o nos guste.

TEME A LA OSCURIDAD… Y A LA LUZ

metro 2033Como ya debéis imaginar a estas alturas, en Metro 2033 hay dos grandes escenarios a descubrir: el metro en sí y la superficie. Sobre el marco subterráneo ya tenemos una idea de qué es lo que nos espera, predominando la oscuridad, el misterio y la ambientación deprimente y siniestra. Sin embargo, la superficie será todo lo contrario en relación al aspecto, pero similar en cuanto a sensaciones: si bajo tierra temeremos la escasez de luz, arriba rezaremos porque no nos falte el oxígeno; si en el interior de los túneles estaremos rodeados en muchas ocasiones de la gente que allí habite, en el exterior tendremos muy, muy poca compañía…

Para conseguir el tono adecuado y dar un toque de realismo mayor, no contaremos con una interfaz llena de números e indicadores que nos muestren nuestra salud o cantidad de balas restante. Metro 2033 utiliza el sistema ya clásico de esta generación en el que nuestra pantalla torna a rojo cuando estamos dañados, y sabremos cuántos disparos más podremos hacer echando un simple vistazo a nuestra cinta de munición. Lo mismo ocurre con el oxígeno: un reloj de pulsera hará las veces de medidor para saber cuál es el momento adecuado para dejar lo que estemos haciendo y volver a un lugar seguro y libre de contaminación.

UN ASPECTO DE PELÍCULA

metro 2033Gráficamente, Metro 2033 es un juego muy exigente. 4A Games ha creado un motor único para este desarrollo —el 4A Engine— cuya base principal es el PC. Las diferencias entre la versión para compatibles y la de Xbox 360 son evidentes pero no abismales, aunque cada una tiene sus puntos a favor. Así, mientras que en Xbox 360 tendremos unos gráficos algo más limitados, sí que es cierto que contaremos con tiempos de carga superiores. Si, en cambio, optamos por la versión para PC, nos encontraremos con que explota al máximo las características de DIrectX10 y Phsyx en cuanto a iluminación dinámica, modelados y efectos físicos se refiere. El problema, de momento, es que no se sabe cómo responderá con tarjetas ajenas a nVidia, con las que está trabajando el equipo de desarrollo, además de que para conseguir un rendimiento óptimo necesitaremos un equipo muy potente, como podemos comprobar en los requisitos del juego.

Metro 2033 es una de las propuestas más interesantes que están al llegar durante este mes de marzo. En unas semanas podremos contar con todo lujo de detalles si el resultado está a la altura de las expectativas que, tanto 4A Games como el propio Dmitry Glukhovsky, han creado en torno a este curioso y atrayente título. Las imágenes y los vídeos ya hablan por sí solos, y con el trabajo que ya han demostrado estos chicos en un juego tan interesante como puede ser S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl, seguro que hay muchas miradas puestas sobre ellos y su próximo lanzamiento. Un lanzamiento que, por cierto, está previsto para el día 19 en las plataformas PC y Xbox 360. Seguro que en los túneles del metro de Moscú nos aguardan muchas más sorpresas de las que podamos imaginar… Yo ya temo al futuro, ¿y vosotros?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!