Avance de Halo: Reach - Xbox 360

Es difícil entender cómo funcionan nuestros recuerdos. A veces, nuestra memoria selectiva nos juega malas pasadas. Seguro que alguna vez te ha pasado eso de recordar algo mejor de lo que era en realidad. Tenerlo idealizado. Ya sea una película, un disco de música, un libro o un videojuego. El típico caso de algo que nos encantaba y que, tras revisar pasados unos años, no podemos comprender cómo podía gustarnos tanto. Ese disco que escuchabas cuando eras un adolescente imberbe y rebelde, y que hoy te produce vergüenza ajena. Esa película que veías dos veces por semana cuando eras un chaval y hoy día la usarías para torturar a tu peor enemigo…
También está el caso contrario. El hecho de valorar mucho más cualquier cosa del pasado que las de la actualidad. Esa frase que, cuando sale por primera vez de tu boca, hace que te pares un segundo a pensar que, definitivamente, te estás haciendo viejo. “Ya no hacen las cosas como las hacían antes”. Una mentira como un templo. Y culpa, una vez más, de nuestra memoria selectiva. Esa que hace que idealicemos lo bueno y borremos de nuestra mente lo mediocre. O que incluso hace que no imaginemos un mundo sin las comodidades de las que disponemos en la actualidad.
Sin ir más lejos, hoy día, tenemos el catálogo de las consolas plagado de juegos de acción en primera persona. Es el género líder, el que manda tanto en las listas de ventas como en las puntuaciones de revistas. Y muchos de esos títulos están claramente orientados al multijugador. Ahora, lucha contra tu memoria selectiva, busca en un rincón de tu cerebro, e intenta recordar cuándo comenzaste a interesarte por las partidas online en consolas. Seguro que en alguna de tus neuronas tienes apuntado el nombre del Jefe Maestro.
EL REY DEL ONLINE
Sin lugar a dudas, la aparición de Halo fue todo un impulso para el juego online en consolas. Sin ir más lejos, hace apenas un par de semanas, Microsoft decidió dejar de dar soporte para la Xbox original en su plataforma Xbox Live. Algo normal, cuando el lanzamiento de la consola fue hace casi diez años. Lo que no era de esperar es que aún hubiera gente, y no poca precisamente, que jugase online a Halo 2. Sí, un juego de 2004, pero que aún tenía su comunidad pendiente de él. Pocos juegos pueden presumir de eso.
Así pues, no es de extrañar la expectación que siempre se crea en torno a la salida de un nuevo juego de la saga. En esta ocasión, el título que todos esperamos es Halo:Reach, que debería ver la luz si todo va bien durante el cuarto trimestre de este año, seguramente de cara a la campaña navideña. El escenario que visitaremos esta vez será el planeta Reach, el cual le da el título al juego, donde recrearemos la batalla que tuvo lugar antes de los hechos que se cuentan en la trilogía principal de la saga.
Concretamente, controlaremos a un pelotón de cinco Spartans, cada uno con habilidades distintas, los cuales se complementarán unos a otros. No se conocen más detalles de la campaña, algo lógico viendo el tiempo que queda para la salida del juego, pero desde Bungie han querido saciar un poco el hambre de los fans de Halo, concretamente de los que hayan adquirido el último título de la saga, Halo ODST, premiándoles con una versión beta del modo multijugador, que ya se encuentra disponible en Xbox Live.
PROBANDO EL FUTURO
Lo primero que destaca es, como siempre, la facilidad que nos da el juego para iniciar una partida. Basta con acceder a la opción de Matchmaking, elegir el modo de juego que prefiramos, y esperar a que se nos empareje con jugadores de cualquier parte del mundo. Debido al gran volumen de usuarios que hay conectados a la beta, normalmente las esperas para que se nos cree una partida a nuestra medida no suele llegar al minuto. De esta forma, una vez tenemos la lista de jugadores que van a participar bien definida, se incluye una pequeña votación de varios segundos para decidir en qué mapa se va a jugar. Es de agradecer la claridad y sencillez con la que se lleva a cabo todo este proceso, puesto que resulta totalmente intuitivo.
Una vez en acción, lo primero que se nos pide es que elijamos una clase. ¿Recuerdas lo que hablábamos sobre el modo campaña? Pues en el multijugador los personajes también estarán especializados. De esta forma, dependiendo si cogemos una clase u otra, tendremos acceso a habilidades especiales distintas. Estas habilidades se activan con el botón LB, y tienen duración limitada. Cuando las tengamos activas veremos como su barra se va descargando, y volverá a rellenarse cuando no esté en uso. Las habilidades son bastante variadas, y tenemos cosas como invisibilidad (que, además, mientras la tengamos activa nos “aislará” un poco de todos los sonidos del entorno, atenuándolos para proporcionarnos más esa sensación de “incorpóreo”), sprint rápido o un jetpack bastante útil que nos permitirá combatir con la ventaja del uso de las diferentes alturas y desplazarnos de forma más rápida por los mapas.
En cuanto a los modos de juego, aparte de los clásicos de la saga y de casi cualquier FPS online en general (nunca viene mal la posibilidad de jugar un Capturar la Bandera) se incluyen un par de novedades de lo más apetitosas. Sin lugar a dudas, la joya de la corona es el nuevo modo Invasión, que nos sumerge de lleno en una batalla épica entre Spartans y Elites. El concepto es parecido al famoso modo Asalto de Unreal Tournament. Los Elite tienen una serie de objetivos que llevar a cabo para ganar la partida, y mientras tanto los Spartans tienen que defenderse e impedir que sus rivales completen sus objetivos. Todo esto con vehículos de por medio, y manteniendo el sistema de habilidades del que hablábamos antes. También existe una especie de versión reducida de este modo, llamado Generator Defense, en el que los equipos se van alternando para atacar y defender unos generadores.
También hay que destacar que, dependiendo de lo que hagamos en el campo de batalla, se nos premiará con unos créditos al final de cada partida. Con estos créditos podemos comprar nuevas piezas para personalizar la armadura de nuestro personaje que, si bien no aportan ninguna modificación a la hora de jugar, sí que nos permiten tener un aspecto distinto del resto de jugadores.
UN BUEN APERITIVO
Como decíamos antes, la salida de un nuevo juego de la saga Halo siempre es motivo de expectación. Es de agradecer, por tanto, que a varios meses de la salida de Halo: Reach, Bungie haya decidido premiar a los usuarios con esta beta que, aparte de servir para que los desarrolladores terminen de pulir ciertos aspectos que no terminen de convencer a la comunidad, se trata de un producto cuidado que hará las delicias de los fans de la saga. Los poseedores de Halo ODST no deberían tardar en descargarla y probarla, puesto que les puede proporcionar horas de diversión online, además de poder echarle un vistazo a los nuevos modos de juego y al curioso sistema de habilidades que se ha implementado. Faltan meses para la salida del juego, sí, pero así da gusto esperar.