Avance de Halo Reach - Xbox 360

Dicen que los Spartan no mueren, tan sólo desaparecen en combate, sin embargo Microsoft tuvo el placer de invitarnos a probar la beta multijugador de Halo Reach, la cual estará disponible a principios de Mayo para goce y disfrute de los fans, comprobando que los duros homónimos del Jefe Maestro no sólo palman tras meterles una buena ración de plomo, aguijones de la armas covenant y plasma entre pecho y espalda, sino que además se llevan a todo el que se pone por delante en su camino. Junto con otros miembros de la prensa especializada, nos batimos en dura pugna para conocer al dedillo las novedades que traerá la extensa demo que podrán probar aquellos que en su día adquirieron Halo ODST y, además de confesar en nuestra humilde modestia que quedamos los primeros en la mayoría de las partidas, os contamos con todo detalle las sensaciones que nos ha producido este sensacional aperitivo, previo al lanzamiento de la precuela de la saga con la que Bungie se despide por todo lo alto.
AQUÍ MI FUSIL, AQUÍ MIS GRANADAS DE PLASMA
Si hay algo que se puede destacar de la saga Halo, más allá de su profunda historia, desarrollo o planteamiento que la han encumbrado como una de las franquicias más prolíficas y de mayor éxito de la reciente historia del videojuego, es sin duda el conocido Matchmaking que en su día estrenara Halo 2 en la ya extinta XBOX. Por si algún despistado todavía no conoce este modo de juego, lo resumiremos en que resulta la mejor infraestructura online que jamás ha gozado título de consola alguno, tanto por la descomunal cantidad de modos disponibles, como por la personalización hasta el extremo de las partidas, su largo desarrollo gracias al sistema de niveles que van desde el más novato soldado raso, hasta el experto general a través de toda una suerte de escalafón militar, edición de vídeo de nuestras mejores escaramuzas, y una completa estadística con datos abrumadores de todos nuestros pasos en el multijugador competitivo. Es por ello que a día de hoy sigue siendo el online más jugado y con mayor recorrido en XBOX 360.
En el caso de Reach, la expectación llega a niveles estratosféricos y no es para menos, ya que se perfila como el Halo definitivo en un hardware ya conocido y siempre al servicio de la diversión. En cuanto a la beta, tuvimos acceso tanto a los modos de juego clásicos como pueda ser el manido Asesino, donde cualquiera de los otros quince integrantes de la partida se convierte en el enemigo a batir, hasta las recientes incorporaciones que comentaremos a continuación, por supuesto en nuevos escenarios diseñados con un esmero brutal para potenciar la experiencia de juego, y junto a nuevo armamento que hará las delicias de los incondicionales por la batalla entre la UNSC y El Covenant. El motor gráfico también ha sido rediseñado desde cero para la ocasión, y se nota una importante mejoría desde el comienzo de la primera partida en cuanto a nitidez e importante reducción de los malditos dientes de sierra, que empañaban el excelente resultado en materia gráfica de Halo 3 y ODST.Las novedades también llegan al plano jugable más allá de las bondades de las nuevas armas incluidas, puesto que existen cuatro clases diferentes de Spartan cada uno con sus propias habilidades, y que podremos seleccionar a cada reaparición tras morir siempre que el tipo de partida elegido así lo permita: por un lado tendremos Sprint, con el que podremos correr a toda pastilla para huir del fuego enemigo, de extrema utilidad en modos tan apasionantes como la bola loca, Active Camo para camuflarnos como si fuésemos un élite e indetectables al radar si nos quedamos quietos, sobra decir que defender una zona en Rey de la Colina con una espada de energía camuflados de este modo, puede ser el terror de nuestros enemigos. Seleccionable también es el Armour Lock, donde un estallido de energía nos otorgará unos segundos de invencibilidad, y por último el indispensable Jet Pack, con el que alzar el vuelo durante un breve tiempo y así alcanzar niveles superiores con facilidad, mucho ojo con darle demasiado gas: cuanto más alto volemos, más dura es la caída.
ELITES QUE DESAYUNAN BRUTES
Sorprendidos nos hemos quedado ante los antagonistas de los Spartan, que no son sino los famosos elites, los cuales si bien en la historia contemporánea son disidentes del Covenant, dada la condición de precuela de Reach resultan unos enemigos terribles. Y es que los elites a los que estamos acostumbrados resultan unos enclenques desarrapados en comparación con los que nos vamos a enfrentar en los modos dispuestos para tal fin. Imaginad un elite normal que ha decidido pasar una media de ocho horas diarias en el gimnasio desde que salió Halo 3 hasta hoy, el resultado es la raza a la que nos vamos a enfrentar como un pequeño Spartan. Si bien estos conocidos alienígenas no van a disponer de las bondades del Jet Pack o el resto de habilidades que otorgan las armaduras último alarido de la UNSC, amén de ser un mejor blanco dado su enorme volumen, sí que aguantarán más daño y tendrán la ocasión de lanzarse velozmente hacia los lados dando volteretas, por lo que intentar alcanzar a uno de estos bicharracos con el francotirador puede ser muy complicado dada su capacidad de moverse rápidamente en zigzag con esta habilidad.
En cuanto a los nuevas modalidades de juego, sin duda con el que más nos hemos divertido ha sido con Headhunter: cada muerte equivale a una cabeza que podemos recoger, y debemos llevar todas las cabezas acumuladas a una zona en concreto, la gracia es que un número encima de cada jugador indica las cabezas que lleva en ese momento, si le matamos saldrán volando todas sus cabezas y al final el que más cabezas lleve a la base gana. Otro de los nuevos modos es Stockpile, una especie de capturar la bandera vitaminado: existen varias banderas que deberemos llevar a la base pero éstas no desaparecen una vez depositadas, el equipo que más banderas custodie cuando el tiempo llega a cero gana. Por último probamos el demencial Spartans vs Elites en la modalidad Invasión: los espartanos deben custodiar una zona para evitar que los alienígenas lleven una baliza hasta su nave para huir. La gracia de todo esto radica en que a medida que evoluciona la partida, aparecen más vehículos y revivimos con armamento mucho más poderoso, por lo que en el tramo final es normal ir a saco con lanzacohetes y similar armamento pesado, provocando una orgía de muerte y destrucción.
Los escenarios igualmente son todo un ejercicio de diseño y buen hacer: Powehouse con multitud de alturas y niveles para disparar tanto en el eje vertical como horizontal; además del lanzamisiles en un determinado punto estratégico será el paraíso para los lanzadores de granadas, cuando todo el mundo vaya corriendo a por él al comenzar la partida. Boneyard es otro de los nuevos escenarios de gigantesco tamaño específicamente diseñado para los encuentros entre ambas razas, aunque finalmente será un escenario en el que practicar el resto de modalidades, como siempre el uso de vehículos y la cooperación del equipo se vuelven indispensables. Dispondremos de un escenario más, laberíntico y retorcido llamado Swordbase, con multitud de zonas interiores en el que el peligro acecha a cada esquina. Cada localización dispone de zonas ideales para el campeo, el cuerpo a cuerpo, batallas de corto alcance y altas dosis estratégicas, nada se encuentra al azar.
HALO REACH - ÍNDICE
PÁGINA 1 - Bungie reinventa la saga.