Avance de God of War III - PS3

Kratos, el fantasma de Esparta privado de todo atisbo de cordura, ha declarado la guerra a todo ser sobrenatural que interfiera en el destino del ser humano. Traicionado y manipulado por los dioses, obligado a luchar contra los titanes y hasta a matar a su familia, nuestro enloquecido guerrero está a punto de enfrentarse a su última batalla para liberar al mundo de aquellos que rigen el destino de los hombres. Y no parará hasta conseguirlo, aunque tenga que volver una vez más del mismísimo infierno.
AFILANDO LAS ARMAS PARA EL AÑO QUE VIENE
El 2010 vendrá acompañado de un amplio surtido de juegos del mismo corte: el Hack n´ Slash, género que alcanzó su plenitud 3D durante la pasada generación con títulos como Devil May Cry, Ninja Gaiden, o el mismo God Of War, todo un sleeper en su momento que sorprendió a propios y extraños por la increíble calidad que atesoraba, transformándose en clásico y saga de forma inmediata. Tras dos entregas para PS2 y una precuela en PSP, God Of War 3 se enfrentará a Bayonetta, Dante´s Inferno o el patrio Castlevania entre tantos otros, en pro de convertirse en el rey del yo contra todos.
¿Qué es lo que promete GOW3 que no viésemos en anteriores entregas? Pues para ser francos, nada realmente innovador o que suponga un punto de inflexión en la saga: habrá más violencia, más y mejores combos o enemigos de todos los tamaños en cantidades espartanas -hasta el punto en que llegarán a sepultar a Kratos-. A todo ello hay que sumarle un apartado gráfico de quitarse el sombrero, manteniendo el sistema de cámaras dinámicas predefinidas. La potencia de Playstation 3 está siendo explotada para lograr modelados, construcciones e iluminación increíbles. Por si esto fuera poco, el estudio Santa Mónica -responsables de su desarrollo- se ha puesto el listón muy alto: 60 imágenes por segundo y Full HD de resolución. Las expectativas son máximas, sin duda, pero habrá que esperar a Marzo para comprobar si han conseguido alcanzar tan titánico objetivo.
La única toma de contacto que hemos tenido hasta ahora fue la demo presentada en el pasado E3, demo que recientemente se ha repartido mediante código de descarga entre algunos usuarios privilegiados. Habiéndose fechado esta demostración a principios de año para ser mostrada en la feria de Los Angeles, su precoz estado de desarrollo aún no alcanzaba los objetivos previstos, pero dejaba entrever todo el potencial del que goza el título. De esta forma, hemos podido comprobar una evolución en la jugabilidad que, adaptándose a los tiempos que corren, ahora permite intercambiar las armas en tiempo real, un movimiento imprescindible en el género a día de hoy, con el que podemos concatenar combos espectaculares.
Otro de los aspectos sometidos a revisión es el de los Quick Time Events, es decir, las secuencias en las que Kratos despedaza a los enemigos al son de pulsar el botón adecuado en el momento justo. De enorme y violenta espectacularidad, los botones a pulsar aparecen en los extremos de la pantalla coincidiendo con la representación espacial a modo de cruz del Dualshock 3, por lo que ahora podemos centrarnos en la acción de lo que ocurre en pantalla; si vemos que aparece arriba, sabremos que es el triángulo lo que debemos pulsar, abajo el aspa, o a izquierda y derecha cuadrado y círculo respectivamente, todo un acierto para no perder detalle de las decapitaciones, desmembramientos y demás salvajadas propias del mayor sanguinario que Esparta conoció jamás.
Destaca también, a nivel gráfico, el enfermizo grado de detalle de los modelados, tanto de Kratos como de toda la ralea mitológica, además de los escenarios y lo que ocurre en ellos. Nuestro particular espartano alcanza cotas casi reales, percibiendo pequeñas imperfecciones en los poros de su pálida piel, marcándose todos los músculos con soberbia iluminación, y salpicándose alegremente mientras hacemos brotar toneladas de hemoglobina a base de rebanar pescuezos. Los enemigos tampoco se quedan cortos, trabajándose incluso sus vísceras como es el caso de los centauros, las cuales desparramaremos por el escenario siempre que tengamos la ocasión. Todo el conjunto está acompañado de la banda sonora típica de la saga, con sus nuevas composiciones, pero sin salirse de los límites preestablecidos, ayudando a sumergirse un poco más en la aventura.
Encontraremos más novedades en la última entrega de la trilogía God Of War, pues se ha puesto hincapié en la posibilidad de montar, e incluso controlar, a diferentes criaturas de la mitología griega, desde pequeñas arpías que nos servirán para llegar a lugares aparentemente inaccesibles -antes de que les arranquemos las alas de cuajo-, a cíclopes que obedecerán nuestra voluntad a base de cuchilladas. El clímax de estos modos llega cuando tras cruzar todo un nivel boscoso a pie, éste comienza a adquirir verticalidad para descubrir que estamos recorriendo el lomo de un titán. Este despliegue técnico cobra sentido gracias a la constante comunicación de los estudios internos de Sony, aplicándose con éxito objetos en movimiento sobre superficies dinámicas, como ya hemos visto en otros bombazos del estilo Uncharted 2.
AQUÍ NO QUEDA VIVO NI DIOS
En cuanto a la historia, sigue siendo todo un misterio. Kratos finalizaba God Of War 2 aliándose con los titanes para asaltar el monte Olimpo y destruir a los dioses, sin embargo, la tan cacareada demo del E3 finaliza con nuestro héroe atacando sin pudor alguno al titán ígneo que, previamente, habíamos ayudado a librarse del asedio de Helios dios del sol, con la poco ortodoxa pero eficaz técnica de arrancarle su divina cabeza con nuestras propias manos. Suponemos, pues, que la trama gozará de giros inesperados que nos mantendrán en vilo durante toda la aventura, mientras destripamos centauros, aplastamos esqueletos, e incluso acabamos con la vida de inocentes griegos que tengan la mala fortuna de encontrarse en nuestro camino.En resumidas cuentas, nos encontramos con uno de los pesos pesados que se siguen con detalle, franquicia de éxito y exclusividad durante el año que viene, y apenas faltan tres meses para su lanzamiento. Hasta entonces, la versión para PS3 de God Of War Collection, la cual reúne las dos primeras entregas pero a 1080p y 60fps con un ligero lavado de cara, puede ser un grato aperitivo antes del plato fuerte, si bien aún no se encuentra a la venta en España, se puede adquirir a través de los canales de importación habituales. El 2010 va a resultar un auténtico agujero en nuestro bolsillo con tanto juegazo en ciernes y GOW3 tendrá parte de culpa.