Avance de El Profesor Layton y el Último viaje en el Tiempo - Nintendo DS

Avance de El Profesor Layton y el Último viaje en el Tiempo - Nintendo DS

Pese a los múltiples intentos por parte del profesor Layton y su ayudante para contar la verdad, el origen de este dúo tan carismático sigue siendo un misterio... hasta ahora. Y es que ha hecho falta inventar la máquina del tiempo para resolver semejante enigma. A grandes males, un poco de té.

avance profesor layton and the last time travel

El mundo del profesor Layton es un lugar astustamente estúpido. Semejante contradicción sólo podría haber sido hilvanada por Level 5, desarrolladora acostumbrada a darle la vuelta a cualquier género que pase por sus manos. Por ejemplo, otra saga de características similares sería el centro de todas las chanzas si contase con un reparto formado por secundarios que plantean puzles incluso cuando se les pregunta la hora. No obstante, con las aventuras del caballero de sombrero de copa ocurre todo lo contrario, ya que el humor de los diálogos y la locura que rezuma en el ambiente, logran que el jugador se divierta imaginando que detrás de la frágil figura de una ancianita se esconde una mente retorcida capaz de dominar el mundo si se lo propusiera.

Eso no significa que la maldad en estos títulos se reduzca a proponer variantes cada vez más complejas de un mismo acertijo; en La villa misteriosa y La caja de Pandora, Layton y el joven Luke, su inseparable ayudante, se han enfrentado a los crímenes y villanos más variopintos, si bien es cierto que la pareja nunca ha tenido problemas para compaginar los casos con la hora del té u otros pasatiempos de índole británica. Consciente de que sus protagonistas necesitan un desafío mayor, Level 5 ha preparado el misterio definitivo para este par de dos: el de su origen.

UNA INVITACIÓN DEL FUTURO

profesor layton y el ultimo viaje en el tiempo

El profesor Layton y el último viaje en el tiempo —siguiendo la tradición de los títulos rimbombantes— da comienzo de la misma forma que sus predecesores: con una invitación. Lo peculiar de la susodicha es que está firmada por alguien que afirma ser la versión futurista de Luke, justificando tal imposibilidad con una oportuna máquina del tiempo de invención propia. Lo que empieza siendo una curiosidad acaba convirtiéndose en un misterio cuyos cerrojos ocultos en el pasado de los personajes requieren llaves metafóricas que todavía no han sido creadas.

De nuevo, la premisa narrativa de esta entrega, que cierra la primera trilogía de los vericuetos de Layton, puede resultar una tontería, y aún así los fieles ya deben de estar frotándose las manos, máxime si se tiene en cuenta el chiste recurrente de interrumpir a los protagonistas cada vez que éstos intentan explicar cómo se conocieron. Y por si semejante golosina llegase a saber a poco, por fin se conocerá el motivo por el que profesor nunca se quita el sombrero o si realmente existe alguna damisela que le haga tilín.

ENIGMAS CON CARA DE PÓKER

guia profesor layton y el ultimo viaje en el tiempo

No importa el número de paradojas temporales que se produzcan a lo largo de la investigación, pues la excelsa mecánica jugable de la serie se mantendrá intacta en todo momento: Layton y su ayudante explorarán escenarios en primera persona e interrogarán posibles testigos y sospechosos que acabarán cooperando si la pareja les resuelve un puzle mental. ¡Menos mal que los retos de esta índole son el pasatiempo favorito de los protagonistas! En este sentido, Level 5 siempre se las ha ingeniado para que la obsesión prácticamente insana de los secundarios por los acertijos rehúya de la peligrosa aleatoriedad; discursos inexcusables del tipo "¡oh, pero qué pantalones tan bonitos que lleva! para celebrarlo me dispongo a contarles un enigma sobre sastres" no son merecedores de aparecer en la saga.

Muchos seguidores de estos títulos alegarán que los auténticos villanos de los susodichos son los acertijos. Sus textos explicativos aparentemente sencillos inyectan al jugador una dosis de prepotencia mental que acaba desinflada cuando se descubre que el enunciado tenía trampa; poco a poco, el usuario aprenderá a cuestionarse los planteamientos de todos los enigmas, y aún así volverá a demostrar su inferioridad hacia un juego que prevé todos sus movimientos: no hay nada más bochornoso que estar media hora buscando el doble sentido a un puzle para luego descubrir que éste había puesto todas las cartas sobre la mesa desde el principio, sólo que el muy maldito había simulado ir de farol para confundir a su contrincante.

Debido a que El último viaje en el tiempo no ha salido de tierras japonesas, y por lo tanto no existe siquiera una traducción al inglés, es harto difícil explicar correctamente un par de sus enigmas para que sirvan de ejemplo. Una cosa al menos es segura: no es necesario tener la inteligencia del profesor Layton para vaticinar desafíos de todo tipo, desde problemas que deben resolverse en el mínimo de movimientos posibles hasta ilusiones ópticas pasando por operaciones matemáticas, todos ellos orquestados con la colaboración de un inesperado director de orquestra: el profesor Akira Taigo, autor de una serie de libros que pretenden ejercitar la mente de sus lectores.

ODA A LA INTEGRACIÓN NARRATIVA

trucos profesor layton and the last time travel

el profesor layton y el ultimo viaje en el tiempo nintendo ds

Si el miedo al fracaso y a los gestos hirientemente desaprobadores de Layton no eran ya motivos suficientes como para estresarse durante la resolución de enigmas, una nueva responsabilidad se posará sobre los hombros del jugador: un tiempo límite para resolver cada prueba. Al menos, los investigadores más observadores seguirán siendo recompensados con pistas que podrán ser compradas con aquellas monedas que se encuentran meticulosamente escondidas por el escenario. Si el profesor cuenta con la inestimable ayuda de Luke, el sicario del usuario será el stylus, herramienta indispensable tanto para enfrentarse a los desafíos mentales como para realizar anotaciones u operaciones en el margen digital de los mismos.

Por muy brillantes que puedan ser los puzles, hacerlos desfilar por una pasarela austera provocaría rechazo por parte del público presente, no sólo porque todos habían sido engañados con la promesa de presenciar un pase de lencería femenina, sino también porque las diferencias entre el juego y un libro de desafíos mentales serían mínimas, cuestionando así la compra del título. Por suerte, Level 5 es una ferviente defensora de la integración narrativa y para ello siempre ha cuidado al máximo el apartado visual y sonoro de las aventuras de Layton; el esfuerzo del jugador será recompensado con agradables secuencias cinemáticas -reminiscentes a los largometrajes animados del estudio Ghibli- especiadas con voces británicas a las que sólo les falta ponerse a gritar "¡Dios salve a la reina!".

MÁS ABSURDO TODAVÍA

Dominar las leyes del tiempo para desvelar misteriosos tan "profundos" como la insistencia de Layton por llevar sombrero de copa, puzles aparentemente sencillos que acaban dejando en ridículo al jugador, un reparto secundario que se pasa el día inventando acertijos... Independientemente del resultado final, El profesor Layton y el último viaje en el tiempo vuelve a demostrar el talento de Level 5 por convertir lo surrealista en un cebo atractivo para todo tipo de usuarios, aunque nada de lo que logre crear la desarrolladora nipona podrá superar el enigma más absurdo de todos los tiempos: ¿por qué las entregas de esta saga tardan tanto en llegar a España?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!