Avance de Castlevania: Lords of Shadow - PS3, Xbox 360

Avance de Castlevania: Lords of Shadow - PS3, Xbox 360

Hay que reconocerlo: lo español está de moda. Ahí tenemos a gente como Fernando Torres siendo un ídolo en Liverpool, a Fernando Alonso por fin en Ferrari, a Bardem y Pe decorando sus habitaciones con estatuillas, a Ferrán Adriá repartiendo ostras con aire de zanahoria por los cinco continentes… Hasta Míchel Salgado está viviendo una segunda juventud en el extranjero. Claro está, este esplendor ibérico no podía pasar desapercibido para el mundo de los videojuegos, así que los chicos de MercurySteam, creadores de Scrapland y Clive Barker’s Jericho, han querido apuntarse a pasear el nombre de nuestro país por el mundo. Y para ello no han dudado en asociar su nombre a dos pesos pesados de esta industria. El primero de ellos es Castlevania, la veterana saga de vampiros, cruces y látigos. El segundo, pero no menos importante, es Hideo Kojima, el hombre que hay tras Metal Gear Solid, que está haciendo de asesor. Visto el panorama, ¿a que tiene buena pinta?

avance-castlevania-lord-of-shadows-ps3-xbox360

RENOVARSE O MORIR

castlevania lords of shadow avance

avance nuevo castlevania

El salto a las 3D siempre es algo complicado. Desgraciadamente, muchos de nuestros juegos favoritos no tienen abajo el carro mágico de paja de Assassin’s Creed, así que puede que, tras el salto, se peguen un batacazo. Si bien juegos como los de Mario han sabido adaptarse con solvencia, que los mejores Castlevania eran en 2D es un hecho innegable. La saga, caracterizada sobre todo por esa combinación entre acción y plataformas, se siente mucho más cómoda entre sprites que entre polígonos. Y está claro que, salvo excepciones contadísimas, hoy día las tres dimensiones son casi imprescindibles para poder lograr el tan buscado éxito.

Así pues, entre una cosa y otra, Castlevania no se encuentra en sus mejores días. Desde Konami también se han dado cuenta de esto y se han puesto manos a la obra para revitalizar la saga. Pero claro, esa idea de renovación siempre es objeto de polémica. Por un lado, estarán los que preferirían que nada cambiase, y que sacasen nuevos Castlevanias siguiendo la mecánica original. Por el otro, estarían los que considerarían a esos nuevos juegos como “refritos”, y pedirían a voces un cambio en la serie. Para los desarrolladores, claro está, la opción fácil es la primera. Esfuerzo mínimo, juego nuevo y dinero fácil. Sin embargo, se ha decidido correr el riesgo de cambiarlo casi todo, hacer un juego con una mecánica completamente nueva, y a la vez intentar mantener el espíritu de Castlevania. Es un gran riesgo sí, pero ya lo dice el dicho: “Quien no arriesga, no gana”.

A LA ÚLTIMA MODA

castlevania lords of shadow ps3 gameplay

new castlevania gameplay

Entonces, ¿qué es lo que nos vamos a encontrar en este Lords of Shadow? Para empezar, se está intentando que sea un Castlevania apto para todos los públicos. Esto es, argumentalmente, algo que queda fuera de todo lo visto en la cronología de títulos anteriores. Encarnaremos a Gabriel, miembro de una orden de caballeros sagrados y nos veremos rodeados por un mundo casi apocalíptico, resultado de la devastación causada por la magia de los “Lords of Shadow”. Por si fuera poco, nuestra mujer será asesinada. ¿Nuestra misión? Pues, como casi siempre, será salvar el mundo (aunque aquí no haya animadoras de por medio) y de camino a nuestra esposa. Para conseguir devolverlo todo a la normalidad, tendremos que dar caza a los Lords, y arrebatarles a cada uno un pedazo de la Máscara de Dios: reliquia que, una vez completada, será capaz de traer de nuevo la paz a nuestras tierras y la vida a nuestra amada.

En cuanto al sistema de juego, se ha optado por dar un giro hacia el Hack’n’Slash, tan de moda últimamente. Para aquellos que, como yo, odiamos estos anglicismos extraños, digamos que es el típico juego donde tenemos que avanzar por el mapa eliminando a todo aquel con el que nos crucemos a base de combos, es decir, lo que ya hemos visto en juegos como God of War, Bayonetta o el reciente Dante’s Inferno. Pero, como es lógico, este Lords of Shadow intenta ser algo más que una skin de Devil May Cry. Al ser un Castlevania, parece algo completamente evidente el hecho de que las plataformas tendrán una importancia elevada durante el juego. De hecho, se va a recuperar ese clásico movimiento de la saga, un poco olvidado últimamente, en el que tenemos que usar nuestro látigo para balancearnos por algún saliente y poder seguir con nuestro camino. Ni que decir tiene que los puzzles también harán su aparición a menudo.

Otro elemento a destacar es el componente de exploración con el que se quiere dotar al juego. A diferencia de otras veces, no todo el título se desarrollará dentro de un castillo. En lugar de eso, tendremos que recorrer extensos parajes, en los que el camino no estará prefijado. Con esto no quiere decir que el juego vaya a tener un mundo abierto como en GTA, para nada, ya que el desarrollo al fin y al cabo será bastante lineal. Lo que sí que tendremos serán alternativas. Es decir, que para ir del punto A al punto B no recorreremos ningún pasillo, sino que tendremos un territorio por el que campar a nuestras anchas, y elegir la ruta que creamos más conveniente. Claro está, siempre queda la opción de ir “a saco”, siempre avanzando sin mirar atrás ni pararse a explorar, pero el juego recompensará en cierta forma a los que se tomen su tiempo en disfrutar del mapa, ya que habrá premios en forma de objetos escondidos por el terreno.

LA RENOVACIÓN SE ACERCA

Nos reafirmamos en lo que decíamos al principio del artículo: este Castlevania tiene buena pinta. Y no, no creas que somos como Antena 3, que ponía Fuga de Cerebros a la altura de Cadena Perpetua solo por ser producto patrio. Los chicos de MercurySteam, con la supervisión de Kojima, parece que van a superar con nota su gran prueba de fuego. Si bien es cierto que se aleja algo de los Castlevania clásicos (de hecho se llegó a pensar en iniciar una nueva franquicia con este título), lo que hemos visto no nos ha podido dejar mejor sabor de boca. Y es que, a priori, el juego nos promete una buena historia, además de exploración, acción, plataformas, puzzles y una banda sonora que promete ser de las mejores del año. Lo tiene todo para ser la vuelta al Olimpo de una de las sagas clásicas del mundo de los videojuegos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!