Avance de Army of Two: The 40th Day - Impresiones - PS3, Xbox 360

Asistimos a la presentación de Army of Two: The 40th Day, que Electronic Arts celebró recientemente en sus oficinas de Madrid. Allí tuvimos la oportunidad de conocer algunos detalles del título que verá la luz el próximo mes de febrero con una propuesta cooperativa de lo más interesante y grandes dosis de acción. Un juego en tercera persona que se adivina la continuación ideal del título aparecido en 2008 para PS3 y Xbox 360, que viene dispuesto a abrirse un hueco en el complicado y abultado género de los shooter. Señoras y señores: Salem y Ríos están de vuelta.
ACCIÓN COOPERATIVA
Antes de poder probar el juego por nosotros mismos, asistimos a una pequeña presentación del título a cargo de Matt Turner -productor asociado de EA-. En ella, vimos como Matt y un compañero controlaban a Salem y Ríos en Shangai, la ciudad protagonista de la historia. Observamos un entorno urbano muy realista y animado, con personajes corriendo de aquí para allá debido al caos en el que esta sumida la metrópolis. Explosiones, gente corriendo, vehículos que destrozan edificios y demás maravillas hacen que nuestros ojos disfruten de cada segundo. En un momento dado un auto blindado se estrella contra un edificio generando una polvareda, que queda reflejada de forma estupenda en pantalla, con un efecto de humo y cenizas muy notable.
Posteriormente, tras enfrentarse con algunos soldados en diferentes callejones, los protagonistas llegan a un lugar donde están retenidos varios rehenes. Este momento se torna clave para mostrar las ventajas del multijugador y enseñarnos cuales son las verdaderas posibilidades cooperativas del título de EA Montreal. De forma silenciosa, los mercenarios se acercan a los captores. Uno de ellos desarma y toma por la fuerza a un soldado para, después, obligar al resto de enemigos a soltar las armas. Es en ese momento cuando el otro protagonista inmoviliza a los vencidos y toman el control de la situación. Los rehenes están a salvo y podemos sentir la satisfacción del trabajo bien hecho. Antes de continuar, nos explican que también tenemos la opción de abandonar a los rehenes a su suerte, siendo esta una cuestión que dependerá del código de conducta y la ética de los propios usuarios.
Después de esta metódica acción vemos otras situaciones donde ambos personajes deben interactuar entre ellos para conseguir salvar diferentes obstáculos y poder proseguir con su camino. Además, nos explican la importancia de las decisiones morales que deberemos afrontar a lo largo del título y que suponen todo un verdadero aliciente para el usuario, permitiendo desarrollar de formas diferentes la trama, concediendo una gran importancia a la personalidad del propio jugador, al depender de él elegir una opción u otra.
Además de todo esto, existirá una interesante acción que permitirá al jugador crear las armas de la forma que lo desee. “Un LEGO con armas” fueron las palabras exactas de Turner para definir este modo de creación, que nos ofrecerá un arsenal bastante notable en el que podremos reajustar las piezas como queramos y crear un tipo de arma que, en principio, podía parecer imposible. Por supuesto, hubo tiempo para hablar de la personalidad de los mercenarios protagonistas. Matt comentó que han querido inspirarse en uno de los grandes héroes de acción del celuloide, John McClane, de Jungla de Cristal. Y lo cierto es que puede apreciarse ese tono jocoso y malhumorado, ácido y humano que tenía el personaje interpretado por Bruce Willis. Por supuesto, todo ello con sentido del humor, típico de este tipo de relaciones a dos bandas.
NIVEL VISUAL
El nivel gráfico de Army of Two: The 40th Day promete ser espectacular. Y decimos promete porque la versión que tuvimos la oportunidad de jugar no estaba del todo terminada y mostraba algunos fallos de pixelación y no ofrecía esa imagen tan perfecta que pudimos ver durante la presentación. Con todo, es de suponer que esos errores estén eliminados cuando el juego salga a la venta y será entonces cuando comprobemos el buen uso de las gráficas y del motor Unreal, artífice absoluto del modelado de personajes y escenarios.
Aunque, como decimos, no pudimos disfrutar al máximo el nivel visual, si pudimos augurar como será el resultado final. De esta forma, viviremos la acción en una ciudad llena de detalles, donde en ocasiones vislumbraremos el horror del conflicto en el que estamos inmersos. En la fase que probamos, Salem y Ríos estaban en lo que parecía ser un zoológico destruido. Por ello, varios animales muertos estaban tendidos en el escenario, dando muestras de la barbarie allí acontecida. Además, vimos un enorme avión pasar sobre las cabezas de nuestros personajes, en un vuelo que suponemos no era muy agradable.
Mientras sorteábamos a los peligrosos enemigos veíamos como el paisaje resultaba realmente atractivo para convertirse en un personaje más. Durante nuestro tiempo de prueba no pudimos pararnos a mirar los escenarios, pero durante la presentación pudimos ver todos los detalles existentes. Normalmente, en un juego de acción, el usuario no se para a mirar el lugar que le rodea pero, si lo hace, suele llevarse grandes sorpresas. Y ese parece ser el caso de The 40th Day, donde Shangai forma parte de la historia y se adivina un elemento narrativo más a la hora de solucionar problemas con rehenes y recorrer los estrechos callejones de los barrios en ruinas.
Por supuesto, los protagonistas estaban muy bien modelados, cada uno con su figura características, resultando una pareja perfecta que se complementa muy bien. Siempre podemos ver el arsenal que tenemos a nuestra disposición y los movimientos de los protagonistas resultan fluidos y bastante notables. Como viene siendo norma general en los shooter actuales, Salem y Ríos tienen un físico hipervitaminado, de musculatura desarrolladísima, por lo que corresponde a los guionistas y creadores otorgarles ese toque distintivo que los convierta en buenos personajes, algo que sólo podremos comprobar al 100% con el juego completo.
JUGABILIDAD Y EMOCIÓN
Otro de los factores esenciales para disfrutar de un shooter de acción es la jugabilidad. En ese sentido, podemos afirmar que los controles resultan bastante sencillos y asequibles, con un nivel de adecuación muy notable. El sistema de control es el mismo que el de la primera parte, aunque según nos comentaron durante la presentación, resulta mucho más intuitivo. Lo cierto es que durante nuestro periodo de prueba nos adaptamos a la perfección al sistema jugable y sin ningún problema conseguimos realizar lo que nos proponemos.
Sólo en algunos momentos puntuales notamos algunos desajustes, que seguro llegarán pulidos como es debido en la versión final del título. Así, siempre tenemos a nuestra disposición cuatro armas diferentes con las que poder hacer frente a los interminables enemigos, con la ventaja ya mencionada de poder unir varias piezas para crear nuestra arma ideal. Al igual que en otros juegos del mismo género, podremos disparar a ciegas y confiar en la suerte. Por supuesto, tendremos un sistema de coberturas que hará las cosas mucho más fáciles.
Gracias a este sistema, podremos escondernos en paredes, columnas, objetos derruidos e, incluso, animales muertos, y esperar el momento oportuno para eliminar a los malos. Otra importante opción es la del GPS. Con ella aparecerá el camino a seguir marcado en pantalla y podremos tener una indicación para saber hacia donde debemos ir, algo que puede ser de mucha ayuda en los callejones de la urbe. Además, podremos añadir a nuestra pantalla la situación de nuestro compañero, con una pequeña cámara en la parte derecha superior del monitor.
La jugabilidad resulta bastante notable en su conjunto y teniendo en cuenta las declaraciones de sus responsables, creemos que podríamos estar ante un título que puede ofrecer mucha diversión e importantes mejoras con respecto a su primera entrega, que distaba de ser perfecta, a pesar de sus buenas intenciones.
CONCLUSIONES
Army of Two: The 40th Day nos ha dejado un buen sabor de boca. Aunque la versión que hemos probado tenía varios fallos a nivel gráfico, puede resultar muy interesante jugar a la versión final del juego. De momento tiene ingredientes suficientes para convertir la nueva entrega de Salem y Ríos en un éxito: acción, cooperativo, entorno urbano interesante, personajes carismáticos y situaciones comprometidas. A pesar de lo complicado que resulta abrirse un hueco en el género shooter actual, The 40th Day podría conseguir su lugar si el trabajo de EA Montreal sigue por el mismo camino.