Avance de Alicia en el País de las Maravillas - PC, Wii, Nintendo DS

Avance de Alicia en el País de las Maravillas - PC, Wii, Nintendo DS

El pasado 10 de febrero Disney Interactive Studios y Nintendo tuvieron el placer de presentar en España Alicia en el País de las Maravillas, un videojuego basado en la película homónima dirigida por Tim Burton.

avance alicia en el pais de las maravillas

Todo apunta a que Disney está tratando por todos los medios de lavar su imagen de compañía infantil y “dulzona” poniendo toda la carne en el asador con películas y juegos de ambientación atípica en ellos, ya pasó con Mickey en Epic Mickey y ahora le toca el turno a Alicia, ¿habrá dado Disney con la fórmula correcta?

ALICIA SE HACE MAYOR

alice in wonderland pc

Muy lejos queda ya la película de animación producida por Walt Disney en 1951, en la que se podía ver toda la historia de Lewis Carroll adaptada a un cuento infantil que encandiló a todo el mundo con su simpatía. Ahora, 58 años después, Disney pone en manos de Tim Burton —un director conocido por películas adultas y de ambientación sombría y oscura—, el proyecto de devolver a la pantalla grande a Alicia, dejándole plasmar completamente a su antojo su visión de la historia. El resultado: un mundo de fantasía e ilusión tan mágico como tétrico, una atmósfera que encaja a la perfección tanto con el argumento, como con todos y cada uno de los personajes que componen la obra, ya que, aunque no lo parezca, el libro original de Lewis Carrol es mucho más adulto de lo que todos piensan.

TIM BURTON, LA FUENTE DE INSPIRACIÓN

Disney Interactive Studios tuvo el detalle de traernos a Philip James, productor del videojuego, para que nos explicase hasta el más mínimo detalle del juego, y éste lo hizo encantado.

alice in wonderland juego wii

alice in wonderland ds

Para comenzar, Philip nos introdujo un poco en la historia de la película, dejando claro que será totalmente fiel a la historia original, y más tarde nos puso en situación con el videojuego, explicando que nos situará 10 años después de los hechos acontecidos en el film. Una vez expuesto el concepto del juego, Philip quiso explicarnos que trabajar con Tim Burton ha sido una de las mejores experiencias que ha tenido en este sector, recalcó que él siempre tenía la última palabra para decidir qué salía y qué no en el juego, como por ejemplo, la posibilidad de que únicamente ciertos personajes pudiesen atacar, dejando en un segundo plano —en términos de capacidad ofensiva— a protagonistas como el conejo blanco (que se defiende lanzando tazas de té). No obstante, les propuso participar en la creación de lugares que no aparecen en la película, como es la casa de la liebre de marzo.

Una vez terminada la introducción, y conocidos los detalles de la producción del título, Philip se puso manos a la obra con ambas versiones. Primeramente mostró la versión de Wii/PC, enfocada para un público aproximado de 8 a 12 años, un juego que sorprendió desde el primer momento, mostrándonos un apartado técnico muy cuidado en comparación a lo que solemos ver en la consola de Nintendo. El título propone como personajes jugables a todos los integrantes de la historia excepto a Alicia, detalle que Philip se apresuró en aclarar diciendo: “Alicia es el personaje principal de la historia, pero quisimos sorprender al público y hacer algo diferente. Lo primero que el consumidor espera del juego es controlar a Alicia. Hubiese sido muy fácil poner a Alicia en pantalla saltando y recogiendo monedas.”. Tras semejante blasfemia en un lugar habilitado por Nintendo no pudieron contenerse las risas de los asistentes, e incluso de los chicos de Nintendo que nos acompañaban en aquel momento. Cada uno de los cuatro personajes jugables (el sombrerero loco, el conejo blanco, el gato de Cheshire y la liebre) poseerán una habilidad especial, como controlar el tiempo (conejo blanco) o la perspectiva (sombrerero), todas ellas diseñadas para poder completar los puzles y acertijos que encontrarás durante la aventura.

ALICE HANDHELD

presentacion alice in wonderland

Tras sorprendernos gratamente con la versión de consolas “mayores” Philip prosiguió con la presentación del juego en Nintendo DS/DSi, siendo esta completamente diferente en múltiples aspectos.

Para comenzar, Phillip nos aclaró que esta versión no se basa para nada en la película de Tim, por lo que el estilo gráfico también es independiente a él, siendo este más infantil y agradable, aunque no por ello menos atractivo que el de su versión para PC/Wii. La mecánica del juego también se encuentra radicalmente cambiada, esta consistirá en superar los diferentes puzles que encontremos acompañados de Alicia, a la que (como si de un objeto se tratara) tendremos que estar constantemente ayudando a continuar, dejando todo el control en manos de la pantalla táctil y un solo botón de la portátil. Esto simplifica enormemente las cosas, aunque para ayudarnos en nuestro viaje también dispondremos de los poderes que caracterizan a cada uno de los personajes, lo que hace la experiencia más profunda. El detalle lo encontramos al poder ver que sólo DSi exprimirá todo el potencial del cartucho, mostrando nuevos puzles que harán uso de nuestra cámara para ser resueltos.

En conclusión, parece que el libro de Carroll está dando mucho más juego del que él hubiese pensado jamás. Se acerca una de las mayores producciones del año a nuestros cines y, como suele ser habitual, viene acompañada de sus adaptaciones para consola, aunque en el caso de Nintendo DS la cosa parece llegar aún mucho más lejos, con una divertida propuesta salpicada de puzles. Parece que Disney está acertando de pleno con estos cambios en sus cuentos, ¿Cuál será el próximo?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!