Avance de Alan Wake - Pasión por el detalle - PC, Xbox 360

Avance de Alan Wake - Pasión por el detalle - PC, Xbox 360

PASIÓN POR EL DETALLE

Alan Wake es uno de esos desarrollos que nacen para ser excepcionales. Más de un lustro de gestación y una ingente cantidad de dinero invertido es la prueba de que nada se ha dejado al azar, y una historia tan sobrecogedora debe ir acompañada de una atmósfera opresiva que sumerja completamente al jugador en la trama. Es por ello que el apartado gráfico del juego pasa por ser uno de los más impactantes de lo que llevamos de generación, no sólo por las bondades de sus capacidades lumínicas tal y como comentábamos anteriormente, que permiten una transición del día a la noche con total naturalidad —de hecho, es increíble contemplar como todo objeto modelado va alargando su sombra a medida que el sol pierde verticalidad, y se va proyectando sobre el resto de elementos del entorno— en medio de un paraje repleto de detalles, completamente recargados a nivel poligonal y con texturas fotorrealistas. Se debe sumar al conjunto las miles de partículas generadas en tiempo real para dar forma a la neblina que inunda cada rincón de Bright Falls, o los espectaculares chisporroteos cada vez que encendemos una bengala.

alan wake gameplay

alan wake teaser

alan wake video

Aún luciendo el juego que nos ocupa a un nivel técnico impensable hace unos años en Xbox 360, Remedy ha querido ir más allá dotando a su obra de una labor artística titánica: es imposible encontrar un árbol igual a otro en los inmensos bosques que rodean la localidad, cada lugar recreado es distinto al anterior, y cada edificio posee diferencias palpables. Los modelados tanto de Alan como de los secundarios también rozan lo enfermizo por detalle y buen gusto: basta con ver el plumas que lleva Barry Wheeler —el chiflado editor de Wake, que pondrá el toque de humor para aliviar tensiones— para despejar cualquier duda. Por último, la banda sonora tampoco ha sido descuidada y presenta composiciones orquestales en el momento justo, mediante en uso de contrabajos que aumentan su intensidad para dar paso a violines que nos erizarán los pelos de la nuca en los puntos clave de la aventura.

En cuanto a la historia, ésta se desarrolla en capítulos en los que nuestro protagonista —a modo de voz en off— narra los acontecimientos, y las decisiones que tomemos conllevarán que cada capítulo pueda terminar de diferente manera, por lo que la rejugabilidad del título está garantizada. No es la primera vez que se usa este recurso para narrar una historia en el mundo del videojuego, el ejemplo más reciente es el de Eden Games con la última entrega de Alone In The Dark, lástima que fuera el único punto fuerte de dicho juego. Durante el transcurso del título, iremos recogiendo páginas de la extraña novela que Wake no recuerda haber escrito, pero que se va convirtiendo en realidad a medida que va descubriendo sus secretos.

GRANDE ENTRE LOS GRANDES

alan wake trailer

Es presumiblemente a lo que aspira Alan Wake: a destacar entre sobre toda la avalancha de títulos de contrastada calidad que se avecina durante la primera mitad del 2010, y no sólo la capacidad de realizar juegazos por parte de Remedy avalan esta premisa, sino que durante su extenso desarrollo hemos podido comprobar que no han escatimado en recursos para concebir su obra tal y como han querido que sea, nutriéndose a su vez de las opiniones sobre las diferentes demos mostradas a lo largo de su desarrollo por parte de los medios, como por ejemplo los ortopédicos movimientos que lucía nuestro protagonista hace un par de años, lo que llevaron a contratar para la ocasión los servicios de Imagination Studios -expertos en animación y captura de movimientos- y cuyo trabajo ha permitido dotar a Wake de un movimiento suave y natural que responde eficazmente al mando de la consola.

Y aún así, tras haber comprobado que la calidad de este juego está fuera de toda duda, apenas se ha visto material, puesto que el único escenario mostrado a nivel jugable es el del parque natural de Eldabu, amén de una carretera en la que podremos conducir un vehículo para desplazarnos —con las largas puestas para desdicha de las sombras que se interpongan en nuestro camino—. Y es que Remedy Entertainment se muestra excesivamente recelosa de mostrar detalles de su criatura, tanto a nivel de localizaciones como de la trama, y ni siquiera está confirmada completamente la versión de PC, por lo que podría quedarse como exclusivo de la consola de Microsoft. Tan seguros están de su éxito que deberemos esperar a que llegue la primavera y se lance por fin el juego en nuestro territorio para comprobarlo.

ALAN WAKE - ÍNDICE

PÁGINA 1- Introducción y desarrollo

PÁGINA 2- Pasión por el detalle

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!