Avance de Alan Wake - Apartado Técnico - Xbox 360

ARTE Y TÉCNICA AL SERVICIO DEL MIEDO
Todos estos años de desarrollo del proyecto Alan Wake no han sido en vano, cualquiera que conozca anteriores trabajos de Remedy como Max Payne y su secuela, sabe perfectamente que el apartado gráfico se encuentra fuera de toda duda, por lo que nos tomamos la libertad de detenernos para deleitarnos con el imponente trabajo artístico conseguido. Por un lado encontramos una excepcional labor en el texturizado del juego, utilizando hasta el último bit de la memoria RAM de Xbox 360 para recrear un entorno sólido y vivo; cada metro de la carretera tiene sus propios desperfectos, la grava del camino, la frondosa vegetación de helechos, arbustos o árboles completamente diferenciados unos de otros, cada paso es un deleite para la vista mientras descubrimos industrias madereras, maquinaria pesada y montañas de troncos apilados a nuestro paso. Incluso nos dedicamos a colocar la cámara en ángulos imposibles para encontrar texturas de baja resolución, tarea que abandonamos rápidamente tras fallar en nuestra búsqueda.
A todo ello hay que sumarle un más que notorio sistema de iluminación dinámica, y es que allí donde dirijamos nuestra linterna, provocará un auténtico baile de sombras proyectadas en función de nuestros movimientos, alcanzando el clímax al encender una bengala iluminando entre chisporroteos nuestro alrededor. Los efectos de partículas tampoco se quedan atrás poniendo a la consola al límite de sus posibilidades. No queremos dejar de comentar a su vez el apartado sonoro, al que se le ha dedicado un cuidado similar al empleado con los gráficos: el viento susurrando entre los árboles hará que se nos ericen los pelos de la nuca, los gritos y lamentos de las criaturas que nos acechan en la oscuridad crispará nuestros nervios, y el sonido ambiental de la bulliciosa Bright Falls durante el día acrecentará el nivel de realismo conseguido. La banda sonora tampoco se queda atrás, acompañando a la aventura en escenas y momentos decisivos.
MICROSOFT VA A DARLO TODO
El excepcional despliegue de medios en la realización del evento en Madrid, es toda una declaración de intenciones en cuanto al apoyo que va a recibir una de sus piezas fundamentales para el catálogo de su consola. El próximo 21 de Mayo, Alan Wake llegará a las tiendas en dos formatos distintos: una edición estándar al precio de 64,99€, y la jugosa edición de coleccionista, que por sólo 10€ más vendrá en una caja similar a una gruesa novela, incluyendo en su interior variados extras como un libro de 174 páginas, contenido descargable exclusivo, un cd con la banda sonora, y un avatar de Alan Wake además del disco del juego.
Por si esto fuera poco, el juego estará disponible con un doblaje profesional, así la voz del protagonista correrá a cargo de Lorenzo Beteta, la versión española de Jack Sephard en Perdidos, de la misma serie encarnando a Juliet Burke pondrá su voz Conchi López a Alice, la esposa de Alan. Son sólo dos ejemplos de la desbordante calidad de doblaje que atesora el juego, amén de una campaña de promoción de gran calibre prevista para el lanzamiento, con el fin de que todo el mundo tenga conocimiento del juego cuyo novedoso desarrollo, va a cambiar por completo el concepto de contar historias en la industria del videojuego. Era de esperar que en su recta final, Microsoft mostrara el mismo apoyo con el que lleva arropando al juego desde sus inicios.
CONCLUSIONES
Buenas, muy buenas las impresiones que nos ha dejado catar por fin un juego tan esperado como Alan Wake, la expectación era máxima hasta el punto de presagiar una completa decepción de no resultar lo que esperábamos. Nada más lejos de la realidad, el título hace honor al hype que le rodea previo a su lanzamiento, y cumple satisfactoriamente las expectativas que teníamos depositadas en él. Una vez que despejamos nuestras dudas respecto al control, nuestra breve pero intensa experiencia durante el tiempo que estuvimos jugando cumple con lo prometido. No será un sandbox de decenas de kilómetros cuadrados para evadirse, pero los escenarios son lo suficientemente amplios como para disponer de una acusada labor de exploración, ya que la distancia de visionado es enorme, y a menudo nos perderemos buscando el camino a seguir hasta el siguiente objetivo.
La narrativa –no nos cansamos de repetir- va a marcar un antes y un después a la hora de hacer un guión para un videojuego, y a cada paso que damos, se notan las influencias de obras maestras del celuloide como El Resplandor de Kubrick, o Carretera Perdida de Lynch. Aún es pronto para examinar con lupa Alan Wake, pero estas impresiones nos han servido para confirmar que estamos ante algo grande, un título decisivo para el 2010, exclusivo en Xbox 360 tras cancelarse su versión para compatibles, y que nos hace contar los días hasta su lanzamiento mientras nos comemos las uñas. Porque en cuanto no distingamos la fantasía de la realidad, el miedo se apodere de nosotros y descubramos el enigmático argumento de la aventura, será cuando Alan Wake libere toda su esencia, envolviéndonos con su lúgubre manto de oscuridad.
ALAN WAKE-ÍNDICE
PÁGINA 1 - Narrativa y Jugabilidad.
PÁGINA 2 - Apartado Técnico.